Será solo en modalidad autocine debido al protocolo COVID vigente. La tradicional propuesta cultural proyectará en el Campito de Siderca las películas “Yo, mi mujer y mi mujer muerta”, de Santiago Amodeo, y “El cuento de las comadrejas”, dirigida por Juan José Campanella. Las funciones serán el viernes 30 y sábado 31 de octubre. Se requiere inscripción previa.
Campana, 26 de octubre de 2020. Regresa un clásico cultural de las noches de Campana. El viernes 30 y sábado 31 dos nuevas películas llegan a la pantalla gigante del Ciclo de Cine de Tenaris, que en esta edición solo se podrá disfrutar en modalidad autocine, siguiendo el protocolo COVID dispuesto por las autoridades sanitarias.
Durante la primera función se proyectará la película “Yo, mi mujer y mi mujer muerta” (2019), coproducción argentina-española dirigida por Santiago Amodeo y protagonizada por Oscar Martínez. La muerte de su esposa lleva a Bernardo, un académico de la UBA, por un viaje a España en el que descubrirá un pasado oculto de su pareja, que lo hará replantearse su propia existencia.
La película se estrenó en el 2019 en el Festival de Málaga y recibió elogios de la crítica por la actuación de Martínez. “Nuestro compatriota lleva adelante casi todo el relato, y su papel pasa por distintos estados de ánimo, unos más complejos que otros, y sale más que bien parado”, escribió Pablo O. Scholz, periodista de Clarín.
Un día después será el turno de disfrutar “El cuento de las comadrejas” (2019), factura del reconocido realizador Juan José Campanella, ganador del Oscar. Es la remake de un filme de 1976 que sigue la historia de una actriz de la época dorada del cine argentino que comparte una mansión en decadencia con tres hombres que usufructúan su patrimonio, pero la llegada de dos jóvenes y la posible venta de la mansión prometen cambiarlo todo.
Esta película obtuvo dieciocho nominaciones a los Premios Goya, incluyendo las de mejor película, mejor dirección y mejor guión. “Los duelos interpretativos alcanzan ciertos pasajes de brillo, la construcción de ese universo cerrado (y luego espiado por ajenos) tiene su encanto perturbador y por momentos el film consigue la tensión necesaria como para que el espectador se involucre con la suerte de estas criaturas tan encantadoras como feroces, tan seductoras como temibles”, escribió el crítico Diego Batlle en el sitio Otros Cines.
Las funciones comenzarán a partir de las 20 horas en el Campito de Siderca (Luis Costa y Marconi) y se requiere inscripción previa. Se recomienda llegar a partir de las 18 horas. Los espectadores solo podrán descender de sus vehículos para concurrir a los baños químicos especialmente dispuestos para el evento. El audio de las películas podrá sintonizarse a través del estéreo del auto. Como todos los años, Tenaris dispondrá un operativo de seguridad coordinado con la Dirección de Tránsito del Municipio de Campana.
Link de inscripción: https://www.eventbrite.com.ar/e/autocine-edicion-primavera-tickets-126131064409
Agenda
“Yo, mi mujer y mi mujer muerta” Día: viernes 30 Hora: 20:00 Lugar: Campito de Siderca
“El cuento de las comadrejas” Día: sábado 31 Hora: 20:00 Lugar: Campito de Siderca
El cuento de las comadrejas
Rodaje película, Yo, mi mujer y mi mujer muerta, de Santi Amodeo. 2018
Ubicada a tan solo unos kilómetros de Buenos Aires, Bodega Gamboa invita a los amantes del vino y la música clásica a vivir una noche especial
Campana, abril de 2025 – Para celebrar el Día Internacional del Malbec, el jueves 17 de abril a partir de las 19.00 Bodega Gamboa invita a los amantes del vino y la música clásica a una experiencia única: la 3° edición de una velada exclusiva con la presencia de la Orquesta Sinfónica y la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón, quienes interpretarán un repertorio seleccionado para esta ocasión.
Posteriormente en Casa Gamboa, restaurante de la bodega, se servirá un menú de 5 pasos acompañado de vinos, con el Malbec como protagonista.
La fecha será el escenario perfecto para el encuentro de dos grandes pasiones argentinas: el vino y la música
Bodega Gamboa, Ruta 9 Panamericana KM 65.5, Campana, Provincia de Buenos Aires.
Reservas al +54 9 11 30846084
Capacidad limitada
Acerca de Bodega Gamboa
Es la bodega y viñedo más cercana a la ciudad de Buenos Aires. Cuenta con 6 has de viñedos de Malbec, Cabernet Franc, Pinot Noir, etc. y una propuesta gastronómica de excelencia: Casa Gamboa.
Sé parte de Mi Finca Gamboa, desde tus vides a tus botellas. Accedé a eventos exclusivos diseñados para que conozcas desde adentro el mundo del vino.
Casa Gamboa es el restorán de la bodega y está abierto de martes a domingos a mediodía.
Se dictará todos los martes, de 14 a 16 horas, en el Espacio Campana Joven y está orientado a jóvenes, con o sin conocimientos previos, que tengan interés en aprender sobre grabación y edición de audio desde casa. La inscripción es online y ya está abierta.
El Municipio lanza la inscripción para un nuevo taller gratuito de Grabación en Home Studio, una propuesta innovadora para quienes quieran dar sus primeros pasos en la producción musical.
El taller se dictará todos los martes, de 14 a 16 horas, en el Espacio Campana Joven (Liniers 865) y está orientado a jóvenes de entre 16 y 30, con o sin conocimientos previos, que tengan interés en aprender sobre grabación y edición de audio desde casa.
Durante la cursada, los participantes recibirán herramientas prácticas para crear y manejar un estudio casero, permitiéndoles producir y editar canciones de manera profesional, incluso en espacios no acondicionados acústicamente.
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, a través de la Dirección de Juventud, busca acercar el mundo de la producción musical a la comunidad, brindando conocimientos que permitan desarrollar proyectos personales o profesionales sin necesidad de grandes inversiones.
El joven campanense Juan Feijo, logró junto a su equipo una estrella Michelin en la ceremonia realizada recientemente en Mendoza.
Este prestigioso reconocimiento destaca la calidad y creatividad de su propuesta gastronómica, que combina productos locales con técnicas innovadoras en Angelica cocina maestra.