Seguinos en nuestras redes

Politica

María Eugenia Vidal y los intendentes de Pro escenificaron otro guiño al proyecto presidencial de Horacio Rodríguez Larreta

Publicado

on

Su extremo bajo perfil público y algún faltazo en las reuniones de Juntos por el Cambio alimentaron rumores de cambio de distrito y cierta desazón. Por eso, y aún sin dejar definiciones tajantes sobre su futuro electoral, la exgobernadora María Eugenia Vidal fue la figura saliente del almuerzo programado entre su socio político, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, y la cúpula de Pro bonaerense, que encabeza el intendente de Vicente López, Jorge Macri, e integrada por distintos intendentes del conurbano.

Alineados en el discurso y la acción, Rodríguez Larreta y Vidal enfatizaron sobre la necesidad de “ampliar hacia el centro” Juntos por el Cambio, para que -según dijo el jefe de gobierno porteño- “no solo ganemos en 2023, sino que también tengamos una base para poder gobernar”. Con ese discurso “dialoguista”, diferenciado de los “halcones” opositores que piden mayor dureza contra el kirchnerismo, la exgobernadora dio así otro espaldarazo -por si faltaba- al proyecto presidencial de Rodríguez Larreta.

“Es algo totalmente normal que haya venido. Ella es nuestra referente en la provincia”, afirmó a LA NACION uno de los intendentes del conurbano que participó del almuerzo, con menú de antipasto, lomo y pescado en un tradicional restaurante italiano de Lanús, con el intendente Néstor Grindetti como anfitrión.

“Nos reunimos con Horacio y María Eugenia, con quien intercambiamos ideas y experiencias de gestión; este ha sido un año muy particular donde se ha afianzado el trabajo conjunto de la ciudad y todo el entorno del AMBA”, dijo Grindetti al término del almuerzo, en el que abundaron los llamados a sostener la unidad de Juntos por el Cambio y “continuar fortaleciendo el partido, sumando nuevas voces para robustecer la coalición”.

Con Vidal como única mujer presente (“tenemos que tener más intendentas”, reconoció un jefe comunal), también participaron el senador nacional Esteban Bullrich; el diputado nacional Cristian Ritondo y los jefes comunales Diego ValenzuelaJulio GarroGuillermo MontenegroPablo PetreccaEzequiel Galli Javier Martínez.

La mano derecha de Vidal en su gestión bonaerense, el exjefe de gabinete provincial Federico Salvai, compartió también el encuentro con el senador provincial Roberto Costa y los funcionarios porteños Eduardo Macchiavelli y Federico Di Benedetto, hombres clave del armado territorial de Larreta.

“Hablamos de lo bueno que es habernos mantenido unidos”, contó otro comensal, y citó palabras de Rodríguez Larreta, para quien “es inédito: desde 1983 que una oposición no se mantenía unida luego de perder una elección”. Más allá de las apelaciones a la unidad, hubo coincidencia en la necesidad de un modelo de “ampliación” para tener chances de triunfo, no solo en las elecciones legislativas del año que viene, sino en las presidenciales de 2023.

“Hay que buscar la gente que se nos fue y al peronismo no kirchnerista desilusionado de este Gobierno”, resumió otro intendente, sin nombres ni alusiones personales. ¿Y la candidatura de Vidal a diputada? “No se habló, hay tiempo para decidir hasta marzo”, coincidieron cerca de la exgobernadora, que en sus apariciones en Zoom mantuvo el misterio sobre su futuro político. Ser candidata en la provincia (la opción que más seduce a Larreta y todo Pro bonaerense), volver a competir por la ciudad en la que fue vicejefa de gobierno o dejar pasar un período, las opciones aparecen abiertas.

En la reunión, y al margen de las críticas de los halcones a su estilo de gobierno, Rodríguez Larreta dejó en claro que, a pesar de las sucesivas quitas en la coparticipación de la ciudad, seguirá conversando con la Casa Rosada. “Se puede tener posiciones firmes, pero a la vez seguir dialogando”, graficó otro de los presentes.

Al margen de que las negociaciones subterráneas ya se dan en los hechos -el aliado dialoguista radical Martín Lousteau se reunió ayer con el exgobernador socialista de Santa Fe, Miguel Lifschitz, para seguir explorando una alianza en esa provincia-, en la reunión enfatizaron la necesidad de sostener un rol protagónico para el expresidente Mauricio Macri, enrolado en posturas frontalmente críticas del Gobierno.

“Mauricio se tiene que sentir parte de lo que viene, porque tiene mucho para aportar”, fue la conclusión de la reunión, que duró casi dos horas y en las que hacia el final algunos, en ambiente distendido, se animaron a una copa de vino.

Por: Jaime Rosemberg

Fuente: La Nacion

Sigue leyendo

Politica

Desde la Agrupación Melo destacaron el rol de sus concejales en proyectos clave para la ciudad

Publicado

on

By

Además de apoyar al intendente Abella, Alejandro Barja, María José Benedetich y Marcelo Filosi, son concejales que legislan y trabajan de cara a los vecinos. Ya presentaron una treintena de proyectos que fueron aprobados.

Desde hace 11 once años, la Agrupación Julio Armando Melo viene jugando un papel fuerte en la política de la ciudad, siempre acompañando a Sebastián Abella, incluso antes de ser Intendente.

Hoy, con Alejandro Barja como presidente del bloque, junto a Marcelo Filosi y María José Benedetich, la agrupación cuenta con tres bancas en el Concejo Deliberante que llevan su mensaje solidario.

Desde el inicio del periodo legislativo 2025, los ediles presentaron más de 30 de proyectos que fueron aprobados y que, además de acompañar la transformación de la ciudad que lleva adelante el jefe comunal, dan respuesta a las necesidades de los vecinos.

El enfoque de los mismos estuvo en mejorar la seguridad vial, reparar accesos a barrios, impulsar el reciclaje, y poner en agenda distintos temas.

En este sentido, Barja indicó que “tener concejales propios nos permite llevar al recinto lo que vemos todos los días en la ciudad. Es una responsabilidad enorme, pero también una oportunidad para demostrar que la política es una gran herramienta”.

Javier Contreras, referente de la agrupación, también destacó la importancia de este momento: “Hoy nuestros concejales son la voz de los vecinos. Pero además son parte de un equipo que acompaña al intendente Abella y el modelo de ciudad que queremos”.

Sigue leyendo

Politica

Campana Federal se integró a la Alianza La Libertad Avanza

Publicado

on

By

El partido es encabezado por Renato Ocampo y apoya al intendente Sebastián Abella.

Para las próximas elecciones a desarrollarse en la ciudad y el territorio bonaerense, el partido Vecinal Campana Federal se integró a la Alianza La Libertad Avanza que conforman, principalmente, el PRO y LLA.

Campana Federal es liderada por Renato Ocampo, cuenta con el reconocimiento de la Justicia Electoral y es el único partido vecinalista de la ciudad que se ha incorporado a la Alianza La Libertad Avanza.

El partido apoya al intendente Sebastián Abella y de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, la agrupación ha ratificado su acompañamiento a la gestión del intendente y a su proyecto de gobierno en Campana.

Sigue leyendo

Politica

El Pro y la Libertad Avanza irán juntos en La Provincia para “terminar con el kirchnerismo”

Publicado

on

By


Después de largos meses de intrigas que se estiraron hasta el último momento, la titular de La Libertad Avanza, Karina Milei junto a su armador político bonaerense, Sebastián Pareja y el presidente de PRO, Cristian Ritondo formalizaron la alianza con la que competirán juntos en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Se llamará Alianza La Libertad Avanza, e irá estampado en boletas de color violeta.

Ritondo y Pareja firmaron pasado el mediodía el documento que selló el acuerdo para, dijeron después, “terminar con el populismo”. Fue en un salón del Hotel Libertador, el edificio de av. Córdoba al 600 donde los libertarios juegan de locales: fue allí donde Milei montó sus búnkers en las elecciones nacionales de 2023 y las porteñas de este año, y donde, como presidente electo. se instaló durante el mes previo a asumir, mientras armaba el nuevo Gobierno.

Después de la conferencia, el grupo se reunió en privado durante unos quince minutos. Ritondo, Pareja y sus colegas se fueron, y Karina Milei se quedó largamente, junto a Menem, Sharif y asesores, hasta pasadas las 16.30.

Las próximas reuniones serán para terminar de definir la letra chica, la distribución de lugares en las listas y los dirigentes de cada que encabezarán las secciones. Se decidirá distrito por distrito, avisan, por lo que las discusiones probablemente se extiendan hasta el último momento.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/