Seguinos en nuestras redes

Sociedad

“Ser familia solidaria es una experiencia única y enriquecedora”

Publicado

on

Así lo expresó Paula Calvo, quien hace muchos años participa del programa de acogimiento dando albergue a niños. Los vecinos que quieran ser parte de este programa pueden comunicarse al (03487) 15625537 o vía mail a nyf2@campana.gov.ar

La Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio – a través de la Dirección de Niñez y Familia- lanzó un importante programa de acogimiento a niños, niñas y adolescentes, al que ya se sumaron familias de la ciudad.

Una de ellas es la de la vecina Paula Calvo, quien compartió su vivencia asegurando que “ser familia solidaria es una experiencia única, enriquecedora, en la que todos los integrantes de la familia se comprometen con esta hermosa vivencia. Es compartir tu familia y sumar amor en la vida de un niño que nos necesitará por un tiempo”. 

“Ante una infancia con derechos no respetados, nuestro compromiso como familia de acogimiento es brindarles un lugar seguro, un espacio de amor y contención; es ser la familia que por alguna razón no tienen ya que se encuentran en una realidad de desprotección que ningún niño merece”, aseguró Paula en base a sus años de experiencia en el programa a través de una emotiva y sentida carta.

“Ser testigo de cómo durante el tránsito el cuidado amoroso, una buena alimentación y mucho amor cambia caritas tristes por sonrisas increíbles, rechazos por abrazos y saberlos seguros en nuestro hogar es un regalo que llena el alma”, contó. 

Además, afirmó que “ellos te darán más de lo que nosotros le podemos llegar a dar. Así formamos parte de sus vidas entregándoles lo que a ningún niño le debería faltar. Nos comprometemos en un momento crítico. Y realmente es un compromiso tan tangible por otro ser humano que nos transforma”.

En este sentido, Paula calificó a las familias solidarias como “un puente”: “Llegará el día en que ellos seguirán su camino. Algunos de los cuestionamientos más habituales son ¿Cómo podes? ¿Cómo los dejas ir después? ¡Yo no podría!”.

Y continuó: “Con la misma alegría y entrega con que los recibimos y ya con su situación legal definida, les decimos ‘hasta luego’ con el profundo deseo de una mejor vida y la satisfacción increíble de haberlos ayudado. Se trata de amar sin condiciones”. 

“Tal vez –añadió- desde otro lugar compartiremos algunos momentos de sus vidas, eso sería un gran regalo. O puede pasar que si son muy pequeños no nos recuerden, pero en todas las situaciones lo seguro será que la marca del amor en sus vidas será imborrable. Solo es cuestión de animarse”.

Por último, alentando a las familias a sumarse a este importante programa, enfatizó: “por menos infancias vulneradas. Por más compromiso por la niñez”.

INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA

La inscripción al programa de acogimiento, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura del Municipio, continúa abierto para aquellas familias que deseen brindarles a los niños, niñas y adolescentes cuidados y contención familiar.

Podrán albergarlos y brindarles un espacio de convivencia familiar con afecto y contención durante el tiempo que se realiza la intervención para restituirles sus derechos.  

Las familias que quieran ser parte u obtener más información acerca del programa deberán comunicarse al (03487) 15625537 o vía mail a nyf2@campana.gov.ar

Para participar, se requiere ser mayor de edad, residir en Campana, no estar inscripto en el Registro de Adoptantes, contar con un espacio y disposición familiar adecuada para recibir a los niños, niñas o adolescentes. También se requiere no poseer antecedentes penales ni deuda alimentaria.

Sociedad

Vecinos visitaron la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

Junto a la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, grandes y chicos pudieron recorrer y conocer en detalle los trabajos de recuperación de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.

Organizada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, se llevó adelante este sábado por la mañana una visita guiada a la obra de reconstrucción Casa de los Costa.

Su objetivo fue dar a conocer los avances de los trabajos de recuperación de uno de los espacios más emblemáticos de la historia de Campana.

Durante la jornada, tres contingentes de 15 personas recorrieron, junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, el predio ubicado en la esquina de Colón y Luis Costa.

La actividad contó con la participación de la arquitecta municipal Irene Hernández, quien brindó detalles sobre el proceso de reconstrucción, y del docente e historiador Pablo Modarelli, encargado de contextualizar históricamente la importancia del lugar.

“La visita se transformó en una experiencia enriquecedora para los vecinos, quienes pudieron observar de cerca los avances en la obra que busca mantener la estética original y conocer más sobre una de las casas fundacionales de la ciudad”, indicó la funcionaria.

Satisfecha con los resultados que arrojó la actividad, aseguró que “fue una oportunidad única para revivir la historia campanense y valorar el patrimonio local”.

Sigue leyendo

Sociedad

“Seguimos mejorando el acceso al sistema sanitario de nuestros vecinos”

Publicado

on

By

La Secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, destacó la ampliación y renovación del CAPS de La Josefa. “Nos permite brindar más servicios y mejor atención a los vecinos y un mejor espacio de trabajo a los profesionales”, señaló.

Con la presencia del intendente Sebastián Abella, el pasado jueves se inauguró la renovación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio La Josefa.

Con el apoyo de la empresa Axion energy, el Municipio transformó el edificio ubicado en Félix Fernández y Padre Victorio Martino: se remodelaron los 115 metros cuadrados ya existentes y se construyeron otros 125 metros cuadrados.

De esta manera se agregó un Salón de Usos Múltiples (SUM) y una nueva enfermería, se amplió la cocina y se reorganizó el espacio para mejorar la funcionalidad del edificio.

“El CAPS de La Josefa tiene muchísima demanda y para nosotros era muy importante poder renovarlo y ampliarlo. Con esta obra lo logramos y así seguimos mejorando el acceso al sistema sanitario de nuestros vecinos”, señaló la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi.

Actualmente, en el CAPS de La Josefa atienden profesionales de Enfermería, Medicina General, Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Nutrición y Psicología. Además, también cuenta con trabajadoras sociales, psicopedagoga y socióloga.

“Este nuevo CAPS nos permite brindar más servicios y mejor atención a los vecinos y un mejor espacio de trabajo para los profesionales”, afirmó Acciardi.

En ese sentido remarcó que la incorporación de un SUM al edificio posibilitará también avanzar con “iniciativas muy relacionadas al primer nivel de la Salud, como lo es la prevención y la promoción”.

Además, la funcionaria resaltó que, gracias al trabajo y la coordinación entre la Dirección de Salud Comunitaria y la Secretaría de Obras y Planeamiento, el CAPS nunca dejó de prestar servicios durante la obra de renovación y ampliación.

Sigue leyendo

Sociedad

Más de 80 personas participaron de una master class de coloración y permanente de pestañas

Publicado

on

By

El encuentro fue impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura en el marco de las propuestas de capacitación gratuitas que se ofrecen en el Centro Municipal de Oficios.

Organizada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, el viernes se realizó la segunda master class del año: esta vez se trató de Técnicas de Coloración y Permanente de Pestañas.

El encuentro convocó a más de 80 personas que escucharon atentamente y consiguieron despejar dudas a partir del conocimiento y experiencia de la profesora Claudia Maíz.

En este marco, se brindaron conocimientos acerca de las distintas técnicas y herramientas necesarias para la realización de la coloración y permanente de pestañas.

Esta propuesta forma parte de un Ciclo de Charlas de Capacitación que se realiza durante todo este 2025 en el Centro Municipal de Oficio, con el objetivo de seguir promoviendo espacios de perfeccionamiento y jerarquización de conocimientos en distintos oficios. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/