Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Ante el aumento del precio de la nafta, qué se puede hacer para ahorrar en el consumo

Publicado

on

El lunes hubo una nueva suba de combustibles. Cómo conducir de manera más eficiente y gastar menos

Un aumento de los combustibles del orden del 1,2% sorprendió a los automovilistas en medio del fin de semana largo. El retoque a los precios, el quinto desde que empezó el año, fue confirmado por operadores de estaciones de servicio que aseguran que no se aplicó en todo el país. Las petroleras, por su parte, no confirman un cambio generalizado y hablan de cambios en algunas regiones.

“Van 5 aumentos en un año y hay aumentos programados de la nafta hasta mayo. Deberían ser del 5 o 6%” y “Seguro que la nafta va a pasar los $100”, afirmó respecto al tema Guillermo Lego, Gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina.

De esta manera, en algunos puntos del país el litro se acerca a los $100 y genera problemas para los estacioneros porque los displays que exhiben los precios sólo permiten cifras de dos dígitos.

En ese contexto, que se produce bajo una compleja coyuntura económica, los conductores buscan la manera de reducir sus gastos. Adoptar una “conducción eficiente” puede generar una cuota de ahorro en el consumo del combustible y, simultáneamente, suavizar los costos de mantenimiento al otorgar una mayor vida útil al vehículo.

Los conductores buscan la manera de reducir sus gastos (NA)
Los conductores buscan la manera de reducir sus gastos (NA)
Según la guia de “conducción eficiente para vehículos livianos” que figura en el sitio web oficial del Gobierno nacional, estas son algunas recomendaciones sugeridas:

Velocidad. La mayoría de los autos operan con mayor eficiencia cuando viajan entre 50 y 80 km/h. Por encima de esta velocidad, los vehículos gastan más combustible. Por ejemplo, circulando a 120 km se utiliza aproximadamente un 20% más que a 100 km.

Aceleraciones y desaceleraciones sucesivas. Ésto afecta severamente al consumo. Por ejemplo, ir variando entre 75 km/h y 85 km/h cada 18 segundos puede aumentarlo en un 20 %.

Neumáticos. Como pierden aire lentamente, se recomienda examinarlos al menos una vez por mes. El valor de la presión de fábrica es el que asegura un mínimo consumo de combustible y un mejor funcionamiento. Desinflados no sólo son peligrosos, sino que aumentan la resistencia entre los neumáticos y la calle. Por lo tanto, el motor tendrá que trabajar más.

Aire acondicionado. Puede incrementar el uso de combustible hasta un 25%, lo cual equivale a un consumo extra aproximado de 300 litros por año. Cuando el vehículo circula a velocidades menores a 80 km es recomendable bajar las ventanillas y apagar el aire acondicionado.

Auto detenido, motor en marcha. Se genera un consumo aproximado de 0,4 a 0,7 litros por hora. En este sentido, es recomendable apagar el motor del auto si el conductor va a permanecer más de 3 minutos parado.

Palanca de cambios. El uso excesivo de la primera marcha implica un alto consumo de combustible, ya que es la que mayor fuerza transmite. Por lo tanto, es preferible cambiar a segunda apenas se arranca. Una regla general es cambiar a una marcha más alta en no más de 1500-2000 revoluciones por minuto.

Maniobras. Es importante planearlas con antelación para mantener la velocidad del vehículo constante, lo que permitirá evitar consumos innecesarios.

Cuestión de peso. Se recomienda distribuir de manera uniforme la carga en el vehículo y evitar el exceso en la parte superior, ya que supone una mayor resistencia del aire y mayores niveles de consumo. Un auto mediano aumenta su gasto en aproximadamente 1% por cada 25 kilos de peso adicional.

Los próximos aumentos previstos, por ahora, son para el mes que viene, tanto por la suba de los biocombustibles como por los impuestos internos. Estaba previsto que el 1º de marzo se aplicara un nuevo aumento de precios a la nafta y el gasoil por la actualización trimestral del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el dióxido de carbono (IDC). Pero, a través de un decreto publicado en enero, esa suba se suspendió por 11 días: se aplicará el próximo 12 de marzo.

Sociedad

El Portal de Empleo del Municipio publicó nuevas búsquedas laborales

Publicado

on

By

Actualmente, cuenta con cuatro búsquedas activas. Las postulaciones deben realizarse a través de https://empleos.campana.gov.ar/

La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio informa que el Portal de Empleo cuenta con cuatro búsquedas laborales activas.

Los interesados – que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso- deberán postularse ingresando a https://empleos.campana.gov.ar/.

GUARDIA DE SEGURIDAD PARA PORTERIA

Requisitos: experiencia en seguridad de barrios cerrados; manejo de paquete office (excluyente); secundario completo (excluyente); contar con movilidad propia y disponibilidad horaria full time.

MECÁNICO DE CAMIÓN

Para realizar tareas de mantenimiento y reparación de sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos de camiones.

Requisitos: tener conocimiento en mecánica de camiones (excluyente) y disponibilidad horaria.

COORDINADOR LOGÍSTICO

Requisitos: contar con conocimiento de logística y distribución y normativas particulares de transporte terrestre de cargas peligrosas. También poseer experiencia en el rubro de logística de transporte terrestre (Excluyente).

Se requiere contar con movilidad propia y disponibilidad horaria.

TÉCNICO MECÁNICO

La búsqueda está orientada a la búsqueda de un Técnico Mecánico o Electromecánico o estudiante de Ingeniería o afines.

Requisito: experiencia en talleres mecánicos especializados (preferentemente); conocimientos en mecánica y/o electricidad automotor; paquete office – excel avanzado, preferentemente Power BI; idioma inglés o portugués intermedio.

Sigue leyendo

Sociedad

Abella en la Plazoleta del Tango: “Seguimos recuperando espacios para la cultura”

Publicado

on

By

El Intendente supervisó los avances de la obra de renovación del espacio público ubicado en avenida Rocca y Güemes que “ya se convirtió en un símbolo para los tangueros de la ciudad”.

El intendente Sebastián Abella estuvo esta semana en la Plazoleta del Tango para supervisar los avances de la obra de remodelación que viene ejecutando el Municipio.

Allí, la Secretaría de Espacio Público ya colocó nuevo mobiliario urbano, como farolas y bancos, con un estilo acorde a la temática del lugar, además de construir un nuevo piso de hormigón apropiado para bailar y un sector exclusivo para los shows. 

Como parte esta obra, enmarcada en un plan de puesta en valor de los distintos parques y plazas, también se confeccionará un nuevo mural alegórico.

“Es una gran alegría darle vida a este espacio que ya se convirtió en un símbolo para los tangueros de la ciudad”, enfatizó Abella al recorrer el lugar y conversar con vecinos.

Además, celebró: “Seguimos recuperando espacios para la cultura campanense y eso es fundamental para los vecinos porque les permite contar con un espacio de encuentro tanto para disfrutar como para expresar su arte, tal como sucede con el Teatro Pedro Barbero y ocurrirá con la Casa de los Costa, el Palacio Municipal, entre otros”.

Sigue leyendo

Sociedad

Ford Argentina dona una Ranger a la Escuela Técnica Roberto Rocca

Publicado

on

By

En línea con su compromiso con la educación, Ford Argentina realizó una nueva donación de una pick-up Ranger fabricada en su Planta de Pacheco a la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) para ser utilizada con fines didácticos. La ceremonia de entrega tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Técnica Roberto Rocca y contó con la presencia de autoridades de Ford Argentina, de Tenaris y de la Escuela. Para Ford, la educación es la herramienta de transformación más potente para generar un desarrollo genuino y sostenible en la sociedad, siendo el principal eje de sus programas de relacionamiento con la comunidad.

Buenos Aires, 15 de abril de 2025. Ford Argentina, en su continuo compromiso con la comunidad, realizó la donación de una Ranger fabricada en Planta Pacheco a la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) de Campana para ser utilizadas con fines didácticos.
La ETRR de Campana fue la primera escuela secundaria técnica de la Red de Escuelas Técnicas Roberto Rocca, inaugurada en 2013 por Tenaris, empresa del Grupo Techint y posee un plan de estudios de 7 años de formación con tecnicaturas de Electrónica y Electromecánica. Esta Red es uno de los programas educativos principales de Relaciones con la Comunidad del Grupo Techint a nivel global.
La donación se concretó en la Escuela donde estuvieron presentes autoridades de Ford Argentina , entre ellas Sebastián Trotta, Director de Marketing y Ventas; Carlos Adrián Perez, Director de Manufactura de Planta Pacheco y Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones. Por parte de Tenaris participaron Juan Gnocchini, Manager de Atracción de Talento, Desarrollo y Aprendizaje; Martín Fresco, Director de Comunicaciones; Cecilia Falcone, Gerente de Programas educativos del Grupo Techint y Luis Grieco, Gerente de Relaciones con la Comunidad. Además, la ceremonia contó con la presencia de autoridades de la Escuela Técnica Roberto Rocca, entre ellas, Mariana Albarracín, Directora ; Ramiro Seré, Vicedirector Académico y Luis Cornaglia, Gerente de Capacitación Técnica..
“La entrega de esta pick-up Ford Ranger de última generación refleja el compromiso mutuo de Ford, Tenaris y la Escuela Técnica Roberto Rocca con la formación técnica de la más alta calidad. Expresa la búsqueda constante de ofrecer entrenamientos y conocimientos actuales significativos y transformadores, que fortalezcan y profundicen los aprendizajes de habilidades técnicas de vanguardia necesarias para las demandas de la Industria 4.0 y el panorama laboral actual. Celebramos esta vocación y este compromiso esperando que este sea solo el primer paso de un intercambio cada vez más potente y transformador”, comentó Olivia Jouinsse, estudiante de 7° año durante la ceremonia realizada en la Escuela.
Con esta entrega, ya son 3 las unidades de Ranger donadas a diferentes instituciones de estudios, teniendo en cuenta la donación a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional General Pacheco realizada en octubre del 2024 y a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) realizada en febrero del 2025.

Nueva Generación de Ranger
Esta unidad de la Nueva Generación Ranger, fabricada en la planta de General Pacheco, es el resultado de una inversión de 660 millones de dólares. Dicha inversión impulsó una renovación completa del centro industrial, incorporando tecnología de punta y principios de manufactura 4.0. El objetivo fue desarrollar una pick-up que marcara un antes y un después en el mercado, elevando los estándares de su categoría. La Nueva Ranger simboliza un avance en diseño, tecnología, performance y seguridad dentro del mercado de pick-ups de Sudamérica.

La educación como protagonista
Con más de 110 años de trayectoria ininterrumpida en Argentina, Ford ha establecido una sólida conexión con la sociedad y, especialmente, con el ámbito educativo. La compañía automotriz considera que la educación es el motor de cambio más poderoso para impulsar un progreso real y duradero, construyendo un mundo mejor donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños.
Por ello, para Ford es un orgullo apoyar a instituciones como la Escuela Técnica Roberto Rocca, cuyo compromiso con la formación de técnicos de alta calidad, la promoción de la igualdad de oportunidades y el impulso al progreso comunitario y educativo se alinea estrechamente con sus valores y objetivos.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/