Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Comienza la inscripción para las Escuelas Municipales Deportivas gratuitas

Publicado

on

Habrá actividades para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Los interesados podrán inscribirse en la Dirección de Deportes, desde este lunes de 8 a 14. También podrán ser inscriptos por los profesores de cada actividad en los días, horarios y lugares establecidos para cada Escuela Deportiva.

La Dirección de Deportes – dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura – informa que este lunes 22 de marzo comenzará la inscripción a una amplia oferta de Escuelas Municipales Deportivas.

En una nueva edición de estas escuelas, se programaron actividades gratuitas para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.

Según detallaron, quienes estén interesados en participar, deberán inscribirse personalmente en la Dirección de Deportes (Edificio 6 de Julio, San Martín 373 – 1º Piso) de lunes a viernes de 8 a 14.

Además, podrán inscribirse en los días, horarios y lugares designados para cada actividad.

A continuación, se detalla las propuestas para este 2020:

BOXEO COMPETITIVO

A cargo de Juan Witt en el Gimnasio El Principito (Rigoli 1483, La Josefa), los martes, jueves y viernes de 18 a 19 y de 19 a 20. Esta actividad está dirigida a jóvenes mayores de 17 años.

BOXEO INICIAL  

Esta propuesta cuenta con dos profesores y dos lugares diferentes. En primer lugar, Juan Witt dictará sus clases en la Costanera, los lunes y miércoles de 17 a 17.40 y de 17.50 a 18.30. También desde los 17 años de edad.

Por otra parte, Anyelén Espinosa ofrecerá clases -a partir de los 6 años- en el Centro Recreativo Las Praderas (Pagani y P. Verdier). Serán los lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 18:30. Y, en un segundo turno, de 18.30 a 19.30.

TAEKWONDO

Con Adriana González, la propuesta es para niños a partir de los 6 años. Sus clases serán en la Sociedad de Fomento de Dallera (Maipú 369), los martes y jueves de 19 a 20.

SKATE  

Las clases estarán a cargo de Santiago Martin Reinas en la Skatepark de la Plaza 1º de Mayo. Niños a partir de los 6 años podrán participar los lunes y martes de 10 a 12, y por la tarde, de 17 a 19.

PATIN

Moira Vargas contará con varias clases y grupos en diferentes lugares.

En la Sociedad de Fomento de Lubo, sita en San Luis Cordeu, los lunes, martes y jueves de 18 a 19 para menores de 12 años y, de 19 a 20, para mayores de 12.

Además, habrá clases en la Sociedad de Fomento de Del Pino (Necochea 1223). Para los grupos mayores de 13 serán los sábados de 9.30 a 10.30; en tanto que, para menores de 12 años, se dictarán también los sábados de 11 a 12.

AJEDREZ

Fernando Romano llega con sus clases para niños desde los 7 años. Serán en la Plaza Italia (Bv. Sarmiento al 500), los martes y jueves de 10 a 11.30; luego, de 14 a 15.30.

FÚTBOL 

Federico Mossier dará clases, para niños y adolescentes de 6 a 15, en la Sociedad de Fomento de Albizola (Mateo Blanco y Beltrame). Serán los martes y jueves de 17 a 18 y de 18 a 19.

Además, en la Casa Padre Aníbal Di Francia (Burgos 1054, Los Nogales), habrá clases para niños mayores de 7 años. Se llevarán a cabo los martes y viernes de 17:30 a 19 y estarán a cargo de Eneas Ferreyra, Andrés Basaldua, Gastón De Armas y Adrián Chistik.

También en el Polideportivo de barrio Lubo (Córdoba y Giobellini) con Raúl Silvero. Las clases serán los lunes, miércoles y viernes, de 17.30 a 18.30 y de 18.30 a 19.30 para niños mayores de 6 años.

ATLETISMO

Mariano Esquivel dictará clases en Modarelli esquina La Rioja (Barrio Lubo), de lunes a sábado de 18 a 20. Podrán participar niños a partir de los 6 años.

En tanto que, Gastón De Armas –también desde los 6 años- dará clases los lunes y miércoles de 18.30 a 19.30 y los martes de 15 a 16 en Las Praderas (Harrichabalet y Bernatebe).

GIMNASIA DEPORTIVA    

Analía Terrens estará a cargo de las clases con niños desde los 6 años, en el Club San Lorenzo. Serán los lunes y miércoles de 18 a 19.

STRECHING

Analía Terrens llega con una propuesta para mayores de 18 años. Sus clases serán, en el Club San Lorenzo, los lunes y miércoles de 16.20 a 17; los lunes y viernes 17.10 a 17.50 y de 19.15 a 19.55

Sara Aguilar también estará a cargo de la misma disciplina en la Sociedad de Fomento de Santa Florentina (Vigalondo y Bomberos Voluntarios) con clases desde los 17 años. Se dictarán los martes y jueves de 19 a 20.

ZUMBA

Sara Aguilar llegará con sus clases, para mayores de 17 años, en diferentes barrios.

En la Sociedad de Fomento de Santa Florentina (Vigalondo y Bomberos Voluntarios) serán los martes y jueves de 18 a 19.

En la Sociedad de Fomento de La Josefa (Padre Martino 1673) los martes y jueves desde las 15.

Finalmente, en la Sociedad de Fomento de Siderca (Barletta 2138) se dictarán los miércoles y viernes de 18 a 19.

TENIS DE MESA  

Andrés Basaldua estará dictando sus clases en la Plaza Italia a partir de los 6 años. Serán los lunes de 17 a 18.30 y los sábados de 10.30 a 12.

LUCHA OLIMPICA

Ramona Martínez llega con sus clases a la Sociedad de Fomento de Siderca (Barletta 2138), los martes y jueves de 18 a 19. Podrán inscribirse niños y adolescentes de 9 a 18 años.

DEFENSA PERSONAL PARA MUJERES     

En la Sociedad de Fomento de Las Campanas, para mayores de 18, los martes y viernes de 15 a 16. Ramona Martínez estará a cargo de estas clases.

INICIACIÓN DEPORTIVA  

Carolina Pereyra estará en el Centro Recreativo La Josefa (Di Luca y Rigoli) dictando clases para niños de más de 4 años. Serán los martes y jueves de 16 a 17 y, en un segundo turno, de 17 a 18.

En tanto que, Nicolás Sánchez dictará en dicho lugar la misma actividad, los lunes y miércoles de 17 a 18 y de 18 a 19. 

GIMNASIA PARA MUJERES

Julieta Bara, en Viale y Barca (Don Francisco) dará sus clases para mujeres a partir de los 18. Serán los lunes y miércoles de 11 a 12.

Además, estará en el Lubo (Modarelli esq. La Rioja) los martes y jueves de 11 a 12.

Desde la Dirección de Deportes, detallaron que en los próximos días se incorporarán nuevas ofertas a esta nómina.

Sigue leyendo

Sociedad

Vecinos visitaron la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

Junto a la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, grandes y chicos pudieron recorrer y conocer en detalle los trabajos de recuperación de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.

Organizada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, se llevó adelante este sábado por la mañana una visita guiada a la obra de reconstrucción Casa de los Costa.

Su objetivo fue dar a conocer los avances de los trabajos de recuperación de uno de los espacios más emblemáticos de la historia de Campana.

Durante la jornada, tres contingentes de 15 personas recorrieron, junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, el predio ubicado en la esquina de Colón y Luis Costa.

La actividad contó con la participación de la arquitecta municipal Irene Hernández, quien brindó detalles sobre el proceso de reconstrucción, y del docente e historiador Pablo Modarelli, encargado de contextualizar históricamente la importancia del lugar.

“La visita se transformó en una experiencia enriquecedora para los vecinos, quienes pudieron observar de cerca los avances en la obra que busca mantener la estética original y conocer más sobre una de las casas fundacionales de la ciudad”, indicó la funcionaria.

Satisfecha con los resultados que arrojó la actividad, aseguró que “fue una oportunidad única para revivir la historia campanense y valorar el patrimonio local”.

Sigue leyendo

Sociedad

“Seguimos mejorando el acceso al sistema sanitario de nuestros vecinos”

Publicado

on

By

La Secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, destacó la ampliación y renovación del CAPS de La Josefa. “Nos permite brindar más servicios y mejor atención a los vecinos y un mejor espacio de trabajo a los profesionales”, señaló.

Con la presencia del intendente Sebastián Abella, el pasado jueves se inauguró la renovación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio La Josefa.

Con el apoyo de la empresa Axion energy, el Municipio transformó el edificio ubicado en Félix Fernández y Padre Victorio Martino: se remodelaron los 115 metros cuadrados ya existentes y se construyeron otros 125 metros cuadrados.

De esta manera se agregó un Salón de Usos Múltiples (SUM) y una nueva enfermería, se amplió la cocina y se reorganizó el espacio para mejorar la funcionalidad del edificio.

“El CAPS de La Josefa tiene muchísima demanda y para nosotros era muy importante poder renovarlo y ampliarlo. Con esta obra lo logramos y así seguimos mejorando el acceso al sistema sanitario de nuestros vecinos”, señaló la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi.

Actualmente, en el CAPS de La Josefa atienden profesionales de Enfermería, Medicina General, Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Nutrición y Psicología. Además, también cuenta con trabajadoras sociales, psicopedagoga y socióloga.

“Este nuevo CAPS nos permite brindar más servicios y mejor atención a los vecinos y un mejor espacio de trabajo para los profesionales”, afirmó Acciardi.

En ese sentido remarcó que la incorporación de un SUM al edificio posibilitará también avanzar con “iniciativas muy relacionadas al primer nivel de la Salud, como lo es la prevención y la promoción”.

Además, la funcionaria resaltó que, gracias al trabajo y la coordinación entre la Dirección de Salud Comunitaria y la Secretaría de Obras y Planeamiento, el CAPS nunca dejó de prestar servicios durante la obra de renovación y ampliación.

Sigue leyendo

Sociedad

Más de 80 personas participaron de una master class de coloración y permanente de pestañas

Publicado

on

By

El encuentro fue impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura en el marco de las propuestas de capacitación gratuitas que se ofrecen en el Centro Municipal de Oficios.

Organizada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, el viernes se realizó la segunda master class del año: esta vez se trató de Técnicas de Coloración y Permanente de Pestañas.

El encuentro convocó a más de 80 personas que escucharon atentamente y consiguieron despejar dudas a partir del conocimiento y experiencia de la profesora Claudia Maíz.

En este marco, se brindaron conocimientos acerca de las distintas técnicas y herramientas necesarias para la realización de la coloración y permanente de pestañas.

Esta propuesta forma parte de un Ciclo de Charlas de Capacitación que se realiza durante todo este 2025 en el Centro Municipal de Oficio, con el objetivo de seguir promoviendo espacios de perfeccionamiento y jerarquización de conocimientos en distintos oficios. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/