La división ecológica de la policía bonaerense arribó a Zárate en la mañana de este martes. Alrededor de las 11 hs. comenzó un operativo de desinfección por la pandemia del COVID-19 en el Hospital Zonal “Virgen del Carmen”, donde se trabajó en diferentes espacios del nosocomio local.
Finalizada la primera intervención de los efectivos, el operativo continuó luego en las dependencias de la UDAI de ANSES y la agencia de PAMI Zárate.
La Senadora Provincial Agustina Propato, encargada de la gestión de esta propuesta ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires conducido actualmente por el Dr. Sergio Berni, estuvo presente durante todo el operativo y comentó: “Hoy es un día muy importante, gracias al trabajo de los efectivos de la Policía Ecológica pudimos abordar diferentes dependencias que demandan la presencia de muchas personas a diario, este es un aporte más que realiza el Estado para la prevención del contagio en este contexto de pandemia que nos toca atravesar”.
Consultada por la importancia de llevar adelante este tipo de intervenciones en lo que dure la pandemia del COVID-19, Propato expresó: “Este virus nos exige un enorme trabajo, que debe ser articulado e integral para poder preservar la salud de cada vecino y vecina. Hay un Estado presente, sabemos que nos tocan vivir momentos difíciles, pero estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para poder tener una Provincia en marcha”.
El Dr. Guido Antonelli, actual Director Asociado del Hospital Zonal Virgen del Carmen también estuvo presente durante el primer tramo del operativo y dijo: “Esta es una gran ayuda, a nivel epidemiológico estamos atravesando un momento duro pero la pandemia también nos sirvió para poder abrir muchas puertas en las que podemos realizar gestiones que beneficien al hospital público que tanto amamos”.
El Director de Proyectos Comunitarios de la Subsecretaría de Participación Ciudadana dependiente del Ministerio de Seguridad, Santiago Sanguinetti, quien estuvo a cargo del operativo también manifestó: “El trabajo mancomunado con las instituciones de cada municipio de la provincia es trascendental para dar soluciones a las y los bonaerenses, y así poder hacer frente a esta pandemia como lo venimos haciendo desde el primer día”.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.