Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Procrear: hoy se sortean más de 37.000 créditos para refacciones y mejoras de viviendas

Publicado

on

Del total, un 20% se destinarán a mujeres jefas de hogar con hijos menores de edad

Este miércoles se realizará el segundo sorteo de créditos personales para mejoramientos y refacción de viviendas del plan Procrear que contempla la entrega de 37.515 créditos, con un cupo específico del 20% para jefas de hogar.

En total, se inscribieron 100.381 participantes que cumplieron con los requisitos para acceder al programa. Por primera vez, se destinarán 7.359 créditos a mujeres jefas de hogar con hijos menores de edad. El sorteo comenzará a las 17 y será transmitido por la TV Pública y los resultados serán publicados en la página web del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

La línea de microcréditos es por un monto de $50.000 para la compra de materiales que faciliten la ejecución de obras destinadas a solucionar problemas de filtraciones, pisos, carpinterías, instalaciones y pintura, entre otros. En tanto, los créditos personales para mejoramientos y refacción son por montos de $100.000 hasta $500.000, a pagarse entre 10 y 15 años a una tasa fija del 24%. En este caso, está previsto que se entreguen 70.000 soluciones.Desarrollos de Procrear en la ciudad de Buenos Aires Desarrollos de Procrear en la ciudad de Buenos Aires

Por otro lado, más de 65.000 personas ya se inscribieron para recibir las líneas de créditos hipotecarios del plan Procrear destinadas a la construcción y ampliación de viviendas.Del total, la mayoría —el 74%— optó por la opción de crédito para la construcción en lote propio para vivienda única y permanente, según datos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Está previsto que se otorguen 30.000 créditos de hasta $3,5 millones de la línea construcción, que permite financiar obras de hasta 60 metros cuadrados. Y 2.000 créditos de hasta $1,5 millones de la línea ampliación, para obras de hasta 30 metros cuadrados.Está previsto que se otorguen 30.000 créditos de hasta $3,5 millones de la línea construcción, que permite financiar obras de hasta 60 metros cuadrados. Y 2.000 créditos de hasta $1,5 millones de la línea ampliación

Los montos de los créditos de la línea construcción tienen un plazo de devolución de hasta 360 meses y también una tasa fija con capital ajustable en relación a la evolución de los salarios, con el coeficiente Hog.Ar. Para la línea ampliación, el plazo es de 180 meses.

Desde el relanzamiento del plan Procrear, se abrieron inscripciones a las líneas de créditos personales (con microcréditos y créditos para refacciones y acceder a la red de gas) y dos líneas de créditos hipotecarios para ampliación y construcción.infobae-image

Este martes, además, se habilitaron las inscripciones para 660 unidades habitacionales en distintos desarrollos urbanísticos: en Ezeiza, Canning, San Miguel y Morón (en la provincia de Buenos Aires); Estación Buenos Aires (en la ciudad de Buenos Aires); Mendoza y San Rafael (Mendoza); y Sunchales (Santa Fe).

Los ingresos requeridos varían según cada predio y cada tipo de vivienda pero, en general se deben acreditar ingresos mensuales netos en el rango de los dos a ocho salarios mínimos, vitales y móviles (de $33.750 a $135.000) al momento de la inscripción. Además, se debe ser argentino o extranjero con residencia permanente y no presentar antecedentes financieros negativos.

Fuente: Infobae.com

Sociedad

LICITACION PUBLICA 27 – MUNICIPALIDAD DE CAMPANA

Publicado

on

By

Sigue leyendo

Sociedad

LICITACION PUBLICA 26 – MUNICIPALIDAD DE CAMPANA

Publicado

on

By

Sigue leyendo

Sociedad

La Secretaría de Salud recibió la donación de dos desfibriladores

Publicado

on

By

Fueron entregados por Punta del Diablo Deportes y Ameghino Servicios para colaborar y acompañar el fortalecimiento de la salud pública. El equipamiento estará disponible en el CAPS de Otamendi y el CIC del Lubo.

La Secretaría de Salud del Municipio recibió este lunes la donación de dos desfibriladores electrónicos automáticos de manos del comercio Punta del Diablo Deportes y la empresa Ameghino Servicios.

Los equipos, vitales para la atención de emergencias cardíacas, serán destinados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Otamendi y el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Lubo.

Durante la entrega, la titular del área de Salud, Cecilia Acciardi, expresó su agradecimiento y destacó la importancia del compromiso del sector privado con la salud pública de la ciudad.

“Este equipamiento es un recurso clave para actuar ante una emergencia. Valoramos profundamente este tipo de iniciativas que salvan vidas”, remarcó.

Acompañaron la entrega, la gerente de RSE & Recursos Humanos de Ameghino Servicios Industriales S.A, Valeria Pacheco; el dueño del comercio de indumentaria deportiva Punta del Diablo, Daniel Rutilo; la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa; y el director del hospital San José, Daniel Tonelli.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/