Seguinos en nuestras redes

Politica

Vacuna rusa: Desde la Coalición Cívica, denuncian arbitrariedades políticas en la distribución a municipios

Publicado

on

Los diputados de la Coalición Civica, Luciano Bugallo y Maricel Etchecoin, solicitaron informes sobre esta situación.

Los legisladores de Juntos por el Cambio Luciano Bugallo y Maricel Etchecoin Moro presentaron un proyecto de solicitud de informes en la Cámara de Diputados bonaerense, exigiendo explicaciones al Ministerio de Salud bonaerense acerca de la metodología de entrega de vacunas por parte de la Provincia a los Municipios. Denuncian que organizaciones militantes del Frente de Todos están haciendo “proselitismo” con la vacuna rusa, reemplazando en el procedimiento a las autoridades municipales.

En el pedido de informes elevado hoy a la legislatura provincial, los diputados que responden a Elisa Carrió reclaman que el ministro Daniel Gollán brinde explicaciones sobre la campaña de vacunación y reclaman que desde su cartera se explique “si el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires designó al frente de la vacunación en los distintos municipios a referentes locales del partido Frente de Todos”. En otros de los puntos del proyecto, los legisladores requieren que la Provincia “indique en qué consiste el plan de vacunación de cada uno de los municipios de la provincia e identifique a los responsables, protocolos y toda otra información de interés para los ciudadanos bonaerenses”.

De acuerdo con lo narrado por los diputados de la oposición, “el proyecto se originó a partir de las declaraciones de diversos funcionarios públicos que relatan hechos de suma gravedad institucional y sanitaria en el proceso de vacunación. Lo llamativo es que se trata de municipios gobernados por Juntos por el Cambio, como los casos de Ameghino, Villegas, Arenales y Junín, donde se estaría utilizando la vacuna como herramienta de proselitismo al reemplazar a las autoridades municipales y personal de salud de la comuna por referentes locales del partido Frente de Todos en el proceso de recepción, distribución y aplicación de las dosis de la vacuna Sputnik-V.”, explicaron los legisladores Bugallo y Etchecoin Moro.

En otro de los párrafos, los diputados remarcan que hay numerosas denuncias de los intendentes sobre las irregularidades en el manejo de la vacuna por parte del gobierno de Axel Kicillof y señalaron que “uno de los casos más notorios corresponde al del intendente municipal de Ameghino, Calixto Tellechea, quién manifestó su disconformidad con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires debido a que las autoridades del municipio estarán al frente únicamente de la vacunación del personal de la salud, es decir, básicamente del personal del hospital. Mientras que el resto de la población que integran los adultos de más de 70 años, residentes y personal de geriátricos, adultos de 60 a 69 años, fuerzas de seguridad, personal docente y no docente de todos los niveles: Inicial, Primario y Secundario y otras poblaciones que se irán viendo de acuerdo con la cantidad de dosis, han sido designados a cargo por el Ministerio de Salud referentes locales del partido del Frente de Todos”.

Finalmente, para el diputado Bugallo, la situación no es aislada y se trata de un hecho reiterado de utilización política: “Nuevamente el kirchnerismo hace política berreta con la billetera del Estado y, en este caso, es aún peor porque lo están haciendo con la salud y la vida de millones de bonaerenses. Los ciudadanos de nuestra Provincia esperan conocer cómo es la organización de la campaña de vacunación y quienes la ejecutan. Es inadmisible que se partidice una situación tan excepción como la que estamos viviendo, en la que se necesita del compromiso de todas las autoridades políticas de cada municipio para que se cumplan con los protocolos sanitarios y se respeten las responsabilidades institucionales en cada distrito”.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el acto por Malvinas que se realizará en el barrio San Jorge

Publicado

on

By

La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.

Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.

La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.

Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.

Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.

En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.

Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.

También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.

La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.

Sigue leyendo

Politica

Homenaje al Presidente Raúl Alfonsín a 16 años de su fallecimiento

Publicado

on

By

Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.

Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.

Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.

Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el Festival de Educación Vial “Edu-Kart”

Publicado

on

By

Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.

Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.

Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).

En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.

En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.

Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.

En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/