Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Se puso en marcha “Buenos Aires Lectora” junto a los Bibliomóviles de la Conabip

Publicado

on

Se trata de un programa, que durante 2021, ofrecerá en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires diversas actividades culturales para promover y potenciar la lectura.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense puso en marcha el programa “Buenos Aires Lectora”, realizado en convenio con la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), los Municipios y las Bibliotecas Populares de la provincia, que durante todo el año, con tres bibliomoviles, recorrerá distintas localidades bonaerenses con actividades culturales para promover y potenciar la lectura.

Durante esta temporada de verano, los Bibliomóviles visitarán ciudades, localidades y parajes  bonaerenses entre los que se cuenta, San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó, Pavón, General Lavalle, Navarro, Chivilcoy, Cañuelas, Lobos, Villarino, Médanos, Algarrobo, Laguna Chasico, Tte. Origone, Argerich, Pedro Luro, así como otras localidades cercanas.

En las diferentes localidades el paso del Bibliomóvil contará con distintas actividades destinadas a todo público, niñas y niños, jóvenes y grandes, entre las que se encuentran lecturas, talleres de poesía y fanzine, cuentacuentos, visitas de escritores y escritoras, lecturas dramatizadas, títeres, música, charlas sobre la historia de la imprenta e impresión de afiches, juegos, experimentos y muchas otras.

Todas las acciones se realizarán al aire libre y siguiendo los protocolos correspondientes para asegurar el cuidado necesario en el marco de la pandemia. Asimismo serán llevadas a cabo por las bibliotecas del lugar en articulación con áreas de cultura del municipio, escritores, artistas locales y de localidades aledañas.

Los bibliomóviles son vehículos equipados como biblioteca itinerante y ofician además como centros culturales ambulante que cuentan con material bibliográfico y multimedial para las infancias, adolescentes y mayores.

El trabajo conjunto entre organismos de los Estados nacional, provincial, municipal, bibliotecas populares y otras organizaciones comunitarias, permite promover el acceso a derechos culturales en los territorios donde no cuentan con bibliotecas por razones geográficas, sociales o económicas y asimismo visibilizar en cada localidad donde sí se encuentran, el enorme trabajo que realizan en sus comunidades y en la red de las bibliotecas populares.

El programa “Buenos Aires Lectora” tiene lugar en el marco de una iniciativa de la Subsecretaría de Políticas Culturales del Gobierno provincial, a través de su Dirección Provincial de Coordinación de Políticas Culturales, la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura y la Dirección de Programación e Integración Regional.

Sobre los Bibliomóviles

La Conabip, organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, logró la puesta en valor de la flota de nueve bibliomóviles que se encontraban en total estado de deterioro y abandono.

Los vehículos, equipados como bibliotecas y centros culturales rodantes vuelven a circular después de su recuperación integral ya que, en los últimos 4 años, la flota no había recibido ningún tipo de mantenimiento mecánico ni actualización de su contenido y equipamiento.

Durante el 2021 se proseguirá con la recuperación de vehículos, una nueva dotación tecnológica y la cesión de uso para su puesta en circulación con recorridos por las distintas regiones del país en el marco de su programa Circuitos de Promoción de la Lectura con el uso del Bibliomóvil y en articulación con las bibliotecas populares y con el apoyo de los gobiernos provinciales y municipios.

Sociedad

Importante: cambio de sentido de circulación vehicular

Publicado

on

By

Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.


La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste.
En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade.
Se solicita a los conductores circular con precaución.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio avanza con las obras de recomposición vial en Villa Massoni

Publicado

on

By

La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.

La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol.
Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler.
Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones.
A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.

Sigue leyendo

Sociedad

El teatro Pedro Barbero recibe al espectáculo “Sueños sin límites”

Publicado

on

By

La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).

Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.

Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.

El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.

“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.

La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/