La Diputada Provincial Soledad Alonso, junto a la Concejal Romina Carrizo, visitaron un espacio de cuidado infantil el cual aún espera la autorización local para volver a funcionar. “Valoramos el esfuerzo de todas estas familias campanenses, generadoras de trabajo y que prestan un servicio en la comunidad” coincidieron las legisladoras, quienes estuvieron acompañadas por la Dra. Jimena Maciel, representante del Círculo PYME Campana.
La Diputada Provincial Soledad Alonso, acompañada por la Concejal del PJ-Frente de Todos, Romina Carrizo, comenzaron con un diagrama de visitas a Pymes de la ciudad, en un relevamiento de la difícil situación que atraviesan por la pandemia, y con la intención de proyectar y generar herramientas efectivas desde el ámbito legislativo para el año que viene, próximo a comenzar.
Ambas legisladoras estuvieron acompañadas por la Dra. Jimena Maciel, representante del Círculo PYME Campana, y en el inicio de la agenda se reunieron con los responsables de un emprendimiento familiar de carácter educativo: el Espacio Recreativo Capullito, en Bertolini 818. Se trata de un lugar de cuidado para pequeños de 45 días a 2 años.
“Esta iniciativa familiar resistió con mucho esfuerzo durante este año sin actividades producto de la pandemia, y espera el pronto regreso de los niños y niñas, mediante un exhaustivo protocolo” expresó la Diputada Alonso, quien aseguró: “Valoramos el esfuerzo de todas estas familias campanenses que son generadoras de trabajo y prestan un servicio a la comunidad muy importante para el cuidado de los bebés y el desarrollo de la primera infancia, cuando sus padres deben dejarlos a cuidado para poder trabajar”.
Por su parte, la Concejal Carrizo garantizó “nuestro mayor acompañamiento y todo nuestro esfuerzo para ayudarlos. En este caso, hoy esperan la autorización de índole Municipal para volver a la actividad, mientras otros jardines maternales aguardan el visto bueno de la Provincia para abrir sus puertas. Siempre, con estrictos cuidados preventivos para resguardar la salud de los menores”.
Finalmente, la edil destacó que “con la ayuda del ATP, pero también con mucho esfuerzo propio, estos emprendimientos lograron resistir lo peor de la pandemia. De a poco, vamos reactivando la economía en esta nueva normalidad. Pero esto requerirá de proyectos que apuntalen este reinicio, para que posibilitando su funcionamiento se motoricen la producción y el empleo”.
La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.
Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.
La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.
Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.
Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.
En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.
Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.
También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.
La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).