Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Becas Manuel Belgrano: cómo inscribirse y cuáles son los requisitos para recibir $20.000 por mes

Publicado

on

Educación puso en marcha un sistema de ayuda económica para estudiantes de carreras consideradas estratégicas. Condiciones y plazos para acceder.

El Gobierno puso en marcha la inscripción a un programa de ayuda económica de unos $20.000 mensuales, con el objetivo de incentivar a estudiante de todo el país a seguir carreras universitarias o tecnicaturas de disciplinas relacionadas con “el desarrollo económico y productivo del país. Se trata del Programa Nacional de Becas Estratégicas Manuel Belgrano, que coordina el Ministerio de Educación.

// Inmobiliarias proponen una tarjeta AlquilAr, para que el Estado asista a quienes no puedan pagar su vivienda

Se trata de una asistencia estatal que va en línea con las medidas focalizadas en determinados sectores de la sociedad, tras el abandono de las medidas más abarcativas como lo fueron el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) durante la cuarentena estricta por la pandemia de coronavirus.

Las becas Manuel Belgrano están destinadas para aquellos estudiantes que sigan carreras científicas o técnicas consideradas “estratégicas” a partir de este ciclo lectivo 2021. Son otorgadas por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación nacional.

El Gobierno definió como estratégicas aquellas disciplinas relacionadas con las áreas de:

  • Alimentos,
  • Ambiente,
  • Computación e Informática,
  • Energía, Gas, Minería,
  • Movilidad y Transporte,
  • Petróleo.
Las disciplinas universitarias o terciarias ligadas al sector energético son consideradas clave para el desarrollo del país. (Foto: Shutterstock).

¿Quiénes pueden postularse?

Para poder anotarse en el programa de becas Manuel Belgrano, los interesados deben ser:

  • Argentinos/as nativos/as o naturalizados/as con DNI.
  • Estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública que ingresen en el primer semestre del año 2021 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de grado o pregrado definidas por el Programa.
  • Estudiantes ingresantes entre 18 (cumplidos antes del 15 de mayo próximo) y 30 años de edad y estudiantes cursantes hasta 35 años de edad.
  • Postulantes con alguna discapacidad o de pueblos originarios sin límites de edad.
  • Al momento de la adjudicación, los/las postulantes deben tener ingresos del hogar menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Si viven con sus familias, las mismas condiciones se aplican al grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijos/as.

Cuántas becas se adjudicarán y cuál es el monto mensual

  • El Programa entregará un máximo de 12.000 becas, con principios de equidad de género y distribución territorial.
  • La becas tienen una duración de 12 meses, renovables de manera anual hasta un máximo de 3 años en las carreras de pregrado y de 5 años en las carreras de grado.
  • El monto mensual de la Beca será el equivalente a la remuneración neta de 2 (dos) ayudantías de segunda simple ajustable anualmente con el acuerdo paritario docente. De momento el valor (bruto) de 1 (una) ayudantía de segunda simple es de: $10.265,89.

Qué incompatibilidades tiene el programa

  • Las becas son incompatibles con otros beneficios de carácter similar otorgados por el Estado Nacional.
  • Si el interesado, por ejemplo, se inscribió en las becas Progresar, pero aún no tiene el resultado puede anotarse en la Manuel Belgrano. En caso de que ambas peticiones sean aceptadas deberá optar por una de las dos.
  • El programa Manuel Belgrano sí es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Hasta cuándo y dónde puede hacerse la inscripción

  • La fecha de inscripción para las Becas Manuel Belgrano se inició el pasado 12 de febrero y se extiende hasta el 30 de abril próximo.
  • Para anotarse, se habilitó un sitio web https://becasmanuelbelgrano.educacion.gob.ar/ingreso_postulantes.php
  • Allí el interesado deberá generar un usuario y completar el formulario, con carácter de declaración jurada, por lo que una vez completado no podrá modificarse.

Evaluación y asignación de la Beca Manuel Belgrano

  • Las Becas se asignarán de acuerdo a los criterios establecidos en el Reglamento General, teniendo en cuenta la equidad de género y el equilibrio regional.
  • La fecha de asignación de las becas es el 15 de mayo de 2021.

Sigue leyendo

Sociedad

El Festival Provincial del Tango 2025 tuvo su brillante cierre en el Anfiteatro Homero y Virgilio Expósito

Publicado

on

By

La ciudad celebró sus 171 años con un brillante espectáculo cultural que rindió homenaje a nuestras raíces tangueras y deslumbró al público presente.

La Municipalidad de Zárate concluyó la decimocuarta edición del Festival Provincial de Tango con gran presencia de público que se acercó durante dos noches a disfrutar del tradicional evento cultural.
La segunda jornada tanguera se desarrolló en el Anfiteatro Homero y Virgilio Expósito de Plaza Italia, comenzando con un encuentro de fileteadores por la tarde, que estuvo acompañado por puestos de artesanos y gastronómicos.
Por la tardecita, el escenario se llenó de artistas con el Ballet Municipal de Danzas Clásicas y Contemporáneas dirigido por Marina Pertusso, y el Sexteto Municipal de Tango, dirigido por Sergio Román.
Un momento particular fue el emotivo y merecido homenaje por su trayectoria al maestro de la locución Rubén Silva, conductor del evento junto a Graciela Olguín.

Las gran estrella de la noche fue el show musical de Raúl Lavié, quién emocionó al público y expresó su enorne cariño hacia las figuras del tango de nuestra ciudad. Lavié quien fue declarado huésped de Honor recibió su placa en agradecimiento por el show desarrollado en Zárate en manos del Intendente Municipal Marcelo Matzkin, y el secretario de Cultura, Julio Belando.
Además el espectáculo contó con el despliegue, el talento y destreza del grupo Pampas Bravas, que fusionó danza y malambo, transportando al público a las tradiciones argentinas.

También se destacaron los cantantes locales Sergio Luis, Daniel Córdoba y el humor de Martín Chesini con Humberto Primo.
La velada contó, además con la presentación de Zoe García y Kevin Dos Santos y los ganadores solista vocal con pista del Pre Festival de Tango 2025: Carolina Carrera, Bianca Lezcano, Fabián Spinedi; la ganadora solista vocal con acompañamiento: Eugenia Ruffa; y los cantantes zarateños que obtuvieron el mayor puntaje en el certamen: Soledad Torres, Juliana Bello, Adriana Monzón, Dante Rebolledo, Alberto Vivacqua y Mario Lossino.
A la par de los shows musicales, se desarrolló el 10º Campeonato de Tango Salón, otra de las grandes atracciones de ambas jornadas.

Sigue leyendo

Sociedad

Habrían encontrado en San Isidro al vecino que saltó el jueves del puente Brazo Largo

Publicado

on

By


Esta noche fuentes judiciales confirmaron que habrían encontrado en San Isidro el cuerpo del segundo vecino que era buscado desde el jueves en aguas del Río Paraná.


Se trataría de la misma persona, según confirmaron distintas fuentes a InfoZC.
En el lugar, la persona había dejado abandonado su auto. El salto desde el puente se produjo desde el tramo que pertenece a Campana, por lo que interviene la UFI Nro. 2.

Sigue leyendo

Sociedad

Día Internacional del Síndrome de Down: El Municipio de Zárate realizó una jornada de concientización y difusión

Publicado

on

By

La dirección de Discapacidad que depende de la secretaría de Desarrollo Humano y Educación del municipio de Zárate realizó una jornada de concientización y difusión del Síndrome de Down en plaza Mitre.

El encuentro se llevó a cabo durante el mediodia de este sábado y formaron parte del mismo representantes del colectivo SD ( Síndrome de Down), familiares y vecinos que se acercaron al gacebo institucional del municipio con un único objetivo, continuar consolidando diversas acciones para la promoción de una ciudad más inclusiva.

“Fue un muy lindo evento aquí en plaza mitre, en donde participó una gran comunidad de personas con síndrome de down, quienes hicieron una caminata repartiendo folleteria que tiene que ver directamente con la concientización.
Estamos muy contentos con la repercusión y la verdad que eso le hace muy bien a la ciudad ya que la parte social de la actividad dio resultado y fue muy bien recibida en las calles de Zárate”, manifestó el Director de Discapacidad, Lucas Riquelme.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/