Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Proyecto Barrilete: importante puesta en valor del predio de la Dirección de Zoonosis

Publicado

on

Un grupo de vecinos voluntarios independientes realizó, con el acompañamiento del Municipio, trabajos de mantenimiento para embellecer el lugar y brindarle una mejor calidad de vida a los perros que allí se albergan. 

Un grupo de vecinos voluntarios puso en marcha recientemente el “Proyecto Barrilete” en el predio donde funciona la Dirección de Zoonosis. 

La iniciativa – acompañada por la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis del Municipio – consiste en poner en valor y embellecer el espacio donde se albergan los perros en situación de calle.

El intendente Sebastián Abella se acercó al lugar esta semana para recorrer las instalaciones donde se realizaron los trabajos de mantenimiento que incluyeron limpieza, descacharrización, pintura y reacondicionamiento de los caniles.

Allí, el jefe comunal destacó el compromiso de los voluntarios por impulsar este proyecto que busca optimizar las condiciones de animales y concientizar sobre la adopción responsable. El nombre “Proyecto Barrilete” recuerda a un perro que ellos rescataron de la calle en una situación muy delicada.

Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Humano, Mariano Fiore, el director General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis, Gonzalo Brutti, se mostró muy contento de los resultados obtenidos y aseguró que seguirán trabajando para ampliar el lugar.

“Nuestro objetivo es concientizar a los vecinos que adopten animales adultos y que deje de haber población canina vagabunda ya que trae aparejados muchos problemas que afectan tanto a las mascotas como a los vecinos”, enfatizó.

Por otra parte, resaltó que, desde que empezó la puesta en valor del lugar, más vecinos se acercan para adoptar perros y aumentó la rotación. “En un momento hubo 20 animales y afortunadamente ahora solo hay 6”, celebró.

En tanto que, Maximiliano Alberto, quién está al frente del grupo de voluntarios, agradeció el compromiso del Municipio para llevar adelante este importante proyecto y destacó el trabajo en conjunto.

Asimismo, remarcó que se trata de caniles cerrados para evitar que los perros se escapen y dónde están protegidos del sol y de la lluvia. Allí poseen agua y alimento permanentemente.

Para complementar, los integrantes del grupo de voluntarios colocaron tarimas en los caniles a fin que los perros no se mojen al momento de limpiarlos y se los identificó a cada uno con collar.

También se publicaron fotos de los perros en la página de Facebook “Proyecto Barrilete” para que los vecinos puedan visualizar las mascotas que esperan ser adoptadas responsablemente por una familia.

ADOPCIONES Y COLABORACIÓN

Los interesados en adoptar un perro podrán acercarse al predio de Zoonosis para ver los animales y consultar sus características.

En caso de querer sumar un nuevo integrante canino a la familia, los vecinos deberán completar un formulario con datos personales y números telefónicos a fin de realizar un seguimiento de la mascota.

Y, quienes deseen ayudar con la causa pueden acercarse los sábados a partir de las 14 a la dependencia municipal ubicada en Alberdi y Ruta 6 o comunicándose a través del facebook “Proyecto Barrilete”.

Sociedad

LICITACION PUBLICA 27 – MUNICIPALIDAD DE CAMPANA

Publicado

on

By

Sigue leyendo

Sociedad

LICITACION PUBLICA 26 – MUNICIPALIDAD DE CAMPANA

Publicado

on

By

Sigue leyendo

Sociedad

La Secretaría de Salud recibió la donación de dos desfibriladores

Publicado

on

By

Fueron entregados por Punta del Diablo Deportes y Ameghino Servicios para colaborar y acompañar el fortalecimiento de la salud pública. El equipamiento estará disponible en el CAPS de Otamendi y el CIC del Lubo.

La Secretaría de Salud del Municipio recibió este lunes la donación de dos desfibriladores electrónicos automáticos de manos del comercio Punta del Diablo Deportes y la empresa Ameghino Servicios.

Los equipos, vitales para la atención de emergencias cardíacas, serán destinados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Otamendi y el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Lubo.

Durante la entrega, la titular del área de Salud, Cecilia Acciardi, expresó su agradecimiento y destacó la importancia del compromiso del sector privado con la salud pública de la ciudad.

“Este equipamiento es un recurso clave para actuar ante una emergencia. Valoramos profundamente este tipo de iniciativas que salvan vidas”, remarcó.

Acompañaron la entrega, la gerente de RSE & Recursos Humanos de Ameghino Servicios Industriales S.A, Valeria Pacheco; el dueño del comercio de indumentaria deportiva Punta del Diablo, Daniel Rutilo; la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa; y el director del hospital San José, Daniel Tonelli.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/