Así lo afirmó la presidenta del HCD, Marina Casaretto, quien se interiorizó en el programa “Campana Testea” que se está llevando a cabo en la explanada del Palacio Municipal a fin de detectar precozmente casos positivos de Coronavirus.
El país está atravesando la segunda ola de contagios de Covid-19, y el Municipio a través de las secretarías de Salud y Desarrollo Social, Educación y Cultura, están encarando un importante operativo de testeos rápidos que alcanzó a más de 300 vecinos.
Por tal motivo, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Marina Casaretto, se acercó este miércoles a la explanada del Palacio Municipal, donde se llevaron a cabo las primeras cuatro jornadas para testear a quienes tengan dos o más síntomas vinculados a la enfermedad.
“Los testeos rápidos del Municipio son una herramienta más para disminuir la circulación de casos positivos y así, prevenir posibles contagios”, sostuvo luego de interiorizarse en el procedimiento que realiza el personal de salud para realizar las evaluaciones.
Además calificó como “muy positivo” estos operativos y afirmó que “fue una decisión muy acertada del intendente Sebastián Abella invertir en este programa a fin de disminuir la transmisión del virus”.
“Es muy importante que se detecten rápidamente los casos positivos para que se puedan aislar de su círculo familiar y laboral con el objetivo de frenar la cadena de contagios”, dijo Casaretto, al tiempo que reiteró la importancia de extremar los cuidados que incluyen el uso de tapaboca, distanciamiento e higiene.
Por otra parte, remarcó que “con estos operativos, el Municipio les está dando la posibilidad a aquellos que tienen síntomas leves y que no quieran acercarse al Hospital Municipal San José, puedan testearse aquí sin la necesidad de bajar del auto”.
No obstante, aclaró que el nosocomio local “es un lugar muy seguro, ya que allí es donde más se extreman los cuidados y medidas de bioseguridad para cuidar tanto a los pacientes como al personal”.
La presidenta del Concejo Deliberante destacó la gran labor que lleva adelante el personal de salud desde el primer día
Casaretto se interiorizó en las tareas que son parte del programa
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).
Fue este jueves, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones se confirmaron también en esta sesión.
Luego de la sesión inaugural en la Costanera, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su primera sesión ordinaria del año.
El encuentro, que se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala con la presencia de los 20 concejales, se realizó este jueves en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Durante la sesión ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones también se confirmaron en esta primera sesión.
Antes del inicio de la actividad legislativa, el bloque de Juntos hizo entrega de un reconocimiento especial a Ricardo Stecconi en el marco del 36º aniversario de Radio City Campana y por su permanente cobertura a la tarea del HCD.
Posteriormente, ya en sesión y al momento de los homenajes, todos los bloques también se plegaron con palabras a este reconocimiento.
La próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante será el jueves 27 de marzo. Luego, a partir de abril, el cuerpo sesionará el primer y tercer jueves de cada mes hasta noviembre inclusive.
El pasado 12 de marzo, en la sede del partido Radical, asumieron las nuevas autoridades de la comisión directiva presidida por Martín Munitich, por un período de dos años.
Por su parte también asumió la comisión directiva de juventud Brisa Roma.
Las comisiones se conformaron mediante una lista de acuerdo que contempla a todos los sectores internos de la UCR local.
Acompañado por militantes y dirigentes, el flamante Presidente, comenzó su discurso, aprovechando que también se conmemoraba el Día del Militante Radical, dirigiéndoles un mensaje:
“No necesitamos ni espectadores, ni opinólogos, sino militantes que construyan desde los territorios puentes con las necesidades sentidas por la comunidad, escuchando, debatiendo y transformando”
Y resaltó: “Tenemos que procurar orientar nuestras acciones, para que por encima de las diferencias podamos encontrar puntos en común que nos obligue a trabajar por la dignidad humana, a la que hay que darle libertad pero también equidad social.”
Para culminar, llamó a seguir trabajando en unidad pidiendo el esfuerzo de cada militante de cara a los tiempos electorales que se aproximan.