La obra se inició sobre la calle Isla Soledad, a la altura de Negrete, donde el Intendente también conversó con los vecinos.
El intendente Sebastián Abella supervisó esta semana el inicio de la tercera etapa de pavimentación de calles del barrio Héroes de Malvinas, que alcanzará un total de 11 cuadras.
La obra se inició sobre la calle Isla Soledad, a la altura de Negrete, donde el jefe comunal también conversó con los vecinos quienes le agradecieron haber cumplido su palabra.
“En unos meses esta zona quedará definitivamente sin tierra. Y ello no es un hecho menor porque permitirá que los vecinos vivan mejor y que el Municipio ahorre recursos porque ya no se va a necesitar realizar tareas de mantenimiento ni regado de las calles”, enfatizó Abella
Además, recordó que las dos primeras etapas de pavimentación se concretaron con fondos municipales. En esta ocasión, la obra cuenta con la financiación de fondos nacionales en el marco del programa “Argentina Hace”.
“Esta obra la habíamos prometido, la mostramos en un proyecto, hicimos las dos primeras etapas, y ahora estamos ansiosos de que esté terminada”, concluyó Abella.
Por su parte, el secretario de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana, Sergio Agostinelli, comentó que la obra tendrá características similares a las realizadas anteriormente con un pavimento de hormigón de 15 cm de espesor y cordón cuneta.
Y aclaró: “Ahora se está procediendo a retirar la base y la sub base porque no son buenas y las repetidas capas de tosca hicieron levantar mucho el nivel de la calle e iba a quedar por arriba de los vecinos lo que podía generar problemas de anegamiento. Por eso, también estamos solucionando un problema hidráulico”.
Por último, el secretario destacó la labor llevada adelante por el Municipio para cumplir con los lineamientos determinados por el gobierno nacional y las gestiones realizadas por el Intendente para lograr los fondos para esta obra.
En tanto que, el presidente de la sociedad de fomento de Barrio Amigos, Gabriel Panno, compartió la felicidad de todo el barrio para comenzar el 2021 con una obra tan importante.
“Es algo que esperábamos, pero no tan rápido después de un año de pandemia y la situación económica. Estamos muy contentos porque ya no vamos a tener que sufrir la tierra que trae un montón de dificultades”, remarcó.
Y culminó agradeciendo al jefe comunal por encarar personalmente las gestiones durante 6 meses. “Cuando habíamos hablado allá por el 2017, dijo que iba a pavimentar y la verdad que lo cumplió. Es un Intendente que todo lo que prometió, lo hizo”, finalizó.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.
La comedia récord de la historia del teatro argentino se presentará el domingo 27 a las 15.00 en el Pedro Barbero, en la tercera y última jornada del evento gratuito.
El primer Festival de Teatro de Campana se realizará del viernes 25 al domingo 27 de abril en el Pedro Barbero con la organización del Municipio y cuenta en su grilla con importantes y destacadas obras de reconocimiento nacional. Y entre ellas se destaca la comedia más obsesiva y divertida de todas: “Toc Toc”.
Esta obra del talentoso autor francés Laurent Baffie batió récords de público en la historia del teatro argentino y se convirtió en la comedia más vista del país.
Es la historia de seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC), quienes se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. Sin embargo, el psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.
Con entrada gratuita, “Toc Toc” se presentará el domingo a las 15.00 en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, bajo la dirección de Lía Jelín y con un elenco conformado por Ernesto Claudio, Roberto Antier, Natacha Córdoba, Diego Freigedo, Gabriela Grinblat, Gabriela Licht y Mora Lestingi.
Además de “Toc Toc”, el primer Festival de Teatro de Campana también traerá a la ciudad a otras obras y actores de renombre, como Martín Seefeld, quien protagonizará “Holter” en la jornada del viernes; y Miguel Ángel Rodríguez, quien llegará el sábado con “Quieto”.
También habrá obras de Teatro Breve como “Muere una estrella”, con Silvia Pérez y Paula Morales; y “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi; obras de producción y elenco local; espectáculos de los talleres municipales; música referida a la temática; y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte.
Este primer Festival de Teatro de Campana tendrá epicentro en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, pero también se extenderá al resto de las instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral de este espacio que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.
La competencia será el sábado 26 de abril en el Skate Park de la Plaza 1° de Mayo. Habrá categorías Iniciantes Sub-12, Principiantes (mayores de 12 años), Amateur (libre) y Bestrick (libre). La inscripción se realizará en el lugar, a partir de las 12 horas.
Con el objetivo de seguir promocionando el skate y que los aficionados puedan demostrar su talento y compartir su pasión, el Municipio realizará un nuevo torneo municipal.
La competencia será el sábado 26 de abril, en el Skate Park situado en la Plaza 1° de Mayo, abierto a todo el público.
Al respecto, la Dirección de Deportes informó que habrá cuatro categorías: Iniciantes masculino y femenino (sub 12 masculino; Principiantes masculino y femenino (mayores de 12) masculino; Amateur masculino y femenino, y Bestrick (libre).
La inscripción se realizará el mismo día y lugar de la competencia, a partir de las 12. El torneo dará inicio a las 13.