Una mujer joven con labios pintados de morado alertó en un video viralizado, sobre los cambios que el mundo experimentará en el comienzo del verano austral.
Las fechas del fin de los tiempos o catástrofes planetarias se van postergando, pero cada vez que se acerca el día señalado por un nuevo pronóstico, muchos se ven, otra vez, tentados a creer. ¿Que sucederá en el universo a partir del 21 de diciembre, fecha que en el hemisferio sur de la Tierra se inicia el verano?. Una joven, con una imagen y una voz muy particulares, desarrolló en un vídeo que se esparció en las redes, una teoría bastante diseminada en seguidores de esoterismo y metafisica, acerca del ingreso del mundo a una quinta dimensión en donde todo será mas volátil y etéreo.
La joven vidente que pronostica cambios cósmicos desde el 21 de diciembre
Muchos de quienes vieron el video descreen y se burlan en las redes de estas teorías, pero otros cuantos no solo le dan crédito sino que complementan lo dicho por la joven con más información, otros links a realizaciones audiovisuales más producidas y páginas de Internet que avalan la idea expresada por la muchacha de labios morados.
Los más jóvenes no recuerdan el Y2K que auguraba desastres tecnológicos desde el 1 de enero del año 2 mil. Sin embargo todos tienen más fresco el año 2012 con las profecías de fin del mundo de los mayas.
Ahora surge una nueva fecha profética, será dentro de menos de 20 días y según anuncian traerá cambios decisivos al modo en que nos comportamos los humanos.
Esta vez, quienes sostienen esta idea que expresa la joven en el video, dicen que las personas que se adapten a una velocidad de vibración mayor serán quienes ingresen a la quinta dimensión, y tendrán una capacidad de interpretación distinta, por haber despertado a un nuevo nivel de conciencia.
Pero aquellos que sigan vibrando a un ritmo más lento se verán atados a un mundo más denso y material, por consecuencia menos etéreo, que los dejará varados en el pasado.
Estas teorías no son nuevas en el ideario de aquellos seguidores de la metafísica. Desde hace mucho tiempo las palabras y frases “iluminación, despertar, seres de luz, niños índigo, nivel de conciencia, glándula pineal” y otras tantas, vienen anunciando un cambio profundo de la matriz de desarrollo en la tierra y el universo todo, que sólo algunos pueden observar. Pero según esta joven, todos podremos notarlo a partir del 21 de diciembre.
De acuerdo a lo que explica en el video que subió a su cuenta de TikTok, y luego fue replicado miles de veces en otras redes sociales, todo se inició en 2012, cuando sólo en apariencia, nada había sucedido. Pero según ella “el mundo se separó en dos, y acá es donde parte el ‘efecto Mandela’, donde hay un grupo de personas que recuerdan ciertos hechos históricos de una forma y otros de otra”.
Luego la joven agrega “el 21 de diciembre lo que va a pasar es que se va a generar la separación completa de estos dos mundos… Todo va a cambiar, la vibracion de la tierra se va a elevar y entraremos a la quinta dimensión. Todo va a cambiar. Era de Acuario” termina diciendo la joven con una sonrisa.
Las elecciones se realizaron tras un proceso de regularización llevado a cabo por el Municipio en el marco de la Ordenanza Nº 2554, que le da la facultad de contralor y fiscalizador sobre aquellas instituciones declaradas como “Entidades de Bien Público Municipal”.
El pasado 5 de julio se llevaron a cabo las elecciones para la conformación de una nueva Comisión Directiva para la Sociedad de Fomento del barrio 6 de Agosto de Zárate durante el período 2025-2026. El proceso de regularización tuvo inicio en el pasado mes de abril a pedido de un grupo de socios y vecinos que habían denunciado que la entidad fomentista permanecía acéfala (tras la renuncia de sus autoridades hace más de dos años) y luego de que el último presidente entregara a la Municipalidad los libros correspondientes. Durante un mes se reempadronaron más de 400 socios y vecinos convocados para las elecciones. Con la asistencia de casi 200 vecinos, eligieron entre dos listas postuladas: la Lista Verde encabezada por Rubén Darío (Lalo) López y la Lista Celeste encabezada por Diego Magallán. El acto eleccionario, organizado por la Oficina de Relaciones con la Comunidad municipal, se desarrolló con total normalidad resultando ganadora la Lista Verde con el 61% de los votos. La nueva comisión está conformada por el presidente: López, Rubén Darío; vicepresidente: Roldán Sergio; secretaria: Almada Andrea; tesorero: Gutiérrez Ariel; vocal titular: López, Jesús, vocal titular: Pardo, Lucas; vocal suplente: Barga, Braian; vocal suplente: Lesiw, Gabriel; rev. de ctas tit.: Barreto, Guillermo; revisor de ctas tit.: Terra, Damián; rev. de ctas. sup.: Acosta, Franco; rev. de ctas. sup.: Redondo, Rubén. Ya son seis las sociedades de fomento y uniones vecinales regularizadas desde el Municipio y puestas en valor para beneficio de los vecinos. La oficina de Relaciones con la Comunidad atiende personalmente en Rivadavia 943 de 8 a 14 hs, o por mail a través de: organizaciones@zarate.gob.ar.
El viernes se colocó la estructura que servirá de base para garantizar su estabilidad. La obra se realiza lindera al avión Pucará.
Este viernes se dio un nuevo e importante paso en la instalación del mástil del Parque Urbano con la llegada de la estructura que servirá de base y otorgará estabilidad al mismo.
La estructura fue colocada tras la excavación del suelo y será cubierta por material de hormigón para luego construir la mampostería y finalmente instalar el mástil.
El mástil será un nuevo símbolo dentro de uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad y se ubicará – siguiendo la elección realizada por los vecinos en las redes sociales del Municipio – junto al avión Pucará, monumento que homenajea a los héroes de la Guerra de Malvinas.
Según se informó, tendrá un diseño similar y la misma altura al inaugurado recientemente en la Plaza Eduardo Costa.
Luego del asfaltado de la calle Cordero, ahora el Municipio realizó la demarcación vial de la zona
Tras el reciente asfaltado de la calle Cordero, el Municipio continúa con los trabajos de mejora en el ingreso al barrio Otamendi con los trabajos de demarcación vial.
Las tareas —a cargo de la Secretaría de Espacio Público— incluyen la pintura de cordones, rampas de accesibilidad, sendas peatonales y reductores de velocidad, contribuyendo a una mayor seguridad tanto para peatones como para conductores.
Esta obra se enmarca en un proyecto integral que comenzó con una importante intervención hidráulica en el lugar desde la intersección con Otamendi hasta Ayos: la limpieza y rectificación de zanjas, la demolición de la calzada existente y la colocación de nuevo pavimento de hormigón.
En paralelo, también se avanzó con la mejora del alumbrado público. En los últimos días se instalaron 32 nuevas luminarias LED sobre la calle Gigena, entre Martínez y Rippa, las cuales se suman a las más de 200 colocadas en los últimos años dentro del barrio.
Con estos trabajos, el Municipio sigue mejorando la infraestructura urbana de Otamendi, fortaleciendo así la seguridad y la calidad de vida de sus vecinos.