Fue encabezada por el intendente Abella, quien destacó el gran trabajo de la Secretaría de Salud y la inversión realizada por el Municipio para llevar adelante el plan “Campana Testea”. Se tomaron muestras a 120 vecinos con síntomas, de los cuales el 7% fue positivo. El operativo se repetirá mañana viernes, el sábado y el lunes.
Este jueves por la tarde, el equipo del Municipio llevó adelante la primera jornada del operativo “Campana Testea” en el que personal de la Secretaría de Salud tomó muestras a 120 vecinos con síntomas, de los cuales el 7% resultó positivo de Covid-19.
Desde las 18, vecinos en sus vehículos como también personas de a pie se acercaron a las inmediaciones del palacio municipal y, en apenas 15 minutos, pudieron realizarse el test sin bajarse de su auto, en un gran operativo realizado por las distintas áreas del Municipio y encabezado por el intendente Sebastián Abella.
Tras realizarse el hisopado, los vecinos obtuvieron el resultado, que se les comunicó en su auto –siempre sin que hayan tenido que descender- y en los casos positivos el equipo médico de la Secretaría de Salud determinó los pasos a seguir y comienza el seguimiento de cada paciente.
“Estamos implementando con todo el equipo de Salud y de la Secretaría de Desarrollo Humano esta nueva modalidad para poder hisopar cada vez a más vecinos. Es un gran trabajo tanto médico como administrativo que se hace en el momento”, expresó Abella, quien colaboró en todo momento con el personal que estaba trabajando y les agradeció el fuerte compromiso con la comunidad.
Tal como explicó el Intendente en diálogo con la prensa, “es una manera de evitar que se siga propagando el virus” e hizo hincapié en que se trató de una convocatoria ordenada, respetuosa y que con la modalidad a través de los autos lo que se buscó fue proteger al personal de Salud y a los voluntarios de Cruz Roja.
“La idea es que cada positivo se aisle lo más rápido posible y le avise a sus contactos estrechos para no seguir propagando le virus”, enfatizó el jefe comunal, quien durante la jornada trabajó codo a codo con el jefe de Gabinete, Ezequiel Sabor, y la secretaria de Desarrollo Social, Elisa Abella.
En tanto que la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, se mostró muy conforme de poder generar este acceso al test rápido pero, por otro, destacó la importancia de darle a cada vecino una explicación responsable.
“Este tipo de test es determinante cuando es positivo, pero en los pacientes sintomáticos que dan negativo, no. Si están con síntomas de Covid son pacientes que igualmente tienen que aislarse, al igual que sus familias, y volver a consultar en las próximas horas”, enfatizó Acciardi.
SEGUNDA JORNADA
Este viernes, el operativo se repetirá de 9 a 11 horas, también en la plaza Eduardo Costa, donde se volverán a llevar a cabo los hisopados en puestos de testeo espacialmente montados sobre el boulevard Dellepiane entre el Palacio Municipal y el Instituto 15.
Al igual que en la tarde del jueves, mañana los vehículos podrán formar fila desde la intersección de Mitre y Varela, en torno a la plaza. De allí, tras pasar por un puesto de triage, serán destinados a las estaciones de testeo.
Este viernes se desarrollara la segunda jornada
Se tomaron un total de 120 muestras
Sabor y Acciardi trabajaron codo a codo con el Intendente para garantizar el exito del operativo
El Intendente Abella estuvo al frente del operativo
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.