En la jornada de hoy, manteniendo la férrea lucha contra la propagación del virus, la Municipalidad de Zárate, activó un sitio de inscripción en la Plaza Mitre de Zárate y otro en la Plaza Mitre de Lima, para aquellas vecinas y vecinos de nuestro distrito que aún no se anotaron para recibir la vacuna contra el COVID-19.
El Municipio, se mantiene así en plena sintonía con lo que recomiendan los Ministerios de Salud del gobierno nacional y provincial. En ambos gazebos, establecidos para tal fin, la Secretaría de Salud de Zárate, cuenta con personal que orienta a los vecinos y solicita sus datos para luego registrarlos en la página web de la provincia de Buenos Aires. Esto permite que, llegado el momento, sean convocados para recibir la aplicación de las dosis. De esta manera, todas aquellas personas que no pudieron registrarse vía web, o no tienen los recursos para hacerlo, poseen una vía alternativa de manera presencial en ambas plazas, de lunes a viernes de 9 a 12 horas. En el primer día ya se acercaron más de 70 vecinos para anotarse. Se trata de un plan por escalas y por etapas, y los que quieran optar por registrarse de manera online continúa vigente la página web del gobierno de la provincia: www.vacunate.ms.gba.gov.ar
Un día importante Al respecto, de esta acción municipal que facilita la inscripción, y que se inició en la jornada de hoy, el intendente interino, Ariel Ríos, destacó, que, “estamos frente a un día importante tanto en Zárate como en Lima, ayudando para que la gente se empiece a anotar para recibir la vacuna contra el virus, siendo muy importante para nosotros, poder hacerlo en este marco de pandemia”. “Es el puntapié inicial, de algo que aún puede hacerse virtual, pero que ahora nos estamos acercando a la gente, en forma directa y simultáneamente en Zárate y en Lima, para facilitar la inscripción del Plan de Vacunación. Los que no pueden hacerlo vía online, tienen la oportunidad de hacerlo todas las mañanas en ambos gazebos. Los invitamos, sin importar la edad, para que puedan quedar registrados en la página de la provincia. Seguramente, ampliaremos la propuesta a otros puntos frecuentados del distrito, que informaremos a su debido momento”, añadió Ríos. Mientras que el doctor Marcelo Schiavoni, el Secretario interino de Salud, manifestó, lo siguiente: “Pensamos un operativo de inscripción, para aquellos que no tienen los medios, o no sepan cómo hacerlo vía online. Para ello, el personal asignado, los asesorará y completará los datos de las personas que deseen vacunarse. Por eso, les pedimos que se acerquen, con el debido uso del barbijo y el distanciamiento social para que completen los formularios, de acuerdo con lo que piden la Nación y la Provincia de Buenos Aires, remarcando que lo ideal es vacunarse para poder derrotar este virus”. En la primera etapa se le dio prioridad exclusiva para que reciban las dosis enviadas a todo el personal de salud del partido. “Además del sector público y privado, como las clínicas, se invitó a los colegios de profesionales para hacerlo, como odontólogos, bioquímicos, kinesiólogos, por ejemplo”, agregó. También Schiavoni, expresó que, en una etapa cercana, le tocará el turno de vacunación a los docentes, y sobre el aumento de los casos positivos en nuestro distrito, dijo, que, “si bien hay un aumento, no es tan significativo. Igual estamos expectantes, y seguimos pidiendo a la gente que se cuide”.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.