El Intendente se reunió con Mariana Quinteros, quien impulsa a nivel local la red solidaria de “cascos fríos”, la cual permite a los pacientes oncológicos realizar el tratamiento de quimioterapia sin tener que afrontar el trauma que genera la caída del cabello.
El intendente Sebastián Abella se reunió con la referente local del grupo solidario “Quimio con pelo”, Mariana Quinteros, que busca ayudar a quienes deben realizar un tratamiento de quimioterapia contra el cáncer y no perder el cabello.
Acompañado por la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, el jefe comunal se interiorizó sobre la red solidaria que impulsa Quinteros luego de atravesar un tratamiento de quimioterapia y el sufrimiento que le provocó la caída del pelo.
Se trata de la utilización de cascos elaborados con geles azules congelados, encintados, para que cubra todo el cuero cabelludo. Lo que esto permite es congelar los folículos pilosos, por lo que la medicación de la quimioterapia no llegaría a éstos, y de esta manera se evita la caída del cabello.
Los cascos no se venden, sino que se entregan a través de una cadena solidaria, en la cual cada uno lo usa para su quimio y posteriormente los devuelve.
“Es una cadena solidaria: los prestamos, los utilizan y los devuelven para que otra persona los pueda usar”, remarcó Quinteros, quien además explicó que “para poder utilizarlos, se necesita contar con la autorización del médico que indica el tratamiento. Y es fundamental utilizarlos desde el primer ciclo de quimioterapia”.
Y agregó: “Es un proyecto solidario compuesto por un grupo grande de vecinas de Campana, que de manera solidaria y desinteresada, buscan ayudar en un camino difícil como es el tratamiento de quimioterapia contra el cáncer”.
“Creemos que la esperanza y la posibilidad de usar los cascos ayuda a enfrentar el tratamiento de una mejor manera”, concluyó Quinteros.
El Intendente se mostró conmovido por la iniciativa y agradeció a Quinteros su compromiso y voluntad de tender una mano para acompañar a quienes están atravesando su misma situación al tiempo que se puso a disposición para colaborar en su difusión.
Quienes quieran contactarse con el grupo solidario podrán hacerlo a través de su instagram @Quimioconpelocz ó bien llamando al teléfono 03489-541948.
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.