Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Reestructuración en Coca-Cola: muda su sede regional de Argentina a Brasil

Publicado

on

La empresa manejará desde Río de Janeiro las filiales sudamericanas (Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia) que hasta ahora dependían de Buenos Aires.

Como parte de una reestructuración mundial, anunciada el viernes pasado, Coca-Cola modificará la organización de su negocio en la región: decidió manejar desde Río de Janeiro sus filiales de Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia, que -hasta ahora- dependían de Buenos Aires. 

La operación no implicará -en principio- modificaciones para los consumidores, ya que todos los productos se seguirán fabricando y comercializando normalmente a nivel nacional.

Sin embargo habrá reducciones en el plantel. La empresa puso en marcha un plan de retiros voluntarios. A nivel mundial, la compañía informó que comenzará con un plan de retiros en Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico de 4.000 empleados y que se extenderá a otros mercados.

La multinacional tiene 14.000 empleados en forma directa en el país pero, según la compañía genera a su vez unas 160 mil fuentes de trabajo de manera indirecta.

La decisión de Coca-Cola representa un cambio simbólico e importante porque la marca había concentrado históricamente el manejo de las operaciones para el Cono Sur en Buenos Aires. Sin embargo, a partir de esta decisión, todas las decisiones regionales se tomarán en Brasil.

“La compañía y sus embotelladores seguirán operando en el país”, confirmaron desde Coca-Cola, y desmintieron “categóricamente que esté contemplando un traslado de sus operaciones en Argentina”. También admitieron que la empresa “está realizando una reorganización de su estructura a nivel mundial con el objetivo de acelerar su estrategia de crecimiento”.

En América Latina, la reorganización contempla la creación de tres nuevas zonas geográficas. Argentina se integrará en la nueva estructura para el sur de la región, que incluye también a Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia, explicaron en la multinacional. El presidente de esa zona estará basado en Brasil y será de esa nacionalidad. Luisa Ortega, la actual titular del área, pasará a controlar los negocios en Centroamérica.

Sin embargo, aseguraron que el resto de los empleados regionales están distribuidos en todos los paises (incluso algunos fuera de la región). La idea de la empresa es ir hacia una estructura más en red, con gente trabajando para cualquier país desde cualquier país.

La decisión de Coca-Cola generó bastante revuelo en las redes sociales, como también repercusiones políticas, en medio del éxodo de empresas como Glovo, Falabella, Sodimac, Latam, Air New Zealand, Nike, Lee y Wrangler, entre otras.

A tal punto que el Gobierno salió a negar en los últimos días que se esté viviendo un “éxodo de empresas”. Según el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, las compañías que dejan de operar en el país son “casos puntuales” y no se trata sólo de un problema argentino, sino de una retracción que se da a nivel global.

“La pandemia golpea a la economía argentina como lo hace en todo el mundo. En nuestro país, se suma a las consecuencias del último gobierno, período en el cual cerraron más de 25 mil empresas”, justificó la versión oficial. 

Fuente: Clarin

Sociedad

Este viernes habrá una jornada de vacunación antirrábica en el Parque Urbano

Publicado

on

By

Se extenderá de 9 a 11 y aplicará la dosis de forma gratuita a perros y gatos por orden de llegada. Estará a cargo de veterinarios del Municipio.

Este viernes 11 de abril la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis del Municipio llevará a cabo una campaña de vacunación contra la rabia para perros y gatos en el Parque Urbano (av Varela y Ameghino)

La jornada de vacunación gratuita se extenderá de 9 a 11 horas, en el espacio verde situado en Av. Varela y Av. Ameghino. Las dosis se aplican por orden de llegada.

Se solicita a los vecinos que lleven a sus perros con collar, correa y bozal y los gatos en una funda de almohada o bolsa contenedora a fin de evitar que el animal se escape o lastime a alguien.

Se suspende por lluvia. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio continúa brindando clases de apoyo gratuito a alumnos de primaria y secundaria

Publicado

on

By

Se dictan en el Centro Educativo Municipal (CEM) y las sociedades de fomento de los barrios Del Pino, Sarmiento y Villanueva. Los interesados pueden concurrir directamente.

Con el objetivo de acompañar a estudiantes del nivel primario y secundario y fortalecer sus trayectorias educativas, el Municipio dicta desde febrero clases de apoyo escolar en distintas sedes de la ciudad.

La propuesta forma parte de la Red de Apoyo Escolar que impulsa la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura y abarca clases gratuitas de prácticas del lenguaje, matemática, ciencias sociales y naturales e inglés.

Las mismas se realizan en cuatro sedes: el Centro Educativo Municipal (CEM), ubicado en Castelli 562 y en las sociedades de fomento de los barrios Sarmiento, Del Pino y Villanueva. Los interesados pueden concurrir directamente.

CRONOGRAMA DE CLASES

CENTRO EDUCATIVO MUNICIPAL (CEM)

– Primaria: lunes y martes de 10 a 12hs; lunes y jueves de 14 a 16; y jueves de 18 a 20.

– Primaria inglés: martes de 9 a 10 y de 14 a 16 y los viernes de 14 a 16.

-Secundaria: lunes y martes de 10 a 12; y martes y jueves de 19 a 21.

-Secundaria Inglés: martes y jueves de 14 a 16.

SOCIEDAD DE FOMENTO B° DEL PINO (Necochea 1223)

– Primaria: viernes de 9 a 11 y de 14 a 16.

-Secundaria: viernes de 14 a 16.

SOCIEDAD DE FOMENTO Bº SARMIENTO (Liniers 78)

-Primaria: martes de 14 a 16 y jueves de 9 a 11.

-Secundaria: martes de 14 a 16.

SOCIEDAD DE FOMENTO B° VILLANUEVA (San Lorenzo 982)

– Primaria: miércoles de 14 a 16.

– Secundaria: miércoles de 10 a 12 y de 14 a 16

Sigue leyendo

Sociedad

Abella entregó materiales deportivos a equipos femeninos de la Liga Campanense

Publicado

on

By

Diez clubes de la ciudad recibieron un bolso con pelotas y un kit de materiales para entrenamientos. El intendente resaltó que “cada vez más chicas comienzan a practicar deporte a través del fútbol”.

En el marco de las diferentes acciones que efectúa el Municipio para apoyar a los clubes barriales de la ciudad, el intendente Sebastián Abella encabezó la entrega de materiales deportivos a los equipos femeninos que participan de la Liga Campanense de Fútbol.

El evento se desarrolló en el predio Héctor Fillopski del Club Villa Dálmine y contó también con la participación de la Comisión Directiva de la LCF que preside Carlos Navazzotti.

Fueron 10 los equipos que recibieron un bolso con pelotas de fútbol y un kit de elementos para entrenamiento deportivo: Las Acacias, Norte FC, Atlético Las Praderas, Otamendi FC, San Cayetano, Malvinas, Las Palmas, Villa Dálmine, Unión Paraguay y San Jacinto.

“Seguimos acompañando a los clubes de la Liga Campanense y, en esta ocasión, particularmente a los equipos femeninos, que cada vez reciben a más chicas que comienzan a practica deporte a través del fútbol”, señaló el intendente Abella, quien también resaltó “la importante tarea social” que desarrollan los clubes barriales de la ciudad.

Por su parte, el Presidente de la Liga, Carlos Navazzotti, le agradeció al jefe comunal y al Municipio “por el constante apoyo y la permanente colaboración con el deporte campanense”.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/