Seguinos en nuestras redes

Sociedad

El nuevo mapa de la pobreza argentina: en qué regiones tuvo mayor impacto la pandemia

Publicado

on

El índice marcó en el primer semestre del corriente año un incremento de 5,5 puntos porcentuales de forma interanual. NOA y Gran Buenos Aires, los aglomerados urbanos más afectados del país

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles el índice de pobreza, que se ubicó en 40,9% al cierre del primer semestre, con un incremento de 5,5 puntos porcentuales respecto al 35,4% de igual período de 2019.

En ese contexto, si se toma la estadística para el universo de los 31 aglomerados urbanos, Gran Buenos Aires es el que tiene mayor cantidad de personas pobres del país mientras que la Patagonia registra la cantidad más baja. Sin embargo, en términos porcentuales –con respecto a los habitantes de cada aglomerado que son pobres– se destacaron Concordia (52,2%), Resistencia (48,7%) y Salta (45,5%).

“Los resultados de la pobreza serían infinitamente más negativos si el Estado no hubiera auxiliado”, dijo esta noche el presidente Alberto Fernández. “La pandemia demostró que esa lógica del individualismo no nos hace funcionar bien como sociedad. Esa idea de que nadie se salva solo nunca quedó tan expuesta, la certeza de esa afirmación, como con la pandemia. Los más postergados han padecido mucho más la pandemia”, agregó.

Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, definió a los datos como “realmente críticos” y aseguró que el primer objetivo hacia adelante es recuperar a esas personas que cayeron en la pobreza en el medio de la pandemia porque se quedaron sin trabajo o perdieron sus ingresos. “Por eso, queremos impulsar cinco sectores productivos clave: construcción, textil, producción de alimentos, economía del cuidado, y recolección y reciclado de residuos urbanos”, dijo.

Además, se mostró optimista respecto de las cifras del tercer trimestre, ya que hubo más actividad económica, con lo cual “deberían mejorar los datos de pobreza de acá a fin de año”. “Desde el Ministerio –manifestó Arroyo– apuntamos a recuperar y potenciar el trabajo, y a urbanizar los barrios populares y construir infraestructura básica. Por eso, estamos llevando adelante el plan Potenciar Trabajo, para que la gente tenga un ingreso de base que la lleve a trabajar y capacitarse en oficios”.

“Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA) y Gran Buenos Aires (GBA); y las menores, en las regiones Cuyo y Patagonia”, destacó el informe del Indec.

“En el GBA –región con mayor cantidad de población– se verificó el mismo sentido en ambas evoluciones: la incidencia de la pobreza en las personas aumentó en 3,8 p.p. en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que en los partidos del Gran Buenos Aires se observó un aumento de 7,0 p.p. con respecto al segundo semestre de 2019. Tanto la región en su conjunto como los dos aglomerados que la componen alcanzaron sus valores máximos en la serie”, detallaron.

La región Gran Buenos Aires cuenta en total con 1.577.240 de hogares bajo la línea de pobreza y 6.397.509 de personas pobres. Si se considera sólo la indigencia, alcanza a un universo de 1.797.107 personas y a 460.874 hogares. En esta región, el 41,6% de las personas son pobres.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay 140.925 hogares en total bajo la línea de la pobreza y 519.851 personas. En tanto, 38.306 hogares son indigentes y abarca a 110.828 personas. El 17,3% de los porteños son pobres y el 3,7 indigentes, según el Indec.

Asimismo, considerando los Partidos del GBA, 1.436.315 son los hogares debajo de la línea de pobreza y 5.877.658 las personas. En este caso, sólo GBA, la pobreza llega al 47,5% de las persona. Es el segundo conglomerado con cifras más altas luego de Concordia, en Entre Ríos, donde la pobreza alcanzó al 52,2% de los habitantes y el 40,6% de los hogares.

La pobreza rozó el 43% en las provincias del Noreste (Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa). El NEA, en tanto (Gran Catamarca, Gran Tucumán-Tafí Viejo, Jujuy-Palpalá, Salta y Santiago del Estero-La Banda), tiene un porcentaje de 40,7 por ciento.

El mayor salto de pobreza en los aglomerados urbanos, en la comparación con el primer semestre del año pasado, se dio en la Patagonia, con una diferencia de 8,5 puntos porcentuales entre períodos: del 28,5% en la primera mitad del 2019, al 37% de pobres de este 2020. Lo siguieron en diferencias porcentuales GBA (6,6 puntos interanuales) y Cuyo, con 4,5 puntos.

Fuente: Infobae

Sociedad

Nos sumamos a la tendencia “Anime Style”

Publicado

on

By

Habrás visto en las últimas horas en redes sociales una explosión de creatividad con la última tendencia que conquista Instagram y TikTok: la transformación de fotos reales en ilustraciones estilo anime.

Gracias a la inteligencia artificial, los usuarios ahora pueden convertir sus imágenes en escenas que parecen sacadas de un estudio de animación japonés.

Desde retratos hasta paisajes urbanos, esta tendencia permite que cualquier foto adopte una estética vibrante y llena de detalles, inspirada en el trabajo de grandes estudios como Studio Ghibli o Makoto Shinkai. Influencers y creadores de contenido ya están sumándose a la fiebre del “anime style”, compartiendo sus versiones animadas y comparándolas con las originales.

Pero más allá de lo visual, esta moda también despierta la nostalgia de quienes crecimos viendo anime.

Para quienes quieran tener su foto versión anime, pueden generarla a través de chatGPT , cargar la imagen y colocar ” convierte esta foto al anime style” esperar por lo menos 3 minutos y solo tenes tres imágenes por día en la versión gratuita de chatgpt.

¿Te animás a probarlo?

Sigue leyendo

Sociedad

Invitan a los vecinos a participar de la Vigilia y acto en honor a los Héroes de Malvinas

Publicado

on

By

Será en el Parque Urbano. La Vigilia será este martes 1° de abril, de 22 a 00 horas; mientras que el Acto Protocolar tendrá lugar el miércoles 2, a las 10, en el Parque Urbano.

El Municipio invita a los vecinos a participar de la Vigilia y el acto protocolar en homenaje a los Héroes de Malvinas, al conmemorarse el 43° Aniversario del desembarco de las Fuerzas Armadas en las Islas Malvinas.

La Vigilia en honor a los ex combatientes se realizará este martes 1° de abril, de 22 a 00 horas, en el Parque Urbano, donde se desarrollará una serie de eventos para honrar a los héroes y mantener viva su memoria.

En tanto, el miércoles 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, se llevará adelante el acto oficial desde las 10, junto al Avión Pucará emplazado en el Parque Urbano.

Con la presencia de autoridades municipales, luego del minuto de silencio y la entonación del Himno Nacional y la Marcha de Malvinas, se escucharán palabras alusivas y habrá un espectáculo homenaje a cargo del Ballet Martín Fierro y la presentación musical de Carolina Carreras, quien interpretará Canción Carta Perdida. También acompañará el acto la Banda Municipal de Música.

Invitan a embanderar domicilios y comercios

En el marco del 43° Aniversario, el Municipio también invita a la comunidad a embanderar el próximo 2 de abril la ciudad en homenaje a los Veteranos de la Guerra de Malvinas.

La propuesta insta a cada vecino a embanderar viviendas, negocios, edificios públicos y privados para homenajear y reconocer a quienes nos representaron en la Guerra de Malvinas. 

Sigue leyendo

Sociedad

Con música, Campana recibe el otoño en la plaza Eduardo Costa

Publicado

on

By

Será este sábado 5 de abril desde las 16.30, con la participación de la banda tributo Sobredosis de Soda. Además, habrá un bingo musical con importantes premios, foodtrucks y feria de artesanos.

El Municipio realizará este sábado 5 de abril, desde las 16.30, un evento gratuito y al aire libre para recibir el otoño a pura música y con múltiples propuestas para toda la familia.

Con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el evento tendrá como show principal la presentación de Sobredosis de Soda, la mejor banda tributo a Soda Stereo que está cumpliendo 20 años de trayectoria.

El grupo ha realizado giras por Latinoamérica y Europa y ha compartido escenario con reconocidas figuras del rock nacional, siempre recreando las canciones de Soda Stereo que marcaron a varias generaciones.

Además, por el escenario también pasará el rock de Secuelas y los clásicos bailables que interpreta la banda Peché.

Y habrá un bingo musical con importantes premios en el que podrán participar los vecinos. Durante la jornada, también podrán disfrutar de las distintas opciones gastronómicas, como así también de la feria de artesanos.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/