Seguinos en nuestras redes

Sociedad

La dirigencia agropecuaria en alerta por un aumento de la toma de tierras

Publicado

on

Desde la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y el Movimiento Compromiso Federal expresaron su preocupación por los nuevos casos y reclamaron la intervención del Estado para solucionar la problemática

Una vez más el sector agropecuario manifestó su preocupación por la profundización de la toma de tierras, usurpaciones y hechos de violencia en varias zonas del país, especialmente en la región patagónica.

A través de un comunicado, titulado “La Propiedad Privada es un derecho constitucional inviolable”, la Sociedad Rural Argentina (SRA), expresó: “Nos preocupa que son hechos violatorios de la Propiedad Privada, muchos de ellos agravados por el uso de métodos violentos e intimidatorios, y la relativización de ese derecho inalienable exhibida por algunos sectores de oficialismo y otros actores de la sociedad civil”.

Y agregaron: “La propiedad privada es uno de los pilares fundamentales en los que se asienta la Constitución Argentina, y un principio sobre el cual se ha construido la Nación a lo largo de sus más de dos siglos de vida. Su respeto y preservación constituyen un derecho y una garantía que, además de estar protegidos por el todo el ordenamiento legal y jurídico de la República, gozan del más absoluto consenso social”.

Frente a esta problemática, la entidad que preside Daniel Pelegrina reclamó a los tres poderes del Estado y a todos los niveles de gobierno, “utilizar los mecanismos constitucionales y legales con que cuentan y que les ha conferido el pueblo soberano para hacer valer y respetar la Propiedad Privada en todos los rincones de la Patria, a su integridad y la de todos aquellos ciudadanos que ostentan derechos legítimos”.

A todo esto, el comunicado de la entidad agropecuaria sostiene: “Ninguna disputa entre privados ni grupos sociales justifica su violación ni mucho menos el uso de la fuerza o la coerción. En este sentido, resulta inaceptable que diversos agentes sociales, en nombre de causas pretendidamente propias o incluso ajenas, usurpen tierras y propiedades cuando, en rigor, lo hacen persiguiendo su propio interés particular o, directamente, para atentar contra el Estado de Derecho, que a los argentinos nos ha llevado tanto tiempo y esfuerzo construir”.

Otros pronunciamientos

La preocupación de los productores y dirigentes del campo sobre el aumento de la toma de tierras, fue transmitida por los integrantes de la Mesa de Enlace al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, hace un tiempo atrás durante una reunión por videoconferencia. En la misma, los dirigentes reclamaron “abordar los episodios de toma de tierras como delitos graves contra la propiedad y una violación a los más elementales derechos consagrados en la Constitución Nacional y la legislación vigente”.

Em ese sentido, los integrantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA apuntaron al Estado nacional por la mencionada problemática. “Es el principal responsable de la violencia del presente y lo que suceda a futuro. Las autoridades de seguridad, nada hacen y la Justicia se demora en su burocracia, los ánimos se exacerban y el Estado no brinda solución alguna, paradójicamente fogonea la actitud disponiendo interminables negociaciones, que solo prolongan el hecho ilícito”, señalaron.

“El que piense que este es un problema de los grandes estancieros se equivoca. El que piense que este es un problema de los extranjeros se equivoca. Y el que piense que este es un problema exclusivo de los que tienen campo también se equivoca. Es inadmisible el silencio y la inacción de la política para con ellos, los títulos de propiedad los otorga la provincia entonces deja de ser un problema entre privados para ser un tema de Política de Estado que debe ser urgentemente atendido”. dijeron desde CRA.

Por último, desde el Movimiento Compromiso Federal, espacio interno de la Sociedad Rural Argentina, también expresaron su repudio a la toma de tierras, y advirtieron que las mismas “ponen en riesgo la propiedad privada y el orden público”.

“La pasividad de la justicia resulta inadmisible frente a estos embates que se han manifestado en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y en el sur de nuestro país, entre otros lugares. En el caso específico de la provincia del litoral, vemos una preocupación adicional al ser en las tierras productivas de una empresa asociada a la Sociedad Rural Argentina”, agregaron.

Y reiteraron “la defensa de la propiedad privada de todos los habitantes del país, con el convencimiento de que el respeto por la ley y la convivencia pacífica constituyen el único camino del progreso y el desarrollo. Todo otro artilugio o intento de vulnerar la paz social, debe ser rechazado, penalizado y repudiado por la sociedad en su conjunto”.

Fuente: Infobae

Sociedad

Galicia y Toyota Compañía Financiera amplían su alianza para ofrecer préstamos en dólares para toda la gama de vehículos Toyota

Publicado

on

By

La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.

Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.

A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.

Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.

“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.

Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.

Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.

Sigue leyendo

Sociedad

Comenzó la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en Don Francisco

Publicado

on

By

Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.

El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.

Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.

adminEditar el perfil

“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.

Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.

Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.

También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.

Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.

Sigue leyendo

Sociedad

Principio de incendio en una vivienda céntrica

Publicado

on

By

Ocurrió en Jacob al 600 cerca de las 12.30.


Dos móviles de bomberos trabajaron en el lugar a cargo del jefe de cuerpo.

No hubo heridos, solo daños materiales.

Un cortocircuito habría iniciado el fuego.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/