Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Autorizan aumentos para la TV paga, internet y telefonía fija de entre el 5 y el 7,5% a partir de marzo

Publicado

on

Después de que el sábado pasado se autorizaron nuevos aumentos para la telefonía celular en febrero y marzo, mañana saldría una resolución en el Boletín Oficial por la cual las empresas prestadoras de TV paga, internet y telefonía fija podrán realizar un ajuste de precios a partir de marzo de entre el 5 y el 7,5% que se sumará al 5% autorizado en enero por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

De esta forma, las empresas de TV paga, internet y telefonía fija acumularán un aumento de entre el 10 y el 12,5% para los primeros tres meses del año contra el 15% que recibieron las prestadoras de telefonía celular (5% en enero, más 7,5% en febrero y 2,5% en marzo).La aceleración inflacionaria generó un boom de plazos fijos indexados

Según pudo saber LA NACION, los incrementos no tendrían como condición que las empresas devuelvan lo facturado en exceso en enero y febrero porque el Enacom no fue notificado de incumplimientos en estos rubros, que abarcan a unos 5000 prestadores en todo el país, como sí sucedió en el caso de la telefonía celular.

En este sentido, Movistar y Claro confirmaron que reintegrarán en la factura de marzo los importes cobrados durante enero y febrero por encima del 5% inicialmente autorizado.

“Nosotros estuvimos en diálogo permanente con las autoridades hasta llegar al acuerdo al que se llegó. Nuestra propuesta de aumento en febrero y marzo fue aprobada y, en marzo, compensaremos la diferencia que haya respecto de enero”, afirmó Alejandro Quiroga López, director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay.

Consultado acerca del aumento aplicado en enero dijo que para los abonados de esa compañía fue del 12,5% en promedio porque era el previsto para septiembre de 2020. “La mayoría de nuestros clientes tiene factura digital, así que estamos trabajando en compensar la diferencia con los nuevos valores. En marzo, tendrían un aumento muy bajo porque reciben la compensación de enero y/o febrero si corresponde”, agregó.

Por otro lado, destacó que los nuevos aumentos del 7,5% y el 2,5% son importantes para resolver la situación en que se encontraban las empresas. “Estaba muy comprometida la sustentabilidad porque estuvimos con precios congelados muchos meses y el trimestre tiene números altos de inflación acumulada. Es un acuerdo importante, pero modesto”, cerró.

En tanto, fuentes de Movistar también dijeron que harán la devolución en la factura de los servicios tanto móviles como fijos y que la suba que habían aplicado en enero fue del 15%.

Por último, fuentes de Telecom afirmaron que continuarán aplicando el aumento del 20% porque están amparados por la medida cautelar que dictó el juzgado federal N°1 de Córdoba contra el DNU 690/2020, que declaró a la telefonía, internet y TV por cable servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia y estableció que los precios serían regulados por el Enacom.

“No hay ninguna rebeldía. Hay una medida judicial que ampara el proceder nuestro. Si la Justicia ratifica el DNU devolveremos los importes. El problema de fondo es el cambio de marco de la actividad, que pasó de estar en competencia a ser servicio público”, señalaron en referencia a las declaraciones del vicepresidente del Enacom, Gustavo López, quien dijo, en declaraciones radiales, que “sancionarán a la compañía y se le cobrarán intereses por lo que les están cobrando incorrectamente a los usuarios”.Por: María Julieta Rumi

Sigue leyendo

Sociedad

Importante avance de la obra de la terminal de colectivos de media distancia

Publicado

on

By

El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.

El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.

Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.

Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.

De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet. 

Sigue leyendo

Sociedad

El CAPS de Otamendi será sede de una nueva charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido

Publicado

on

By

Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.

La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).

El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.

La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado. 

Sigue leyendo

Sociedad

Don Francisco: ya se colocó la carpeta de hormigón sobre Perrone

Publicado

on

By

El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.

El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.

Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.

Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.  

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/