Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Autorizan aumentos para la TV paga, internet y telefonía fija de entre el 5 y el 7,5% a partir de marzo

Publicado

on

Después de que el sábado pasado se autorizaron nuevos aumentos para la telefonía celular en febrero y marzo, mañana saldría una resolución en el Boletín Oficial por la cual las empresas prestadoras de TV paga, internet y telefonía fija podrán realizar un ajuste de precios a partir de marzo de entre el 5 y el 7,5% que se sumará al 5% autorizado en enero por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

De esta forma, las empresas de TV paga, internet y telefonía fija acumularán un aumento de entre el 10 y el 12,5% para los primeros tres meses del año contra el 15% que recibieron las prestadoras de telefonía celular (5% en enero, más 7,5% en febrero y 2,5% en marzo).La aceleración inflacionaria generó un boom de plazos fijos indexados

Según pudo saber LA NACION, los incrementos no tendrían como condición que las empresas devuelvan lo facturado en exceso en enero y febrero porque el Enacom no fue notificado de incumplimientos en estos rubros, que abarcan a unos 5000 prestadores en todo el país, como sí sucedió en el caso de la telefonía celular.

En este sentido, Movistar y Claro confirmaron que reintegrarán en la factura de marzo los importes cobrados durante enero y febrero por encima del 5% inicialmente autorizado.

“Nosotros estuvimos en diálogo permanente con las autoridades hasta llegar al acuerdo al que se llegó. Nuestra propuesta de aumento en febrero y marzo fue aprobada y, en marzo, compensaremos la diferencia que haya respecto de enero”, afirmó Alejandro Quiroga López, director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay.

Consultado acerca del aumento aplicado en enero dijo que para los abonados de esa compañía fue del 12,5% en promedio porque era el previsto para septiembre de 2020. “La mayoría de nuestros clientes tiene factura digital, así que estamos trabajando en compensar la diferencia con los nuevos valores. En marzo, tendrían un aumento muy bajo porque reciben la compensación de enero y/o febrero si corresponde”, agregó.

Por otro lado, destacó que los nuevos aumentos del 7,5% y el 2,5% son importantes para resolver la situación en que se encontraban las empresas. “Estaba muy comprometida la sustentabilidad porque estuvimos con precios congelados muchos meses y el trimestre tiene números altos de inflación acumulada. Es un acuerdo importante, pero modesto”, cerró.

En tanto, fuentes de Movistar también dijeron que harán la devolución en la factura de los servicios tanto móviles como fijos y que la suba que habían aplicado en enero fue del 15%.

Por último, fuentes de Telecom afirmaron que continuarán aplicando el aumento del 20% porque están amparados por la medida cautelar que dictó el juzgado federal N°1 de Córdoba contra el DNU 690/2020, que declaró a la telefonía, internet y TV por cable servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia y estableció que los precios serían regulados por el Enacom.

“No hay ninguna rebeldía. Hay una medida judicial que ampara el proceder nuestro. Si la Justicia ratifica el DNU devolveremos los importes. El problema de fondo es el cambio de marco de la actividad, que pasó de estar en competencia a ser servicio público”, señalaron en referencia a las declaraciones del vicepresidente del Enacom, Gustavo López, quien dijo, en declaraciones radiales, que “sancionarán a la compañía y se le cobrarán intereses por lo que les están cobrando incorrectamente a los usuarios”.Por: María Julieta Rumi

Sigue leyendo

Sociedad

Importante: cambio de sentido de circulación vehicular

Publicado

on

By

Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.


La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste.
En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade.
Se solicita a los conductores circular con precaución.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio avanza con las obras de recomposición vial en Villa Massoni

Publicado

on

By

La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.

La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol.
Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler.
Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones.
A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.

Sigue leyendo

Sociedad

El teatro Pedro Barbero recibe al espectáculo “Sueños sin límites”

Publicado

on

By

La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).

Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.

Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.

El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.

“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.

La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/