En la jornada de hoy, el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Zárate, Ariel Ríos, acompañado por el Secretario de Espacios y Edificios Públicos, Matías Enz, funcionarios de la Delegación Municipal de Lima y del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, recorrieron las instalaciones y presenciaron un ensayo en la Escuela N° 9 de Lima, donde próximamente funcionará el primer Centro de Vacunación contra el COVID-19, de nuestro distrito.
Ríos, señaló, que, “está en marcha este proceso de vacunación, algo que será histórico en la Provincia de Buenos Aires. Para nosotros, es un placer trabajar en conjunto, siempre en equipo entre el Municipio y la Provincia. Rescato que hay mucho esfuerzo por parte del personal y también es vital brindar todas las condiciones de bioseguridad, por eso es importante recorrer las instalaciones para ver cómo se va armando toda la infraestructura necesaria”.
“Aquí hay mucho personal haciendo las cosas bien, notamos mucho empuje, y se trata de brindar un nuevo servicio a nuestros vecinos. Más aún, en un tema tan sensible como es la Salud, y privilegiando la labor de equipo y la responsabilidad. Por el momento, el personal que trabajará aquí será todo de Lima, y es clave lo que están haciendo para que todo el proceso de vacunación funcione en condiciones óptimas y que los ciudadanos puedan vacunarse contra el COVID-19”, amplió Ríos.
Por otro lado, “recuerdo a la gente que es vital que se sigan anotando en la Web, para que puedan ser convocados para vacunarse. Estamos cada vez más cerca, recorriendo las instalaciones, viendo los gazebos, los freezers, todo video vigilado, es muy importante todo lo que se está haciendo. Estamos siguiendo una línea que articula la Nación, la Provincia y nuestro Municipio, en un proceso inédito y con personas anónimas que están dando lo mejor, para hacer las cosas correctas para el bienestar de la población de Lima y de Zárate”, añadió el titular del HCD.
Por su lado, Camila Arcieri, del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y coordinadora del Centro de Vacunación que funcionará en la escuela limeña ubicada sobre la Avenida 11, dijo, que, “es un desafío enorme, voy a estar coordinando el operativo en este establecimiento educativo, que es bien grande, muy espacioso, y que favorece para la circulación de la gente. Hoy hicimos una especie de simulacro de la vacunación, disponiendo de todos los lugares, ultimando detalles, también para ir previendo cualquier eventualidad que surja”.
La funcionaria recalcó que es fundamental y de gran responsabilidad que la gente se inscriba de manera voluntaria para recibir la vacuna contra el virus. “De hecho, se confirmó que las embarazadas y las mamás que amamantan, también pueden recibir las dosis. Ya está la autorización. Debemos tener mucho compromiso y no tener miedo para enfrentar al virus”, amplió Arcieri.
Se recuerda que la manera de anotarse de forma voluntaria y vía Web es por medio del siguiente enlace: https://vacunate.ms.gba.gov.ar/
Para quienes deseen hacerlo presencial, porque no pueden o no saben cómo hacerlo vía online, pueden acercarse a las carpas que dispuso el Municipio, en las plazas Mitre de Zárate y Lima de lunes a viernes de 9:00 a 12:00, donde personal del área de Salud local los asesorará para que se registren.
Organizada por la Asociación Civil Familias del Autismo Zárate (AFAZ) y con el apoyo del Municipio de Zárate, se realizó una jornada de concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Concluyendo con la Semana Azul por el Día Mundial del Autismo que fue el pasado 2 de abril, se desarrolló ayer por la tarde en el Campo Olímpico Municipal un encuentro con el objetivo de concientizar y visibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista. La iniciativa, que contó con el acompañamiento de las secretarías de Desarrollo Humano y de Deporte de la Municipalidad, Cruz Roja y Bomberos Voluntarios, reunió una gran cantidad de personas que se acercaron al lugar para participar de la propuesta de actividades recreativas, inclusivas, artísticas y culturales. “Vinieron muchas familias y chicos a pasar la tarde. Durante todo el año tenemos actividades. La idea es llegar al año próximo con muchas más”, expresó Paola Soto, mamá y presidenta de AFAZ durante la jornada en la que también presentaron la nueva bandera de la asociación y contaron que están tramitando la personería jurídica.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Zárate comenzó con la campaña de refuerzo de vacunación contra el sarampión con el objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos de mayor riesgo y fortalecer la inmunidad colectiva.
A partir de hoy, lunes 7 de abril, se comenzó a aplicar una dosis extra de vacuna Doble Viral a los niños y niñas de entre 6 meses y 4 años inclusive. Además, el esquema de vacunación indicado por el Calendario Nacional contempla una primera dosis de vacuna triple viral (sarampión – rubéola – paperas) a los 12 meses y un refuerzo a los 5 años (ingreso escolar). Los adultos nacidos luego de 1965 deben recibir un refuerzo si no cuentan con al menos dos dosis de Doble o Triple Viral. Las vacunas son la única forma de prevenir esta enfermedad viral que es muy contagiosa, puede derivar en complicaciones graves y provocar la muerte. Por ello, es importante que todas las personas revisen si tienen el esquema completo de vacunación. La vacuna se aplica de forma gratuita con libreta sanitaria o carnet de vacunación en los siguientes centros de salud municipales de lunes a viernes de 8 a 14 hs:
Hospital Intermedio Municipal Dr. René Favaloro (calle 44 y Antártida Argentina) – donde también se vacuna los sábados de 8 a 13 hs –
Hospital Intermedio Municipal Dr. Aleotti (calle 6 Nº 550, Lima)
Unidad Sanitaria San Martín de Porres (Pellegrini 1940)
Unidad Sanitaria COVEPAM (España y Guido Spano)
Unidad Sanitaria Alicia Moreau De Justo (Peñalosa y D. Saavedra barrio Bosch)
Centro de Atención Primaria de la Salud Villa Angus (Félix Pagola y Balcarce)
Centro de Atención Primaria de la Salud Mariano Moreno (Islas Malvinas 1533)
Centro de Atención Primaria de la Salud FONAVI (Moreno y Pasaje 31 de Octubre)
Centro de Atención Primaria de la Salud Barrio Zárate (Chile 2374)
Centro de Atención Primaria de la Salud Escalada (El Tala y Yerra, Escalada)
Sala de Primeros Auxilios Juana María (Belisario Roldán 403)
Sala de Primeros Auxilios Malvicino (Larrea 2810)
Centro de Atención Primaria de la Salud San Jacinto (José Hernández y Belgrano)
Centro de Atención Primaria de la Salud Villa Carmencita (Bernardo de Irigoyen 1411)
Sala de Primeros Auxilios Villa Florida (San Lorenzo 276)
Sala de Primeros Auxilios Villa Nueva (Sargento Cabral 2310)
La gran fiesta de la gastronomía campanense volvió a brillar en la Costanera y fue un éxito rotundo, tanto para los emprendimientos locales como para los asistentes, quienes pudieron degustar las exquisiteces de la ciudad junto al río y al aire libre. “Este evento nos permite disfrutar la Costanera desde una experiencia gastronómica espectacular y nos muestra el gran crecimiento que ha tenido este sector en Campana”, resaltó el intendente Abella.
“Nunca habíamos hecho tanta cantidad de Sushi”, contaban sorprendidos en el stand de Kobe, que había superado las 200 comandas.
“Nos vinimos especialmente para disfrutar de esta propuesta gastronómica espectacular”, revelaba una familia escobarense mientras degustaba diferentes platos.
“Me encanta este evento, porque tiene una oferta muy grande de platos y bebidas para probar a toda hora. Es algo distinto para disfrutar la Costanera y acompañados por buena música”, resaltaba Fernanda mientras seguía uno de los shows.
Y así se repetían los testimonios que daban cuenta del rotundo éxito que tuvo la segunda edición de “Vivamos Sabores” que se desarrolló este domingo en la Costanera, con la organización de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, a cargo de Marina Casaretto.
La gran fiesta de la gastronomía campanense reunió a miles de vecinos y turistas a lo largo de una jornada que comenzó al mediodía y se extendió hasta bien entrada la noche y que contó con la participación de más de 25 emprendimientos de la ciudad y un puesto de bebidas a beneficio de los Bomberos Voluntarios de Campana.
Esta variada oferta de sabores y exquisiteces fue acompañada por charlas sobre pastelería, vinos y coctelería, la feria de productores isleños y shows musicales en el tono justo para disfrutar de este evento al aire libre y junto al río.
El intendente Sebastián Abella también se hizo presente para compartir la propuesta junto a los vecinos y dialogar con los responsables de los distintos stands y emprendimientos que le dieron vida a esta segunda edición de “Vivamos Sabores”.
“Este evento nos brinda la posibilidad de disfrutar la Costanera desde una experiencia gastronómica espectacular, pero también nos muestra el gran crecimiento que ha tenido el sector en la ciudad, que cuenta con cada vez más y mejores emprendimientos gastronómicos”, resaltó el jefe comunal.
“Y esto no es casualidad, sino que es consecuencia de todo el trabajo que hacemos para que Campana esté cada día más linda y tenga cada vez más y mejores lugares de esparcimiento y recreación. Eso genera movimiento, contagio y lleva a que muchos vecinos se animen a emprender para acompañar ese desarrollo y ofrecerles diferentes propuestas tanto a los campanenses como a los cada vez más turistas que vienen a visitarnos semanalmente”, agregó Abella.