Nuevo diseño y mejoras en conectividad, confort, performance y seguridad. Las versiones SRX incorporan Toyota Safety Sense.
Buenos Aires, 24 de noviembre de 2020. Toyota Argentina presentó la nueva SW4, con un nuevo diseño más sofisticado y moderno y mejoras en su conectividad, confort, performance y seguridad.
La SUV líder de su segmento desde hace 14 años (2006~2019), se fabrica en la planta industrial que la marca japonesa tiene en Zárate, provincia de Buenos Aires, desde donde se exporta a mercados de toda América Latina y el Caribe.
Esta nueva SW4 presenta importantes cambios y mejoras. Respecto al diseño exterior, introduce nuevas ópticas, parrilla y paragolpes. En cuanto a su diseño interior, presenta nueva combinación de colores en tapizado y puertas junto con relojes de velocímetro y tacómetro. A su vez, todas las versiones de la nueva SW4 incorporan conectividad a su equipo de audio con pantalla táctil de 8”: Android Auto® y Apple CarPlay®.
En relación al confort, las versiones SRX de la nueva SW4 suman un sistema de ventilación en sus butacas delanteras y sensores de estacionamiento delanteros, que se suman a los ya existentes en la parte trasera del vehículo. La versión SR, por su parte, incorpora ambos sensores de estacionamiento, delanteros y traseros.
La nueva SW4 -que tiene en todas sus versiones el motor de 2.8l- tiene ahora 204 CV, incrementando la potencia un 15% y mejorando su performance.
En lo que respecta a seguridad pasiva, todas las versiones de la nueva SW4 cuentan con 7 airbags. Además, las versiones SRX incorporan el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense que cuenta con: Sistema de pre-colisión frontal (PCS), Sistema de alerta de cambio de carril (LDA) y Control de velocidad crucero adaptativo (ACC).
Todas estas características se incorporan a las prestaciones ya conocidas del modelo, que se destaca por la Calidad, Durabilidad y Confiabilidad propias de Toyota.
DISEÑO EXTERIOR
La nueva SW4 presenta un nuevo diseño frontal, más sofisticado, moderno y armónico; con cambios en sus ópticas, parrilla y paragolpes.
Se incorpora un nuevo conjunto óptico en los que las luces LED de posición y de giro se ubican en la parte inferior del paragolpes, dando mayor impronta visual y tecnológica. Por su parte, las versiones SR incorporan faros delanteros bi-LED.
En el lateral de las versiones SRX, resaltan las llantas de aleación con nuevo diseño que dan una imagen de dinamismo. Los neumáticos mantienen sus dimensiones: 265/60 R18″ en las versiones SRX y 265/65 R17” en la SR.
Nuevas llantas de 18’’
Nuevo conjunto óptico frontal
En la vista trasera, la nueva SW4 incorpora en las versiones SRX nuevos faros con luces LED, con un nuevo diseño lumínico interior.
La gama de colores disponibles se mantiene sin cambios: Marrón Metalizado (4W9), Negro Mica (218), Plata Metalizado (1D6), Gris Oscuro Metalizado (1G3), Súper Blanco (040) y Blanco Perlado (070). El color Blanco Perlado sigue siendo exclusivo de las versiones SRX.
DISEÑO INTERIOR
En su interior, la nueva SW4 presenta una nueva combinación de colores, donde predomina el negro en el tapizado y paneles de puertas, con detalles color gris en el panel de instrumentos y consola central.
En las versiones SRX, se destacan en la parte superior del panel de instrumentos, dos de los parlantes JBL® que realzan la percepción de lujo y vanguardia.
El nuevo diseño y combinación de colores de los relojes de velocímetro y tacómetro, donde predomina ahora el azul, contribuye a renovar la atmósfera interior de la nueva SW4.
AUDIO
Todas las versiones de la nueva SW4 incorporan conectividad a su equipo de audio con pantalla táctil de 8”: Android Auto® y Apple CarPlay®; y mantienen la función de Bluetooth®.
Por su parte, las versiones SRX incorporan un sistema de audio premium JBL® con 10 parlantes y subwoofer [tweeters (x2), squawkers (x2), speakers (x6) y subwoofer (x1)].
Las versiones SRX mantienen el navegador satelital (GPS) y TV Digital.
En todas las versiones Android Auto® y Apple CarPlay® funcionan conectando el smartphone al puerto USB a través de un cable, y la posibilidad de contar con conectividad dependerá de que el smartphone tenga esta opción.
Las versiones SRX, que ya tenían sensores de estacionamiento traseros, incorporan los sensores delanteros. Por su parte la versión SR incorpora ambos, tanto delanteros como traseros. Este equipamiento se complementa con la cámara de reversa facilitando las maniobras de estacionamiento, y además contribuye a la seguridad de las mismas.
El display de información múltiple de 4,2’’ con pantalla a color, incorpora 3 funciones adicionales, que son el indicador de velocidad digital, el estado del filtro DPF e indicador de posición de las ruedas delanteras. Esta última función muestra una referencia de cuál es la posición de las ruedas delanteras con 3 ángulos distintos. Por su parte, al pulsar el botón de regeneración manual de DPF, se podrá visualizar en el display de información múltiple el estado de acumulación del DPF.
PERFORMANCE
La nueva SW4 -que tiene en todas sus versiones el motor 1GD de 2.8l- tiene ahora 204 CV, incrementando la potencia un 15%. Las versiones con transmisión automática tienen ahora 500 Nm de torque.
En el caso de la versión con transmisión manual (SRX MT), el torque se mantiene en 420 Nm, pero en un rango mayor de revoluciones, que ahora es entre 1.400 y 3.400 rpms.
Este nuevo nivel de performance es posible mediante la incorporación de turbo más grande, en el que ahora las aspas de la turbina son un 25% mayores.
Otra mejora de performance es la incorporación de una electroválvula en la dirección hidráulica que permite tener una dirección asistida más liviana a baja velocidad, y más pesada al incrementarse la misma.
El motor 1GD no sólo mejora su nivel de performance, sino que además logra un menor consumo de combustible mejorando la eficiencia térmica y disminuyendo la fricción entre los materiales. Por otra parte, mejora también su nivel de refrigeración.
Desde su lanzamiento en 2015, SW4 se destaca por ofrecer bloqueo de diferencial trasero como estándar en todas sus versiones.
La nueva SW4 ahora incorpora Diferencial de Deslizamiento Limitado Electrónicamente (Auto LSD). Al activarse manualmente este sistema, se aplica el freno a la rueda con menor adherencia -sin limitar la entrega de potencia del motor- transfiriendo fuerza de tracción a la rueda con mayor grip.
SEGURIDAD
En materia de seguridad la principal novedad es la incorporación del sistema Toyota Safety Sense, un paquete de seguridad activa que incorpora un radar de ondas milimétricas que, combinado con una cámara monocular, pueden detectar una variedad de peligros y alertar al conductor para evitar o mitigar accidentes. Si bien sus componentes primarios (radar de ondas milimétricas y cámara monocular) son los mismos, sus características pueden variar según cada modelo y/o versión.
1) Sistema de pre-colisión frontal (PCS)*: este sistema puede detectar vehículos automotores que circulan por delante en las calles y autopistas. Si el sistema detecta la posibilidad de una colisión, alertará al conductor mediante avisos sonoros y visuales. Si el conductor responde y aplica el freno suavemente, el sistema activará la asistencia de frenado (Brake Assist) para incrementar el poder de frenado y así evitar o mitigar el accidente. Si ante esta situación, el conductor no aplica los frenos, el sistema puede aplicar los frenos de emergencia para evitar o mitigar un posible accidente.
2) Sistema de alerta de cambio de carril (LDA)*: este sistema puede alertar al conductor cuando el vehículo se desvía involuntariamente de su carril. Utiliza la cámara monocular para detectar la posición del vehículo en relación a las marcas del carril. Si el vehículo comienza a desviarse del mismo sin la previa activación de la señal de giro, el sistema puede advertir al conductor con una alerta auditiva. Adicionalmente, en el caso de la nueva SW4, el sistema puede aplicar una pequeña asistencia a la trayectoria mediante los frenos para evitar que el conductor se desvíe involuntariamente del carril.
3) Control de velocidad crucero adaptativo (ACC)*: es un sistema similar al “control de velocidad crucero” que permite conducir a una velocidad constante predeterminada. Además de cumplir con esta función, el ACC, puede detectar vehículos en el camino, calcular su distancia y ajustar la velocidad automáticamente con el radar de ondas milimétricas y la cámara monocular para ayudar a mantener una distancia segura entre los vehículos.
Es importante resaltar que estos sistemas están diseñados para asistir al conductor y no para sustituirlo.
El correcto funcionamiento de Toyota Safety Sense depende de muchos factores incluyendo las condiciones del camino, el clima y el vehículo entre otros. Para más información sobre Toyota Safety Sense, su funcionamiento y sus limitaciones, dirigirse a www.toyota.com.ar y/o consulte el manual de usuario.
SW4 cuenta en todas sus versiones con 7 airbags: frontales x2, laterales x2, de cortina x2, y de rodilla para el conductor. Tiene además, Control de Estabilidad (VSC), Control de tracción (TRC), Control de tracción activo (A-TRC), Asistente de Descenso en Pendientes (DAC), Asistente de arranque en pendientes (HAC), Control de balanceo de tráiler (TSC), ABS, con Distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), Asistente de frenado de emergencia (BA), Luces de frenado de emergencia (EBS) y anclajes ISOFIX (x2) con anclaje para correa superior (x2). Todas las versiones cuentan con cinturones de seguridad de 3 puntos para todas las plazas. Los cinturones de seguridad de las plazas delanteras cuentan con pretensionador y limitador de fuerza para conductor y acompañante.
SW4 fue calificada en 2019 por Latin NCAP con 5 estrellas de protección para adultos y niños.
ACCESORIOS
A partir de la renovación de SW4 se ha definido también una nueva y completa línea de accesorios que tiene en cuenta las preferencias y condiciones de uso de cada perfil de cliente. El nuevo portafolio de accesorios permite la personalización de las unidades, como así también accesorios funcionales que se adaptan a las necesidades de cada cliente.
Entre los principales accesorios desarrollados para esta nueva SW4, se destacan la apertura automática de portón trasero y el cargador inalámbrico para celulares.
Asimismo, estarán disponibles el kit de emergencia, lámpara led de habitáculo, espejo automático, y la práctica alfombra de baúl.
En la etapa de desarrollo de cada uno de los accesorios se llevaron a cabo distintos procesos de diseño y estrictos estudios de resistencia y durabilidad, que en conjunto dan como resultado productos de alta calidad.
GARANTÍA
Al igual que todos los vehículos de la marca Toyota en Argentina, la nueva SW4 posee una garantía transferible de 5 años o 150.000 km (lo que ocurra primero).
Nuestros clientes cuentan con el respaldo del Servicio Posventa Toyota, abocado en brindar una buena experiencia, asegurando la disponibilidad de repuestos. Además, cuentan con la atención del Centro de Atención al Cliente, 0800-TOYOTA, disponible todos los días las 24 hs del día.
PRECIOS
Los precios sugeridos al público, de la nueva SW4 año modelo 2021 (MY21) son los siguientes:
*Toyota Safety Sense, integra diferentes sistemas de seguridad activa que pueden variar según cada modelo y/o versión. A su vez, estos sistemas están diseñados para asistir al conductor, no para sustituirlo. El conductor debe mantener en todo momento el control de su vehículo y es responsable de su conducción, por cuanto este sistema no remplaza la conducción segura. El correcto funcionamiento del Toyota Safety Sense depende de muchos factores incluyendo las condiciones del camino, el clima y el vehículo, razón por la cual el/los sistemas podrán verse afectados u obstaculizados debido a factores externos, no siendo Toyota Argentina S.A. responsable de las consecuencias derivadas del uso del sistema. Para más información sobre Toyota Safety Sense, su funcionamiento y sus limitaciones, dirigirse a www.toyota.com.ar y/o consulte el manual de usuario.
**Precio sugerido al público, vigente en los concesionarios oficiales Toyota de la República Argentina desde el 01/11/2020 hasta el 30/11/2020. Estos valores incluyen IVA (21%). Los precios incluidos en esta lista no incluyen el costo del flete ni del seguro ni la incidencia de los impuestos sobre dichos conceptos.
Fotos ilustrativas no contractuales, correspondientes a la versión SRX 4×4 AT.
Con el apoyo de Axion energy, el Municipio remodeló el edificio existente y construyó otros 125 m2 para incorporar nuevos servicios y más comodidades. También junto a la compañía planean remodelar el CIC del Lubo.
El intendente Sebastián Abella encabezó este jueves la inauguración de la obra de renovación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio La Josefa.
Luego de meses de intensos trabajos que se realizaron con el apoyo de la empresa Axion energy, el Municipio finalizó este proyecto que ha transformado por completo el edificio ubicado en Félix Fernández y Padre Victorio Martino.
La obra implicó la remodelación de los 115 metros cuadrados ya existentes y la construcción de otros 125 metros cuadrados.
Esto posibilita incorporar un Salón de Usos Múltiples (SUM) y una nueva enfermería, además de ampliar la cocina, vincular internamente todos los consultorios y reorganizar el espacio para mejorar la funcionalidad del edificio.
Actualmente, en el CAPS de La Josefa atienden profesionales de Enfermería, Medicina General, Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Nutrición y Psicología. Además, también cuenta con trabajadoras sociales, psicopedagoga y socióloga.
“Ver esta obra terminada y la alegría de los vecinos y los profesionales que trabajan aquí es una gran satisfacción, porque sabemos que esto redunda en más y mejor atención a los vecinos y en mejores espacios de trabajo para los profesionales”, resaltó el intendente Abella.
“Es un orgullo que podamos seguir mejorando los centros de salud barriales para poder brindarles a los vecinos una mejor atención más cerca de sus casas”, agregó en referencia a las obras ya concretadas en los últimos años en los CAPS de los barrios Las Praderas, Otamendi, San Jacinto, Las Campanas, San Felipe y Las Acacias y el Blondeau.
Agustín Agraz, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Axion energy, expresó el orgullo de la compañía por “inaugurar un nuevo CAPS en Campana, una ciudad que es muy importante para nosotros. Ya acompañamos la apertura del centro de salud en Las Campanas, hoy estamos presentes en La Josefa y también tenemos comprometida la ampliación del CIC del Lubo. En la medida en que podamos acompañar, vamos a estar, porque creemos que lo público y lo privado pueden trabajar juntos para mejorar la vida de la comunidad.”
Fue en el marco de otra venta solidaria de empanadas criollas. También donó lo recaudado en la venta de su libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”.
Este 9 de julio, la Agrupación Julio Armando Melo llevó adelante una nueva venta de las ya tradicionales “Empanadas Solidarias”, esta vez a beneficio del Grupo Esperanza, una institución que acompaña y trabaja con jóvenes y adultos con discapacidad.
La jornada se desarrolló en la Casa Esperanza, donde se prepararon, cocinaron y vendieron más de 150 docenas de empanadas criollas. Además, se vendieron 20 ejemplares del libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”, impulsado por la agrupación.
Gracias a la colaboración de los vecinos y al trabajo articulado entre las dos instituciones, se recaudaron $3.500.000, que fueron íntegramente destinados al Grupo Esperanza.
El evento no solo fue una propuesta gastronómica y solidaria, sino también una muestra del compromiso de todos. Vecinos, voluntarios, integrantes del Grupo Esperanza y miembros de la Agrupación Melo trabajaron codo a codo para que la jornada fuera un éxito.
El intendente Sebastián Abella se acercó hasta el lugar, donde compartió un momento con los presentes y felicitó a quienes impulsaron esta iniciativa.
“El corazón de esta campaña es la unión. Logramos mucho cuando nos encontramos por una causa noble. Y lo más importante es que todo lo recaudado ayuda a una institución que transforma vidas todos los días”, expresó Javier Contreras, referente de la Agrupación Melo.
La competencia tendrá más de $3.000.000 en premios donados por empresas de la zona. La participación es gratuita y las parejas de todo el país interesadas en participar deberán inscribirse de manera online.
Hasta este domingo 13 de julio está abierta la inscripción al Festival Federal de Tango Campana 2025, informaron desde la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
El evento se desarrollará el sábado 26 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri (Luis Costa 1321), con entrada libre y gratuita.
Según se informó, habrá competencia en dos categorías que repartirán importantes premios donados por empresas de la zona: Tango Pista Adulto – 18 A 50 años- y Senior – + de 56 años- entregará $1.000.000 como primer premio y $150.000 como segundo premio; mientras que Tango Libre (tango, milonga y vals) Adulto – 18 a 54 años- entregará $500.000 como primer premio y Senior (+ de 55 años), $150.000.
Además de la competencia, el Festival Federal de Tango tendrá importantes artistas invitados tanto de la escena nacional como local como Adriana Varela, Julia Zenko, Flores Negras, Amores Tango, Ballet de Natalia Patyn, Juanchi, Campana y orquesta, Sol Laxagueborde y Flavio Ronzani y La historia del tango con Julio Altez y Celeste Roldán y Carolina García y Jorge Scoccia.
El jurado, en tanto, estará conformado por Stella Misse, Luis Solanas y Javier Boo.