Un grupo de vecinos voluntarios independientes realizó, con el acompañamiento del Municipio, trabajos de mantenimiento para embellecer el lugar y brindarle una mejor calidad de vida a los perros que allí se albergan.
Un grupo de vecinos voluntarios puso en marcha recientemente el “Proyecto Barrilete” en el predio donde funciona la Dirección de Zoonosis.
La iniciativa – acompañada por la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis del Municipio – consiste en poner en valor y embellecer el espacio donde se albergan los perros en situación de calle.
El intendente Sebastián Abella se acercó al lugar esta semana para recorrer las instalaciones donde se realizaron los trabajos de mantenimiento que incluyeron limpieza, descacharrización, pintura y reacondicionamiento de los caniles.
Allí, el jefe comunal destacó el compromiso de los voluntarios por impulsar este proyecto que busca optimizar las condiciones de animales y concientizar sobre la adopción responsable. El nombre “Proyecto Barrilete” recuerda a un perro que ellos rescataron de la calle en una situación muy delicada.
Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Humano, Mariano Fiore, el director General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis, Gonzalo Brutti, se mostró muy contento de los resultados obtenidos y aseguró que seguirán trabajando para ampliar el lugar.
“Nuestro objetivo es concientizar a los vecinos que adopten animales adultos y que deje de haber población canina vagabunda ya que trae aparejados muchos problemas que afectan tanto a las mascotas como a los vecinos”, enfatizó.
Por otra parte, resaltó que, desde que empezó la puesta en valor del lugar, más vecinos se acercan para adoptar perros y aumentó la rotación. “En un momento hubo 20 animales y afortunadamente ahora solo hay 6”, celebró.
En tanto que, Maximiliano Alberto, quién está al frente del grupo de voluntarios, agradeció el compromiso del Municipio para llevar adelante este importante proyecto y destacó el trabajo en conjunto.
Asimismo, remarcó que se trata de caniles cerrados para evitar que los perros se escapen y dónde están protegidos del sol y de la lluvia. Allí poseen agua y alimento permanentemente.
Para complementar, los integrantes del grupo de voluntarios colocaron tarimas en los caniles a fin que los perros no se mojen al momento de limpiarlos y se los identificó a cada uno con collar.
También se publicaron fotos de los perros en la página de Facebook “Proyecto Barrilete” para que los vecinos puedan visualizar las mascotas que esperan ser adoptadas responsablemente por una familia.
ADOPCIONES Y COLABORACIÓN
Los interesados en adoptar un perro podrán acercarse al predio de Zoonosis para ver los animales y consultar sus características.
En caso de querer sumar un nuevo integrante canino a la familia, los vecinos deberán completar un formulario con datos personales y números telefónicos a fin de realizar un seguimiento de la mascota.
Y, quienes deseen ayudar con la causa pueden acercarse los sábados a partir de las 14 a la dependencia municipal ubicada en Alberdi y Ruta 6 o comunicándose a través del facebook “Proyecto Barrilete”.
En el lugar, actualmente se encuentran albergados seis perros que esperan ser adoptados de forma responsable
El Intendente destacó el trabajo conjunto entre el Municipio y voluntarios para embellecer el predio
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.