Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Personas con obesidad: pacientes de riesgo ante el COVID-19

Publicado

on

Recientemente, el Ministerio de Salud decidió actualizar la resolución 1541 del Boletín Oficial e incorporar en la misma a las personas con obesidad dentro de los grupos que sufren el mayor riesgo frente al COVID-19. Esto deja en evidencia, una vez más, que el sobrepeso y la obesidad son realmente factores clave en cuanto a una calidad de vida saludable.


Como ya sabemos, el coronavirus representa un grave problema para la salud global. Sin embargo, según las estadísticas, los grupos de mayor vulnerabilidad son los mayores de 60 años, pacientes oncológicos, los inmunodeprimidos, los que tienen afecciones respiratorias, cardiovasculares u otras crónicas como las personas que padecen diabetes o diabesidad -es decir, diabetes y obesidad al mismo tiempo. Y ahora, a esta extensa lista de vulnerables, se suman aquellas personas que sufren de obesidad.
La obesidad bajo la lupa
Acorde a estudios del Ministerio de Salud, actualmente 6 de cada 10 argentinos padece sobrepeso u obesidad. A su vez, se trata de una tendencia en alza: según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2019, el exceso de peso aumentó del 49% al 61,6% entre 2005 y 2018. Esto aumenta el riesgo de tener problemas de salud como diabetes, hipertensión arterial, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad de los riñones, del hígado y algunos tipos de cáncer.

Por otro lado, según un relevamiento realizado en el Reino Unido, 2 de cada 3 pacientes que enfermaron gravemente por COVID-19 sufren obesidad. En México, 4 de las 6 víctimas tenían diabetes y 2 sufrían de hipertensión. Esta situación ya se vivió durante la gripe A, cuando un gran porcentaje de los pacientes que fallecían, tanto en el mundo como en Argentina, eran obesos.
Las razones por la que las personas con obesidad se han convertido en un grupo de riesgo se deben a ciertas características de su sistema inmunológico y su respuesta deficiente en comparación con el resto de la población sana. Vale aclarar que la obesidad no convierte a quienes la padecen en más propensos a ser contagiados. Su condición solo puede agravar el impacto y la gravedad de la enfermedad.
¿Qué comer para mejorar las defensas?
Uno de los nutrientes recomendados para mejorar nuestras defensas es la vitamina C presente en cítricos, tomate, y vegetales de hoja verde. Esto se debe no solo a su actividad antioxidante neutralizadora del fenómeno inflamatorio que genera la infección viral, sino a que estimula la inmunidad celular promoviendo el desarrollo de los linfocitos T. Otro nutriente fundamental son los ácidos grasos Omega 3, que optimizan la función inmune presentes en pescados como caballa, sardina o salmón. También es importante la ingesta adecuada de proteínas pues tanto los anticuerpos como otras sustancias antiinflamatorias naturales como las citoquinas, son proteínas claves para hacer frente a la pandemia. Estas proteínas pueden encontrarse en las carnes rojas, huevos y derivados de la leche. Las personas que han adoptado patrón vegano pueden consumir soja, quinoa o combinar cereales con legumbres. No hay que olvidar los alimentos fermentados y los yogures con probióticos que mejoran no solo inmunidad celular sino la humoral.
La situación de encierro empuja además el sedentarismo, pero no por ello hay que rendirse. En internet y redes sociales hay una amplia oferta gratuita de estrategias para realizar ejercicios desde casa. Hay opciones divertidas y saludables, como bailar o tomar clases de gym con videos. Sólo necesitamos dar el primer paso. Algunos cuentan con una cinta para caminar o bicicleta fija que sólo utilizaban de perchero.
Para aquellas personas que no se sientan capaces de controlar la ingesta, la recomendación es buscar ayuda profesional y en caso de ser necesario, podrán consensuar un tratamiento farmacológico. Existen en el mercado argentino medicamentos como la innovadora combinación naltrexona y bupropión que actúa mejorando saciedad y descontrol alimentarios.
Para luchar contra la obesidad es importante contar con el acompañamiento de un experto en nutrición que pueda recomendar una dieta equilibrada para esta cuarentena y, gracias a las nuevas tecnologías de telemedicina podemos acceder a consultas virtuales. Lo cierto es que muchas personas podrán, aplicando simples reglas, sostener una alimentación saludable, que, junto a otras rutinas, como la actividad física, un buen descanso y estrategias para gestionar el estrés cotidiano, les permitirán disfrutar de un cuerpo cómodo y sano.

Sociedad

Importante: cambio de sentido de circulación vehicular

Publicado

on

By

Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.


La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste.
En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade.
Se solicita a los conductores circular con precaución.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio avanza con las obras de recomposición vial en Villa Massoni

Publicado

on

By

La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.

La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol.
Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler.
Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones.
A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.

Sigue leyendo

Sociedad

El teatro Pedro Barbero recibe al espectáculo “Sueños sin límites”

Publicado

on

By

La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).

Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.

Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.

El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.

“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.

La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/