Es con el objetivo de promover la articulación entre la secundaria y la educación superior. Prevé facilidades de acceso para las carreras de Ingeniería Industrial, Informática y Biomédica tanto para alumnos de la ETRR como para aspirantes de Campana y la región.
Campana, 16 de octubre de 2020. La Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) firmó con la Universidad Austral un Convenio Institucional de Cooperación Académica que brinda facilidades de ingreso a la educación universitaria para sus alumnos y también para los estudiantes interesados de Campana y la región.
El convenio fue rubricado por Ludovico Grillo (director de la ETRR), Erika Bienek (directora corporativa de Relaciones con la Comunidad del Grupo Techint) e Ignacio García Costa (director de Admisiones de Grado de la Universidad Austral). Tiene por objetivo contribuir a la excelencia educativa, así como estimular la relación entre el nivel secundario y universitario y reconocer a los estudiantes de mejor performance académica.
“Así como hemos firmado acuerdos con prestigiosas casas de estudios superiores años anteriores, este convenio con la Universidad Austral abre nuevas puertas para el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. El proyecto educativo de la ETRR se basa en la calidad y queremos que nuestros egresados continúen sus carreras por ese camino”, expresó Ludovico Grillo.
Las facilidades de acceso están dirigidas a los interesados en estudiar Ingeniería Industrial, Informática y Biomédica. Para los estudiantes de la ETRR, prevén el ingreso directo a la carrera sin necesidad de realizar el Curso de Ingreso si el aspirante tuvo un promedio mayor a siete durante toda la secundaria y hasta el último trimestre anterior a la postulación.
Además, el convenio contempla el otorgamiento de cinco Becas de Honor de hasta 50% de descuento en cuotas mensuales y matrícula anual a alumnos de la ETRR con promedio mayor a ocho durante toda la secundaria y hasta el último trimestre anterior a la postulación. Las becas se otorgarán de acuerdo a los resultados obtenidos en el Curso de Ingreso en base al ranking de notas de todos los alumnos postulantes provenientes de los colegios que tengan firmado este convenio.
Por otro lado, la ETRR cooperará poniendo a disposición sus instalaciones para facilitar el acceso al Curso de Ingreso presencial a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral, tanto a sus alumnos como al resto de los estudiantes secundarios pertenecientes a la comunidad de Campana y zonas aledañas. Los profesores serán provistos por la ETRR, mientras que sus honorarios quedarán a cargo de la Universidad.
“La misión de la Escuela Técnica Roberto Rocca es trascender sus aulas y talleres para desempeñar un rol activo en la creación de oportunidades y transfrencia de recursos hacia la comunidad en la que está inmersa. Abrir sus instalaciones al Curso de Ingreso para las carreras de Ingeniería de la Universidad Austral permitirá que tanto los estudiantes de la ETRR como de la región accedan a una más amplia oferta educatica”, comentó Erika Bienek.
El acuerdo rubricado incluye también una agenda anual de actividades compartidas (de orientación, paneles profesionales, ferias, etc.) y la atención personalizada por parte de la Universidad Austral a los padres, profesores y alumnos de la ETRR que deseen ampliar la información sobre su oferta educativa y visitar su campus universitario.
“La excelencia educativa es el eje transformador de una sociedad y promueve el crecimiento de un país. Los alumnos de la ETRR han demostrado un alto rendimiento académico y valores humanos, que son las claves que la Universidad Austral potenciará en estos jóvenes en sus aulas para que expresen la mejor versión de si mismos y transformen sus entornos cómo líderes del mañana.”, manifestó Ignacio García Costa.
Por su parte, Juan Pablo Cosentino, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universdiad Austral, expresó que: “Estamos muy felices de poder llevar adelante este acuerdo particular con la ETRR, ejemplo de Escuela Técnica, no solo de Argentina sino de la región. Esperamos poder seguir reforzando vínculos y seguir impulsando espacios de desarrollo comunes para formar los profesionales de primer nivel que el país demanda”.
Además, con el objetivo de colaborar en la formación de docentes, directivos y padres de la comunidad educativa de la ETRR, el convenio otorga beneficios adicionales como descuentos en la matrícula anual de todas las carreras y posgrados dictados por la Escuela de Educación y por el Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad, con descuentos del 15 al 50%.
Para Tenaris y la Escuela Técnica Roberto Rocca la educación promueve el crecimiento personal y comunitario. Sus acciones abarcan todo el ciclo escolar, desde la primaria hasta la educación superior, con especial énfasis en la educación técnica. Además, promueven la interacción con el sistema educativo circundante, organizando proyectos que comparten el valor de la excelencia y consolidan la integración de los alumnos y equipos docentes de la región. El Curso de Integración del proceso de admisión a la ETRR, abierto y gratuito, es un ejemplo de cómo la institución contribuye a nivelar conocimientos, independientemente de la modalidad elegida finalmente.
La ETRR compone una mesa de trabajo conjunto con otras escuelas técnicas de Campana y Zárate, coordinada por Tenaris y que tiene por objetivo encontrar soluciones a desafíos en común. Y abre de forma gratuita sus instalaciones para el desarrollo de iniciativas en beneficio de la comunidad.
Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).
Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.
Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.
“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.
“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.