Seguinos en nuestras redes

Politica

Casaretto: “Acercamos el Concejo Deliberante a los vecinos y seguimos trabajando durante toda la pandemia”

Publicado

on

La presidenta del Concejo Deliberante cumplió un año en la titularidad del cuerpo y destacó el trabajo que se realizó aún en un especial. Fue un año histórico en el HCD en materia de digitalización e implementación de políticas de género.  

Marina Casaretto cumplió un año como presidenta del Concejo Deliberante de Campana y en una entrevista exclusiva repasó el trabajo que realizó durante este para acercar el Legislativo a los vecinos y para continuar con la actividad de forma normal, aún a pesar de la pandemia.  

En este sentido, resaltó que la institución “pudo funcionar de manera presencial con todos los protocolos y cuidados para prevenir contagios” de la enfermedad que mantiene en vilo al mundo entero. 

–     ¿Cuáles fueron las decisiones políticas que se ejecutaron para que las sesiones puedan seguir adelante? 

-Fuimos uno de los pocos HCD que continuó trabajando con normalidad pese a la pandemia que transformó nuestras vidas. Las sesiones se llevaron a cabo de manera presencial, aplicando las medidas sanitarias preventivas.  

Se colocó un dispenser de alcohol en gel en el recinto, se distanciaron las bancas y se realizó una higiene constante antes y después de cada concurrencia de personas. 

Sin duda, este fue un año de crecimiento para el HCD. Pese al contexto que atravesamos, se logró mantener el funcionamiento y el desarrollo del cuerpo en la ciudad. 

–     Cuando asumiste a la presidencia, pregonaste un HCD de puertas abiertas y cercano al vecino, ¿Qué acciones se llevaron a cabo en ese sentido? 

 -Al inicio de mi gestión, apunté a generar un Concejo Deliberante del que los vecinos se sientan parte, porque en mi rol de concejal siempre me dio la sensación de que esto no ocurría.  

Por ello, actualizamos de forma activa las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) y la página web con información, secciones de trabajo y consulta para los concejales, con información actualizada. 

Además, en el contexto de la pandemia, las sesiones se realizaron sin público presencial, pero eso no impidió que los vecinos no puedan seguir minuto a minuto la actividad legislativa. Se mejoró el streaming en Youtube y se difundió cada link de transmisión, aumentando así más del 20% de la audiencia con respecto al año anterior. 

Por otra parte, se realizó un novedoso ciclo llamado “Cultura en el Concejo” que contó con varias ediciones que estuvieron a cargo de artistas locales. Esto permitió que los vecinos puedan conocer el recinto donde los concejales desarrollan los debates y nacen los proyectos para la ciudad. 

También se invitaron a los vecinos a participar de charlas abiertas online sobre política y actualidad con reconocidas figuras del ámbito nacional. Esto nos permitió continuar activos y cercanos a los campanenses. 

–     En cuanto a lo institucional ¿Qué medidas se realizaron para optimizar los recursos? 

-Por primera vez, el HCD utilizó más del 40% de la partida destinada para higiene y limpieza. No sólo sirvió para abastecer la higiene de los baños sino también para llevar adelante los protocolos de prevención contra el Covid-19. 

Además, se gastó sólo un 25% en papel de oficina de la partida destinada a ese fin. Este ahorro se produjo gracias a la digitalización de archivos y el control del consumo diario que permitió mejorar la comunicación con el Tribunal de Cuentas y el envío de documentación de manera online. 

Y en cuanto a la partida destinada a obras se utilizó el 100% de la misma. Después de más de 15 años sin recibir mejoras, en el HCD se realizaron trabajos de reparación de techos, pintura y mejoras de oficinas, trabajos eléctricos, iluminación, señalización, entre otras. 

También se activó un nuevo Digesto que cuenta con una plataforma que permite realizar la búsqueda de Ordenanzas por número, palabras claves, años o categorías. 

–     Las políticas de género fueron un gran avance dentro del cuerpo ¿Cuáles fueron? 

-Sí, creo que pudimos avanzar en un año mucho más que en toda la historia del cuerpo, en ese sentido. El HCD aplicó un decreto, por el cual, todos los proyectos, notas, documentos y material escrito que se elabore en el cuerpo, deberá contemplar el lenguaje con perspectiva de género. Además, los integrantes del Concejo realizaron una Capacitación lanzada por la Dirección General de Igualdad de la Cámara baja, que surgió a raíz de un convenio que firmé con la Cámara de Diputados de la Nación. 

También brindamos herramientas en el marco de la Ley Micaela. Sumamos a la página web del cuerpo una pestaña con toda la información sobre la normativa que busca prevenir la violencia por razones de género. Allí, los vecinos pueden leer información general y la ley provincial, a la cual Campana está adherida, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. 

Otra de las medidas fue la conformación del Consejo de Género y Violencia Familiar del HCD, que tiene el objetivo de planificar y proponer políticas públicas con perspectiva de género en forma integral e interdisciplinariamente, tendientes a lograr la igualdad entre los géneros.

-El balance en general ¿es altamente positivo? 

-Si, estoy muy contenta del trabajo que pudimos llevar a cabo, con todo el equipo de la presidencia, con el acompañamiento de la secretaria, Cristina del Marmol, y de todos los concejales.  

Quiero seguir trabajando en 2021 para seguir acercando el Concejo a los vecinos y para que más campanenses puedan conocer el trabajo que se realiza y puedan también sumar sus ideas.

Casaretto destacó todas las medidas y decisiones políticas que se implementaron en el HCD

Sigue leyendo

Politica

Homenaje al ex intendente Dr. Aldo Luis Arrighi

Publicado

on

By

La Unión Industrial de Campana y la Unión Industrial de Zárate reconocieron la labor del Dr. Aldo Luis Arrighi, quien estuvo a cargo de la intendencia de Zárate desde 1983 hasta 1995.

Este miércoles se llevó a cabo en el auditorio del Centro Cultural Municipal “Tito Alberti” un acto homenaje al legado regional del Dr. Arrighi como ex intendente del Partido de Zárate luego de la recuperación de la democracia argentina.
El evento organizado por la Unión Industrial de Campana y la Unión Industrial de Zárate contó con la presencia del actual intendente municipal, Marcelo Matzkin, del presidente de la Unión Industrial de Campana, Ing. Néstor Manucci, del presidente de la Unión Industrial de Zárate, Fernando Gabriel Guidi, de la secretaria de Inclusión, Cultura y Educación de la Municipalidad de Campana Elisa Abella (en representación del intendente Sebastián Abella), del presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zárate, José Luis Mangini, concejales, autoridades municipales y referentes de la comunidad.
El homenaje tuvo por objetivo destacar el aporte del Dr. Arrighi quien, durante su gestión promovió la integración regional junto al entonces intendente de Campana, Calixto Dellepiane, impulsando proyectos conjuntos que favorecieron el desarrollo de ambas ciudades.
“Es muy difícil abarcar en palabras lo que me regaló mi comunidad para poder administrar y dirigir los recursos de Zárate. Pero también quiero resaltar la participación de los vecinos, del equipo que me respaldó en la función pública, que lo hicimos con un carácter de servidores públicos y no como empleados públicos”, expresó Aldo Arrighi, agradeciendo a los presentes.
Asimismo, el Dr. Arrighi, destacó el legado del ex intendente de Campana, Calixto Dellepiane: “Un hombre de una sabiduría, humildad, trayectoria que dejó un hito marcado en la zona, no solamente en Campana. Nunca me voy a olvidar que para mí fue un maestro por sus antecedentes, porque él ya conocía la acción municipal y para mí fue una guía, un hombre de una trayectoria que trasciende”, dijo dirigiéndose a su hija, quien se encontraba también entre los presentes.

Sigue leyendo

Politica

“La Rendición de Cuentas demuestra el compromiso del intendente Abella con sus vecinos”

Publicado

on

By

Concejales de Juntos resaltaron el “gran trabajo” realizado por el Ejecutivo durante 2024 “a pesar del abandono del gobierno provincial”. Y cuestionaron la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana aprobó este jueves en Sesión Especial la Rendición de Cuentas 2024 del Ejecutivo Municipal.

“El análisis de esta ejecución presupuestaria demuestra el compromiso del intendente Sebastián Abella con sus vecinos, ya que a pesar de las diferentes dificultades, como el abandono del gobierno provincial, nunca dejó de gestionar y concretar obras y servicios para mejorarles la calidad de vida”, aseguraron los concejales de Juntos.

“Esto se aprecia a simple vista, porque se destaca claramente todo lo invertido por el Municipio en Obras y Servicios, en Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad, dando respuesta incluso a mucho de lo que debería hacer y no hace el gobernador Kicillof”, agregaron.

Además, los concejales de Juntos fueron críticos con la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, simplemente porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.

“Sobreactúan y a los gritos, mienten sin escrúpulos y hasta traen gente a las sesiones para engañarlas con esas mentiras, porque solo les preocupa la foto y el video que puedan subir a sus redes sociales y porque no tienen otra forma de figurar que no sea mintiendo”, concluyeron.

Sigue leyendo

Politica

El Honorable Concejo Deliberante aprobó la Rendición de Cuentas 2024

Publicado

on

By

Este jueves, en Sesión Especial, el cuerpo legislativo convalidó la ejecución presupuestaria realizada por el Municipio durante el año pasado. Durante el debate se destacó la inversión desarrollada en áreas como Obras, Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.

Con la presencia de 20 concejales, este jueves se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio Municipal la Sesión Especial en la que el Honorable Concejo Deliberante de Campana aprobó la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo.

Las evaluaciones y consideraciones de la ejecución presupuestaria municipal del año pasado se realizaron durante el debate y en base a la información que todos los ediles obtuvieron del propio expediente, de sus encuentros con funcionarios del Ejecutivo y del acceso al sistema informático que registra la utilización de los recursos.

Durante las exposiciones se remarcó que el Municipio volvió a mostrar orden y transparencia en sus cuentas y que gestionó principalmente en base a recursos propios y genuinos.

Además, también se destacó la continuidad de las obras, servicios y proyectos planificados “gracias a la correcta administración de esos recursos”.

En esa línea se resaltó que las principales erogaciones estuvieron destinadas a áreas fundamentales para el desarrollo de la ciudad y sus vecinos como lo son Obras y Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/