Cáffaró izó el Pabellón Nacional ubicado en Plaza Mitre, en el marco del Bicentenario del izamiento de nuestra Bandera Argentina en Malvinas.
El Intendente fue acompañado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Ariel Ríos, la Secretaria Jefa de Gabinete, Dra. Florencia Diez, el Secretario de Gobierno, Dr. Juan Manuel Arroquigaray, el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Darío Raffo y miembros de CEVEMA Zárate, junto a concejales del Frente de Todos. Para la conmemoración de esta fecha, el Gobierno nacional organizó una serie de actividades programadas tomando como eje central la visibilización de la cuestión Malvinas y el reclamo de soberanía. La toma de posesión de las Islas por parte del comandante de la Marina de Guerra Argentina, David Jewett, el 6 de noviembre de 1820, provocó que el pabellón nacional sea izado por primera vez en ese lejano lugar. La celebración coincide además con el primer avistaje hace 500 años de las Malvinas, según documentación que posee la Cancillería Argentina. El acto central estuvo encabezado por el presidente Alberto Fernández desde la residencia de Olivos, acompañado por el canciller Felipe Solá; el Secretario de Malvinas, Daniel Filmus; además de excombatientes de la guerra de Malvinas y sus familiares, un gesto que se replicó en todo el país, y puso en marcha el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas que, con una composición plural, buscará asegurar “políticas de Estado a mediano y largo plazo” Por su parte Cáffaro brindó su mensaje el marco del izado del pabellón, además de recordar el acompañamiento del municipio y el pueblo de Zárate y Lima para que los veteranos de CEVEMA pudieran volver a las islas hace un tiempo atrás, y manifestó: “Mucho se habla de nuestra patria, de nuestro símbolo, de nuestro territorio, pero poner la vida para defenderlo como lo hicieron nuestros veteranos, es algo superlativo, creo que es muy importante también marcar que, en todos estos años, existieron muchas teorías para desmalvinizar, de quitar el tema Malvinas de nuestra mente, también hubo gobiernos que lo defendieron como tiene que ser. Hoy lo más importante es que la desmalvinización, como pretendieron muchos, no se pudo lograr, por más que lo hayan pensado y lo hayan diseñado, Malvinas está en nuestro corazón, por eso seguiremos luchando y bregando, porque son nuestras. Gracias en nombre de mi pueblo, por haber dejado la vida por nuestra bandera, por el territorio, por la patria” expresó Cáffaro, ante la presencia de miembros de CEVEMA Zárate y autoridades municipales. El izamiento del pabellón nacional, en la Ciudad de Zárate, fue un homenaje muy especial y un nuevo acto de reafirmación de la soberanía nacional sobre las Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).
Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.
Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.
“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.
“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.