La oferta es muy amplia e incluye actividades para niños, jóvenes y adultos. La inscripción se realizará a partir del 4 de enero en la Dirección de Deportes o bien en los lugares y horarios donde se desarrolla la actividad elegida.
Como parte de las propuestas para el verano, el Municipio –a través de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura- lanzó las Escuelas Deportivas que se desarrollarán en diferentes sectores de la ciudad.
“La oferta es muy amplia e incluye actividades para niños, jóvenes y adultos. Cada una de ellas, se llevarán adelante por turnos y con cupos de 10 alumnos, respetando los protocolos sanitarios”, comentó la secretaria del área, Elisa Abella.
Las clases se iniciarán el 11 de enero y, quienes quieran participar, deberán inscribirse a partir del lunes 4, en la Dirección de Deportes (Edificio 6 de Julio, San Martín 373), de lunes a viernes de 9 a 12.
También podrán retirar las planillas en los lugares y horarios donde se desarrolla la actividad elegida.
LISTA COMPLETA DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS DE VERANO
LA JOSEFA
– Boxeo competitivo (a partir de 17 años), Prof. Juan Witt: martes y jueves 18 a 19 – Rigoli 1483. Comienza el 11 de enero.
– Zumba (a partir de 17 años), Prof. Sara Aguilar. Lunes de 18 a 18:30 (turno 1) y de 18:30 a 19 (turno 2) – Centro Recreativo (Di Luca y Rigoli). Comienza el 11 de enero.
VILLANUEVA
– Taekwondo (de 6 a 18 años), Prof. Adriana González: lunes y miércoles de 17 a 17:40 (turno 1) y de 17:50 a 18:30 (turno 2) – Plaza (Berutti y San Lorenzo). Comienza el 11 de enero.
LUBO
– Patín (a partir de 6 años), Prof. Moira Vargas: martes y jueves de 18 a 19 (turno 1) y de 19 a 20 (turno 2) – Sociedad de Fomento (Maipú 700). Comienza el 18 de enero.
– Atletismo (a partir de 6 años), Prof. Mariano Esquivel: todos los días 18:30 a 19:30 (turno 1) y de 19:30 a 20:30 (turno 2). Modarelli, esq. La rioja. Comienza el 11 de enero.
– Zumba (a partir de 18 años), Prof. Liliana Duarte: martes de 16 a 17 – CIC (Modarelli, esq. La Rioja). Comienza el 11 de enero.
LAS PRADERAS
– Preparación Física (a partir de 15 años), Prof. Adriana González: Martes y jueves de 17 a 17:40 (turno 1) y de 17:50 a 18:30 (turno 2) – Plaza Pujalet y Laguinje. Comienza el 11 de enero.
– Atletismo (a partir de 6 años), Prof. Gastón Dearmas: lunes y miércoles de 19 a 20:30 – Harrichabalet y Bernatebe. Comienza el 11 de enero.
OTAMENDI
– Zumba (a partir de 18 años), Prof. Liliana Duarte: lunes y miércoles de 10:30 a 11:30 – Sociedad de Fomento (J. Ayos, entre R. Otamendi y A. Cordero). Comienza el 11 de enero.
LAS CAMPANAS
– Tenis (a partir de 11 años), Prof. Franco Mazooni: todos los días de 11 a 12 – Fremi y Carossa. Comienza el 11 de enero.
ALBIZOLA
– Fútbol (de 6 a 15 años), Prof. Federico Mossier: martes y jueves de 17 a 18 (turno 1) y de 18 a 19 (turno 2). Sociedad de Fomento (Mateo Blanco y Beltrame). Comienza el 11 de enero.
SIDERCA
– Zumba (a partir de 17 años), Prof. Sara Aguilar: miércoles de 18 a 18:30 (turno 1) y de 18:30 a 19 (turno 2) – Sociedad de Fomento (Barletta 2138). Comienza el 11 de enero.
DEL PINO
– Zumba (a partir de 18 años), Prof. Liliana Duarte: martes y jueves de 17:0 a 18:30 (turno 1) y de 18:30 a 19:30 (turno 2) – Club del Pino (Ricardo Rojas 189). Comienza el 11 de enero.
COSTANERA
– Boxeo inicial (a partir de 17 años), Prof. Juan Witt: lunes y miércoles de 17 a 17:40 (turno 1) y de 17:50 a 18:30 (turno 2). Comienza el 11 de enero.
– Consultoría (a partir de 18 años), Prof. Lucas Castaño: lunes de 18:30 a 19:30. Comienza el 11 de enero.
– Deportiva (a partir de 18 años), Prof. Melany Barrios: miércoles de 18:30 a 19:30. Comienza el 11 de enero.
CENTRO
– Skate (a partir de 6 años), Prof. Santiago: lunes y miércoles de 9 a 10 (turno 1) y de 10 a 11 (turno 2) y martes y jueves de 19 a 20 (turno 1) y de 20 a 21 (turno 2) – Skatepark – Plaza 1° de Mayo. Comienza el 11 de enero.
– Patín (a partir de 6 años), Prof. Moira Vargas: lunes, miércoles y viernes de 18 a 19 (turno 1) y de 19 a 20 (turno 2) – Parque Urbano (Varela y Ameghino). Comienza el 18 de enero.
– Ajedrez (a partir de 7 años), Prof. Fernando Romano: martes y jueves de 19 a 19:40 (turno 1) y de 19:50 a 20:30 (turno 2) – Club Independiente (Av. Mitre 926, 1° piso). Comienza el 11 de enero.
– Gimnasia Deportiva (a partir de 6 años), Prof. Analía Terrens: miércoles y viernes de 17 a 17:40 (turno 1 ) y de 17:50 a 18:30 (turno 2) – Club San Lorenzo (Chiclana, esq. Jacob). Comienza el 11 de enero.
– Streching (adultos), Prof. Analía Terrens: miércoles y viernes de 18:40 a 19: 20 (turno 1) y de 19:30 a 20:10 (turno 2) – Club San Lorenzo (Chiclana, esq. Jacob). Comienza el 11 de enero.
– Zumba (a partir de 18 años), Prof. Liliana Duarte: lunes y miércoles de 9 a 10 – Plaza Italia. Comienza el 11 de enero.
– Tenis de Mesa (a partir de 6 años), Prof. Andrés Basaldua: martes y jueves de 10 a 10:40 (turno 1) y de 10:50 a 11:30 (turno 2) – Plaza Italia- Comienza 1 de febrero.
– Básquet (a partir de 7 años), Prof. Agustín Pacheco. Martes y jueves de 17 a 18 (turno 1) y de 18 a 19 (turno 2) – Plaza Italia. Comienza el 11 de enero.
La inscripción se realizará a partir del 4 de enero en la Dirección de Deportes o bien en los lugares y horarios donde se desarrolla la actividad elegida.
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.
El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.
El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.
Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.
Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.