Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Holcim Argentina presenta los resultados del año pasado de la “Ambición 2030” de Desarrollo Sostenible

Publicado

on

Córdoba, Febrero de 2021.- Holcim Argentina, compañía integral en la producción de cemento, hormigón, agregados pétreos y servicios para la construcción, informó los resultados del pasado año de su “Ambición 2030” en Desarrollo Sostenible, que se enfoca en los cuatro pilares: Clima & Energía, Economía Circular, Ambiente y Personas & Comunidades.

Clima & Energía

En el 2020, Holcim se convirtió en la primera empresa global de soluciones de construcción en firmar el compromiso de “Ambición Empresarial por 1.5°C”, con objetivos intermedios aprobados por Science Based Targets initiative (SBTi) y alineados con una hoja de ruta para la neutralidad en carbono (Net Zero), comprometiéndose a reducir sus emisiones de carbono en un 20% para el 2030 vs 2018.

Durante el 2020, en Argentina se redujo en un 7% su huella de carbono respecto al 2019, evitando así emitir 113.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, el equivalente a lo que emiten 22.147 autos en un año. A través de los procesos de mejora continua, hubo un gran avance en los procesos de producción que contemplan menos carbono emitido al medio ambiente.

Estas acciones se suman al acuerdo que Holcim Argentina tiene con YPF Luz, a partir del cual un 35% de la energía provista es renovable.

Economía Circular

En el 2020, Geocycle, revalorizó cerca de 124 mil toneladas de desechos en localidades de las provincias de Córdoba, Mendoza, San Luis, Jujuy y Salta. Los desechos recuperados equivalen aproximadamente a 65 piletas olímpicas de natación, los cuales a partir del coprocesamiento, son integrados en el proceso productivo del cemento sin generar ningún tipo de residuo. En el 2020, se incrementó en un 56% la revalorización de residuos respecto al 2019. Esto significó que la tasa de sustitución térmica en el 2020 fue 1.5 veces mayor que durante el 2019, generando un impacto directo en la disminución de consumo de combustibles fósiles.

Ambiente

En este pilar de relevancia, Holcim lleva rehabilitadas más de 146 hectáreas a través de la implementación del Programa de Protección de la Biodiversidad y Rehabilitación de Canteras. Durante la explotación, sin esperar al final, se trabaja desde un principio en la rehabilitación obteniendo así resultados en tiempos más cortos. De esta manera, Holcim conserva y protege la biodiversidad de los sitios en donde opera, generando una huella ambiental positiva.

Holcim tiene una gran responsabilidad en su gestión ambiental integrada al negocio produciendo un cambio generalizado, positivo, global y local en el sector de la construcción. Con el desarrollo de su gestión ambiental integrada al negocio, Holcim Argentina reafirma su objetivo de construir para el mañana, mejorando anualmente la sostenibilidad de sus operaciones. 

Personas & Comunidades

Tanto desde su área de RSC como desde su Fundación, Holcim implementó 13 programas impactando positivamente a más de 100.000 beneficiarios.

Dentro de los proyectos implementados podemos destacar el Neumatón realizado conjuntamente con la Municipalidad de Mendoza. Este programa consiste en la recolección de neumáticos fuera de uso (NFU´s) para luego, a través del coprocesamiento, incorporarlos al proceso productivo del cemento. De esta manera, se retiran estos residuos de la vía pública, donde son focos de proliferación de mosquitos, y se reduce el uso de recursos naturales no renovables.

Del mismo modo propulsó y acompañó el concurso Desafío Córdoba Resiliente, en conjunto con la Municipalidad de Córdoba, Fundación Avina, Fundación City y BID Lab, que premió con 3.5 millones de pesos a proyectos de economía circular y social.

Otras acciones para destacar fueron, el Fondo Construir que, de la mano de 14 alianzas, logró apoyar iniciativas que brindan mejoras habitacionales y constructivas alcanzando el desarrollo de 4000 mts2. La firma de la alianza con Hábitat para Humanidad le permitió además realizar talleres 100% digitales para más de 80 familias con foco en hogares más seguros, saludables y confortables.

En el marco de la pandemia del COVID-19, se acompañó también a los equipos médicos, suministrándoles alcohol en gel, barbijos y mascaras 3D.

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Sociedad

“Toc Toc” también brillará en el Festival de Teatro de Campana

Publicado

on

By

La comedia récord de la historia del teatro argentino se presentará el domingo 27 a las 15.00 en el Pedro Barbero, en la tercera y última jornada del evento gratuito.

El primer Festival de Teatro de Campana se realizará del viernes 25 al domingo 27 de abril en el Pedro Barbero con la organización del Municipio y cuenta en su grilla con importantes y destacadas obras de reconocimiento nacional. Y entre ellas se destaca la comedia más obsesiva y divertida de todas: “Toc Toc”.

Esta obra del talentoso autor francés Laurent Baffie batió récords de público en la historia del teatro argentino y se convirtió en la comedia más vista del país.

Es la historia de seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC), quienes se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. Sin embargo, el psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.

Con entrada gratuita, “Toc Toc” se presentará el domingo a las 15.00 en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, bajo la dirección de Lía Jelín y con un elenco conformado por Ernesto Claudio, Roberto Antier, Natacha Córdoba, Diego Freigedo, Gabriela Grinblat, Gabriela Licht y Mora Lestingi.

Además de “Toc Toc”, el primer Festival de Teatro de Campana también traerá a la ciudad a otras obras y actores de renombre, como Martín Seefeld, quien protagonizará “Holter” en la jornada del viernes; y Miguel Ángel Rodríguez, quien llegará el sábado con “Quieto”.

También habrá obras de Teatro Breve como “Muere una estrella”, con Silvia Pérez y Paula Morales; y “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi; obras de producción y elenco local; espectáculos de los talleres municipales; música referida a la temática; y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte.

Este primer Festival de Teatro de Campana tendrá epicentro en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, pero también se extenderá al resto de las instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral de este espacio que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.

Sigue leyendo

Sociedad

Los skaters podrán demostrar todas sus habilidades en un nuevo torneo municipal

Publicado

on

By

La competencia será el sábado 26 de abril en el Skate Park de la Plaza 1° de Mayo. Habrá categorías Iniciantes Sub-12, Principiantes (mayores de 12 años), Amateur (libre) y Bestrick (libre). La inscripción se realizará en el lugar, a partir de las 12 horas.

Con el objetivo de seguir promocionando el skate y que los aficionados puedan demostrar su talento y compartir su pasión, el Municipio realizará un nuevo torneo municipal.

La competencia será el sábado 26 de abril, en el Skate Park situado en la Plaza 1° de Mayo, abierto a todo el público.

Al respecto, la Dirección de Deportes informó que habrá cuatro categorías: Iniciantes masculino y femenino (sub 12 masculino; Principiantes masculino y femenino (mayores de 12) masculino; Amateur masculino y femenino, y Bestrick (libre).

La inscripción se realizará el mismo día y lugar de la competencia, a partir de las 12. El torneo dará inicio a las 13.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/