Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Coronavirus en Argentina: confirmaron 443 muertes y 12.969 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Publicado

on

El total de infectados asciende a 691.235 y las víctimas fatales suman 15.208

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, durante las últimas 24 horas, se registraron 443 muertes y 12.969 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 691.235 y las víctimas fatales suman 15.208.

Entre los 443 víctimas fatales hubo 243 hombres; 122 residentes en la provincia de Buenos Aires, 27 en CABA, 4 en Chaco, 10 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 16 en Jujuy, 7 en Mendoza, 3 en Neuquén, 7 en Río Negro, 24 en Salta, 1 en San Luis, 1 en Santa Cruz, y 13 en Santa Fe. También 200 mujeres, 118 residentes en la provincia de Buenos Aires, 20 en CABA, 1 en Chaco, 1 en Chubut, 7 en Córdoba, 5 en Jujuy, 8 en Mendoza, 4 en Río Negro, 19 en Salta, 13 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego y 1 en Tucumán.

Actualmente hay 3.595 personas internadas en unidades de terapia intensiva. La ocupación de camas llegó al 61,7% a nivel nacional, mientras que en el AMBA se mantiene en torno al 66.2%.

En las últimas 24 horas fueron realizados 25.098 testeos y desde el inicio del brote se, realizaron 1.868.089 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 41.168,3 muestras por millón de habitantes.

Según los datos cargados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) de las 443 muertes informadas en el parte diario de hoy, apenas 33 tienen como fecha formal de fallecimiento el 25 de septiembre. El resto evidencia que el problema de retraso en la carga de datos por parte de los hospitales sigue sin resolverse. Incluso hubo 35 que ocurrieron hace más de un mes.

En la tarde del viernes, en tanto, la provincia de Buenos Aires modificó la carga de datos y confirmó más de 3.500 nuevos muertos. De esta forma, a partir de hoy, La provincia de Buenos Aires cruzará la información de las muertes registradas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) de los fallecimientos que surjan de la gestión de camas de terapia intensiva y de los certificados de defunción provinciales. Un número de casos que están registrados pero no informados en todas las vías.

El Gobierno nacional anunció que por el aumento de casos de coronavirus en las provincias, la semana próxima lanzará el programa DetectAr Federal. El mismo se pondrá en marcha la ciudad santafesina de Rosario, con el objetivo para testear posibles casos positivos de coronavirus ante el aumento de contagios en las provincias, según anunció hoy el presidente Alberto Fernández.

“El martes que viene vamos a Rosario a lanzar el plan DetectAr Federal. Estamos viendo que, en este tiempo de pandemia, el problema se ha ido al interior del país”, dijo el mandatario al inicio de la presentación del Programa Acompañar, que brindará asistencia económica y acompañamiento integral a personas en riesgo por violencia de género.

Del acto participó, a través de videoconferencia, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti. “En Santa Fe los esfuerzos que hace el gobernador y el intendente de Rosario son ingentes”, destacó el primer mandatario.

En ese marco, remarcó que con este lanzamiento comenzarán realizar los testeos en “la zona más afectada” por el coronavirus a raíz de “la proximidad al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”.

“Así como estuvimos al lado del AMBA cuando lo necesitó, queremos estar del lado de quien lo necesite en cada provincia”, sostuvo el Presidentel realizar el anuncio desde la residencia de Olivos, por videoconferencia.

Esta mañana, el Ministerio de Salud informó que el promedio de casos de coronavirus reportados en los últimos siete días es de 10.936, con una tasa de incidencia de 1.495 personas cada 100 mil habitantes y señaló que se mantiene una “tendencia de estabilización” en el AMBA con una “meseta alta de positivos”.

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, sostuvo que se sigue “viendo esta tendencia de un AMBA estabilizado en una meseta alta y un aumento en las jurisdicciones” en el resto de las provincias.

Sigue leyendo

Sociedad

Ruta 6 estará cortadq por un operativo de limpieza en San Cayetano

Publicado

on

By

Desde las 6 de la mañana del martes, el Municipio realizará un operativo integral en el barrio. Voluntarios y vecinos sólo podrán ingresar por Ruta 9.

A partir de las 6 de la mañana de este martes, el ingreso y salida de San Cayetano será exclusivamente por Ruta 9 debido a un operativo de limpieza integral que el Municipio desplegará en el barrio tras el temporal.

Según informaron, no se permitirá el acceso por Ruta 6 de ningún vehículo. Dicha ruta sólo estará habilitada para que los 50 camiones del Municipio y de las empresas que están colaborando y las diez retropalas que estarán limpiando el barrio puedan ingresar y salir con facilidad.

Dada la magnitud del operativo que se desplegará, y que – tal como sucedió hoy en Santa Lucía – abarcará no solo a las calles y vía pública sino también a los domicilios, desde el Municipio solicitaron la colaboración de toda la comunidad del barrio.

En tanto que, quienes quieran acceder a Santa Lucía deberán hacerlo por Ruta 193 y luego Panamericana. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio creó una cuenta para recibir donaciones

Publicado

on

By

El intendente municipal firmó un nuevo decreto (237/25), que crea una tasa voluntaria denominada Reconstrucción Zárate 2025. La determinación del jefe comunal incluye la exención de 2 años en toda tasa municipal a los hogares de las zonas afectadas.


El municipio, señaló que el aporte será a voluntad de cada contribuyente, convocándose también, a todos los sectores empresariales, comerciales, industriales, financieros, y representantes de toda actividad económica y social, con un único objetivo, aportar a la reconstrucción social y edilicia en las zonas dañadas por la emergencia.
Por este motivo, también se expresa en el decreto, la suspensión hasta el 31-12-25 de incrementos desde el nivel de direcciones en adelante dentro del escalafón municipal.
IMPORTANTE:
El pago de la tasa voluntaria será realizado por medio de acreditación en una cuenta bancaria especial de la Municipalidad de Zárate (cuenta corriente en pesos del Banco de la Provincia de Buenos Aires), que detallamos a continuación:
Detalle:

ALIAS: RECONSTRUIR.ZARATE
Titular: MUNICIPALIDAD DE ZÁRATE
Banco de la Provincia de Buenos Aires
VERIFICA SIEMPRE LOS DATOS DE LA CUENTA .

Sigue leyendo

Sociedad

Zárate en Emergencia:Conferencia del intendente Marcelo Matzkin

Publicado

on

By

El intendente realizó un balance de la situación en la que se encuentra Zárate tras sufrir las consecuencias de las fuertes e históricas lluvias de los últimos días.

Acerca del panorama actual, Matzkin puntualizó: “Ahora entramos en la etapa 2, que es que la gente vuelva a sus domicilios en las mejores condiciones posibles, que no significa que son las óptimas. Una gran parte de esos domicilios fueron afectados por la inundación y perdieron sus casas. Viene una semana movida en cuanto a eso, después viene otra etapa, que es ayudarlos económicamente a que puedan recuperar lo que perdieron, y luego evitar que esto vuelva a pasar en el futuro, lo que va a llevar años, décadas, porque no hay obra pública posible para hacer si no relocalizamos”, comenzó explicando.

Vecinos evacuados
“No hubo heridos de gravedad ni víctimas fatales”, continuó detallando el Jefe Comunal.
“Quedan más de 160 evacuados todavía en el DAM que van a estar al menos hasta mañana o hasta el tiempo que necesiten. Las familias se vuelven con colchón, ropa, alimentos, productos de limpieza. Las restantes casi 5.000 familias ahora están yendo a buscar la ayuda del Municipio”.
Y agregó: “Los vecinos que están en peor estado son los de la zona baja, donde el agua escurre hacia San Javier, que es el último lugar del Municipio que recibe el agua, pero eso pasa por El Gauchito, Irigoyen, San Miguel, Covepam VIII, El Milagro, que fueron los barrios más afectados en su totalidad, que tenemos que ver de relocalizar a futuro”.
“En Lima el barrio Matadero tuvo inundación, pero afortunadamente nada que ver con Zárate. Ayer ya quedaban pocos evacuados, sí la demanda de la gente que perdió comida y vestimenta”.
“En el DAM están todas las áreas municipales, profesionales que se suman voluntariamente como psicólogos, profesores de educación física, y vecinos voluntarios. Los evacuados se bañan acá, desayunan, meriendan, tratamos de que la experiencia sea lo más amena posible”.

Asistencia
“Estuvo presente la ministra de Seguridad de la Nación, el ministro de Seguridad de la Provincia, hablé con el presidente de la Nación, con el gobernador. Excelente la disposición que tuvieron. Infinidad de intendentes se pusieron a disposición y hemos recibimos donaciones de intendentes vecinos y de muchos”.
“Ahora necesitamos la ayuda de Nación y Provincia en lo que viene, que es juntar fondos y ayudar primero a las familias, y que por suerte no tuvimos una gran pérdida de la infraestructura pública. Por eso, hoy estaré firmando un decreto para la creación de una cuenta especial en el Banco Provincia donde se reciban donaciones, donde se crea la Tasa Voluntaria para que las grandes empresas aporten voluntariamente lo que puedan, y también estableciendo que hasta el 31 de diciembre se suspende todo incremento salarial de director para arriba de la planta municipal, transfiriéndose a la cuenta especial para ayudar a los vecinos”.
“El Municipio va a aportar todo lo que tiene, va a reasignar recursos, pero no alcanza. Una vez que esté comunicada la cuenta oficial les pido que donen a esa. Es una cuenta oficial del Municipio, del Banco Provincia, con el control del Tribunal de Cuentas, con rendición de cuentas, que solamente se va a usar para eso y luego se va a cerrar. Necesitamos ropa, comida, artículos para desinfección y plata”.
“Las donaciones se reciben en un lado (tanque de agua de 08:00 a 16:00), y se entregan en el otro. Para eso llevamos un registro de a quien le entregamos productos que fueron donados por los vecinos, ya que después tenemos que rendir cuentas. Le pedimos al vecino que no se enoje si tiene que perder el tiempo esperando que le tomemos registro, anotar que le damos y hacer una fila”.
“El Municipio no corta ni cortara la ayuda a nadie, administramos para que les llegue a todos, y nadie se va a quedar sin un techo, ni vamos a cerrar el centro de evacuados del DAM por un evento deportivo”.

Sobre el estado actual del agua de red
Por último, sugirió a los vecinos: “Respecto al agua están funcionando casi todas las bombas, lo que pasa es que estamos haciendo todos los estudios del estado del agua. La cual no tenemos indicios de que esté mal, pero le recomendamos a todas las familias que, si van a tomar para consumo directo, le coloquen lavandina, o si está turbia, directamente no la utilicen ni siquiera con lavandina para tomar. Tenemos que tomar los recaudos porque cuando hay inundación, los pozos se desmoronan y entra tierra, eso lleva un proceso natural”.
Para concluir, expresó: “Servicios Públicos está comenzando a pasar la maquinaria por donde puede entrar y donde es esencial para el servicio de colectivos para tratar de que mañana el servicio sea lo más normal posible”.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/