Seguinos en nuestras redes

Politica

Casaretto les pidió a los concejales “redoblar el compromiso” e impulsar políticas públicas de cara a los vecinos

Publicado

on

En su discurso al Honorable Concejo Deliberante, la titular pidió que “dejemos las mezquindades políticas a la hora de trabajar para Campana y trabajemos para que este HCD sea un espacio de diálogo con propuestas que acompañen a una ciudad en constante crecimiento”.

Junto al intendente Sebastián Abella, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Marina Casaretto, encabezó la sesión inaugural, que tuvo lugar este lunes en el Salón Blanco, en la que les pidió a los concejales de todos los frentes políticos que “redoblemos el compromiso de trabajo fuerte y decidido para generar políticas públicas que garanticen la calidad de vida de los vecinos”.

Durante el acto que dio comienzo a un nuevo acto legislativo, la titular del cuerpo brindó un discurso en el que instó a todos a “dejar las mezquindades políticas a la hora de trabajar para Campana y que este Concejo Deliberante sea un espacio de diálogo y propuestas que acompañen a una ciudad en constante crecimiento. Seamos partícipes activos cumpliendo el mandato que nos encomendó nuestra comunidad”.

Por otra parte, destacó todo el trabajo realizado por el Municipio en materia de salud y celebró que los niños y jóvenes puedan volver este mismo lunes a las clases presenciales, “en un contexto muy duro y con mucho esfuerzo debido, a la necesidad imperiosa de que esto suceda”. 

Y sumó: “Lejos de politizar esta situación quiero remarcar la importancia de la educación presencial, ya que la virtualidad acentuó la diversidad. No todos tuvieron las mismas posibilidades, no todos tenían un celular, una computadora, una familia que pueda acompañarlos. La presencialidad favorece el seguimiento de los aprendizajes de los alumnos. Lastimosamente en el 2020 se ha interrumpido ese aprendizaje no solo desde lo pedagógico sino también desde lo emocional”.

“Estamos viviendo una realidad dolorosa que nos interpela a todos, pero no debemos perder el eje, y entender que lo mas importante, el centro del debate , y para lo que tenemos que trabajar es para la educación  de nuestros jóvenes que son el futuro. Se entendió en algún momento la imposibilidad de la presencialidad pero el estado debe estar allí para garantizar e igualar las oportunidades de todos”, dijo.

Asimismo, agradeció a “quienes estuvieron y están en la primera línea de lucha para combatir la pandemia, que es todo el personal de salud quienes han arriesgado y en algunos casos perdido sus vidas para salvar la de los demás. Al inicio de todo esto adquirimos un consenso social sobre a quienes más afecta este virus, ellos son nuestros adultos mayores y personal esencial quienes deben ser protegidos con total prioridad”.

No obstante, recordó que “en los últimos días hemos visto cómo se han perdido estos principios que debían ser intocables, y se puso en tela de juicio la transparencia del programa de vacunación tan esperado por todos”, y lamentó: “Todo lo sucedido es exactamente lo contrario a lo que deseamos aquellos que trabajamos en política con la intención de resaltar y recuperar su verdadero significado”.

Por otra parte, se expresó en cuanto a “la otra pandemia que vivimos”, al hacer mención los femicidios: “Continúan muriendo mujeres en manos de sus femicidas y muy lejos de bajar las estadísticas cada 26 horas, en nuestro país, muere una mujer víctima de violencia por razones de género. Durante el aislamiento obligatorio la violencia doméstica aumentó y dejó en estado de vulnerabilidad a cientos de mujeres”.

“Sigue habiendo fallas en el sistema -añadió- y pese a las denuncias, reclamos y pedidos de justicia que hacemos las mujeres a diario, el Estado no da las suficientes respuestas que impidan que  este flagelo siga sucediendo”. 

En este sentido, recordó que el HCD creó el Consejo de Género y Violencia Familiar; estableció la licencia para mujeres víctimas de violencia de género que trabajan en la administración pública; durante todo el año se trabajó en dicho consejo con las agrupaciones de la sociedad civil especializadas en género y diversidad y por consenso se sancionó la Ordenanza 7070, que declara la emergencia pública en materia social por violencias por razones de género; y el seguimiento del plan de Acción Municipal contra las violencias por Motivos de género. 

También se incluye la redacción de proyectos, documentos y todo material escrito que se elabore con perspectiva de género, entre otras acciones durante todo el año hemos dado sanción a distintas resoluciones apoyando todas las iniciativas presentadas en materia de igualdad de género por el gobierno Nacional y Provincial. 

En tanto, le pidió mayor celeridad y “reformas urgentes, pero las reformas que necesita la sociedad, aquellas que garanticen los derechos del pueblo, de las mujeres, y no las que solo tienen como objetivo garantizar impunidad de poderosos”.

“Hemos avanzado mucho, pero claramente no alcanza, es mucho el listado de políticas públicas que deberían transformarse y debemos profundizar en capacitaciones sistemáticas de operadores y jueces. Como mujer y desde mi lugar, adhiero y le pongo voz a este pedido urgente de erradicar la violencia contra las mujeres”, concluyó Casaretto en su discurso.

Sigue leyendo

Politica

Desde la Agrupación Melo destacaron el rol de sus concejales en proyectos clave para la ciudad

Publicado

on

By

Además de apoyar al intendente Abella, Alejandro Barja, María José Benedetich y Marcelo Filosi, son concejales que legislan y trabajan de cara a los vecinos. Ya presentaron una treintena de proyectos que fueron aprobados.

Desde hace 11 once años, la Agrupación Julio Armando Melo viene jugando un papel fuerte en la política de la ciudad, siempre acompañando a Sebastián Abella, incluso antes de ser Intendente.

Hoy, con Alejandro Barja como presidente del bloque, junto a Marcelo Filosi y María José Benedetich, la agrupación cuenta con tres bancas en el Concejo Deliberante que llevan su mensaje solidario.

Desde el inicio del periodo legislativo 2025, los ediles presentaron más de 30 de proyectos que fueron aprobados y que, además de acompañar la transformación de la ciudad que lleva adelante el jefe comunal, dan respuesta a las necesidades de los vecinos.

El enfoque de los mismos estuvo en mejorar la seguridad vial, reparar accesos a barrios, impulsar el reciclaje, y poner en agenda distintos temas.

En este sentido, Barja indicó que “tener concejales propios nos permite llevar al recinto lo que vemos todos los días en la ciudad. Es una responsabilidad enorme, pero también una oportunidad para demostrar que la política es una gran herramienta”.

Javier Contreras, referente de la agrupación, también destacó la importancia de este momento: “Hoy nuestros concejales son la voz de los vecinos. Pero además son parte de un equipo que acompaña al intendente Abella y el modelo de ciudad que queremos”.

Sigue leyendo

Politica

Campana Federal se integró a la Alianza La Libertad Avanza

Publicado

on

By

El partido es encabezado por Renato Ocampo y apoya al intendente Sebastián Abella.

Para las próximas elecciones a desarrollarse en la ciudad y el territorio bonaerense, el partido Vecinal Campana Federal se integró a la Alianza La Libertad Avanza que conforman, principalmente, el PRO y LLA.

Campana Federal es liderada por Renato Ocampo, cuenta con el reconocimiento de la Justicia Electoral y es el único partido vecinalista de la ciudad que se ha incorporado a la Alianza La Libertad Avanza.

El partido apoya al intendente Sebastián Abella y de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, la agrupación ha ratificado su acompañamiento a la gestión del intendente y a su proyecto de gobierno en Campana.

Sigue leyendo

Politica

El Pro y la Libertad Avanza irán juntos en La Provincia para “terminar con el kirchnerismo”

Publicado

on

By


Después de largos meses de intrigas que se estiraron hasta el último momento, la titular de La Libertad Avanza, Karina Milei junto a su armador político bonaerense, Sebastián Pareja y el presidente de PRO, Cristian Ritondo formalizaron la alianza con la que competirán juntos en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Se llamará Alianza La Libertad Avanza, e irá estampado en boletas de color violeta.

Ritondo y Pareja firmaron pasado el mediodía el documento que selló el acuerdo para, dijeron después, “terminar con el populismo”. Fue en un salón del Hotel Libertador, el edificio de av. Córdoba al 600 donde los libertarios juegan de locales: fue allí donde Milei montó sus búnkers en las elecciones nacionales de 2023 y las porteñas de este año, y donde, como presidente electo. se instaló durante el mes previo a asumir, mientras armaba el nuevo Gobierno.

Después de la conferencia, el grupo se reunió en privado durante unos quince minutos. Ritondo, Pareja y sus colegas se fueron, y Karina Milei se quedó largamente, junto a Menem, Sharif y asesores, hasta pasadas las 16.30.

Las próximas reuniones serán para terminar de definir la letra chica, la distribución de lugares en las listas y los dirigentes de cada que encabezarán las secciones. Se decidirá distrito por distrito, avisan, por lo que las discusiones probablemente se extiendan hasta el último momento.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/