De manera virtual, estuvo junto al propietario del histórico establecimiento, Ismael Firpo, el Director Provincial de Turismo, autoridades municipales y Concejales del PJ-Frente de Todos. La Presidenta del bloque, Sol Calle, solicitó a la funcionaria trabajar en conjunto para finalizar el camino que une el Canal Alem con la Ruta 12 y concretar así el acceso vía terrestre.
La celebración por los 100 años del Recreo Blondeau comenzó a gestarse semanas atrás, a través de una campaña solidaria para restaurar y acondicionar el histórico predio, que cerrara sus puertas en 2017 tras la crisis económica, la falta de turistas y de impulso a la propuesta recreativa en el delta campanense.
Nuevos aires, la puesta en valor del recreo, donaciones y colaboraciones comunitarias, lograron la concreción de la celebración de los 100 años, a la que virtualmente participó la Ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Teresa García, junto al Director Provincial de Islas bonaerense, Eugenio Ligessmeger. En el recreo, junto a Ismael Firpo estuvieron la Presidenta del bloque de Concejales del PJ-Frente de Todos, Sol Calle, el Concejal Oscar Trujillo, la Subsecretaría de Políticas Integrales en Cultura y Educación de la Municipalidad de Campana, Nancy Bianchi, y demás representantes del Municipio, vecinos y pobladores del sector.
En primero lugar, el Concejal Trujillo reseñó la historia del Recreo Blondeau y destacó el esfuerzo de la familia Firpo en mantener vivo el lugar emblemático para el Delta local y la comunidad toda. “La rica historia de este lugar cobra sentido hoy. Este es un patrimonio cultural no solo de Campana sino de todo el Delta, y está vivo. Y espero podamos seguir dándole valor, arquitectónico e histórico, y continuar acompañándolo a Ismael y a su familia. Este es el corazón de la identidad isleña de nuestra Ciudad. Es muy emocionante estar aquí hoy” sostuvo.
También Sol Calle resaltó el valor histórico y cultural del recreo, situándolo en un lugar destacado para el desarrollo isleño el cual debe darse “con producción, turismo, y emprendimientos sustentables”.
Luego, la Ministra García agradeció la invitación a participar del encuentro, y puso en relieve el interés cultural que representa el lugar, junto al esfuerzo de la familia que lo regentea, poniéndose a disposición de ellos. “Empezamos a ponerle la mirada desde distintos lados. No se puede pensar en la producción sin infraestructura” dijo, y recordó la falta de conectividad evidenciada durante el combate de incendios recientes.
“Nos hemos planteado tener una política activa con el Delta, porque creemos que es la perla de la Provincia. Emprendedores como Firpo, quienes aguantan en la isla y no es cosa sencilla pese al amor que tienen por el lugar donde viven, necesitan del acompañamiento del Estado. Lo felicito en particular, lo que ha hecho con el recreo que es realmente bellísimo” señaló la funcionaria, quien agradeció las gestiones realizadas por todo el equipo del PJ-Frente de Todos, en la persona de la Presidenta del bloque, Sol Calle.
La propia Calle en uso de la palabra pidió a la Ministra por un histórico reclamo de los isleños. “Años deseando un camino que una el Canal Alem con la Ruta 12, y permita llegar a turistas por otra vía, y a los vecinos conectarse con el resto de la Ciudad. Asumimos el compromiso de trabajarlo junto a Ustedes, y las demás autoridades provinciales. Nos permitimos transmitirlo y tramitarlo junto a las autoridades municipales” afirmó la edil.
El Recreo Blondeau fue acoplado al Fondo de Turismo otorgado por la Provincia de Buenos Aires en el marco de la pandemia. Esto posibilitó volver a creer en la posibilidad de continuar haciendo historia, sumando momentos a esos cien años de vida que han visto pasar a familias de vecinos y turistas.
Vía zoom, las autoridades provinciales participaron del acto
Vecinos e invitados que asistieron al evento
Trujillo resaltó el valor histórico del lugar y el esfuerzo de la familia Firpo
La Concejal Sol Calle pidió por la concreción del camino que une al recreo con la Ruta 12
Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).
Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.
Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.
“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.
“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.