Con la participación de más de 4.000 obras de todo el país, se alcanzaron 130 proyectos finalistas. Se seleccionaron 9 ganadores de las 3 categorías de edad, quienes participarán por un premio mayor con niños y jóvenes de 100 países
Buenos Aires, 1 de marzo de 2021.- Toyota Argentina realizó la selección de los ganadores de la novena edición del Dream Car Art Contest, el concurso que invita a niños y jóvenes menores de 15 años a dibujar el auto de sus sueños. Por primera vez en todas sus ediciones, la inscripción y el envío de materiales se realizó en formato digital.
Con más de 4.000 obras recibidas de todo el país, el certamen que pone a prueba la imaginación y creatividad de miles de chicos eligió a sus ganadores nacionales divididos en 3 categorías de acuerdo con su edad.
Estas obras fueron seleccionadas por un jurado multidisciplinario, quienes tuvieron la difícil tarea de evaluar más de 130 proyectos finalistas en función de criterios compartidos en todos los países donde se desarrolla el concurso: creatividad y originalidad, características del mensaje, diseño y técnica utilizada.
Los participantes vencedores recibieron importantes premios en órdenes de compra y, en los próximos meses, sus dibujos e ilustraciones competirán mundialmente por el premio mayor con niños y jóvenes de 100 países: 5 premios de U$D 5.000 para los participantes y U$D 10.000 para sus escuelas para emplear con fines educativos. Este año, el emblemático premio del viaje a Japón quedará en pausa para garantizar la seguridad de todos los ganadores y sus familias ante el contexto de pandemia que seguimos viviendo. A continuación, los detalles de cada categoría:
CATEGORÍA 1 (menores de 8 años)
1° puesto: Mati Daba Dieng Sosa, Tucumán.
2° puesto: Manuel Antonio Nieto Ortiz, Catamarca.
3° puesto: Joaquín Valdez, Catamarca.
CATEGORÍA 2 (de 8 a 11 años)
1° puesto: Gonzalo Joaquín Cámara, Córdoba.
2° puesto: Mitzi Prada, Chubut.
3° puesto: Mariano Francisco Lobos, Catamarca.
CATEGORÍA 3 (de 12 a 15 años)
1° puesto: Darío Ezequiel Lezcano, Formosa.
2° puesto: Victoria Camila González Vera, Buenos Aires.
3° puesto: María Valentina Valenzuela, San Luis.
“En un año especial, el trabajo articulado con nuestra red de concesionarios en todo el país nos permitió alcanzar una gran convocatoria. Todos los años nos sigue sorprendiendo la originalidad de los trabajos, donde la mayoría representan la mirada estratégica de Toyota sobre la movilidad, el ambiente y el futuro”, comentó Eduardo Kronberg, Gerente General de Responsabilidad Social de Toyota Argentina.
A nivel global el Dream Car Art Contest es organizado desde el año 2004 por Toyota Motor Corporation, con el objetivo de brindar a los niños la posibilidad de desarrollar su imaginación y creatividad, ayudándolos a sentir la felicidad y la importancia de tener un sueño.
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.