En las últimas semanas tuvieron una importante participación en los incendios forestales, pero además siguen cumpliendo sus tareas habituales. “Estamos muy orgullosos del trabajo que realizan a diario”, destacó el intendente Abella.
Cuando el 10 de diciembre de 2015, el intendente Sebastián Abella asumió su cargo, no existía Defensa Civil en la ciudad, solo se reducía a un puesto administrativo: no había personal, no había equipos.
En pocos meses, se puso en marcha un equipo desde la Secretaría de Seguridad que hoy, cinco años después, se ha transformado en un cuerpo muy sólido que trabaja las 24 horas los 365 días del año y que durante la pandemia ha continuado actuando en distintas emergencias.
En las últimas semanas, han estado trabajando intensamente junto a los bomberos voluntarios en los incendios en el sector de islas campanenses y el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. Su tarea es clave para apuntalar el trabajo de los bomberos y los brigadistas del Parque.
“Se ha armado un equipo muy bueno, totalmente comprometido y que está al servicio de los vecinos. Por eso seguimos reforzándolo y apoyándolo para que pueda seguir creciendo”, destacó el intendente Abella, quien compartió un encuentro con ellos para felicitarlos por la tarea que vienen realizando.
“En los incendios han tenido un rol muy importante, pero además durante la pandemia estuvieron trabajando en los retenes, acompañaron los operativos sanitarios en los barrios, desarrollando nuevas tareas, que se sumaron a su trabajo habitual”, resaltó el secretario de Seguridad y Prevención Ciudadana, Abel Milano.
En la diaria, Defensa Civil trabaja en accidentes, caídas de postes y cables, asistencia en temporales y múltiples tareas que demandan su intervención en distintos puntos de la ciudad. Cuentan con una lancha por lo que también realizan distintas tareas de asistencia en el sector insular, trabajando en conjunto con otras dependencias del municipio.
Actualmente, el equipo está compuesto por 8 brigadistas y una licenciada en Seguridad e Higiene. Además, desde este año se sumaron 30 voluntarios, 10 de los cuales participan activamente en distintas acciones. Todos ellos coordinados por Juan Carlos Ruíz, quien dirige el equipo desde el primer día y encabeza los distintos trabajos que llevan a cabo: “Trabajamos con mucha pasión y entrega, y desde el primer momento contamos con el apoyo del intendente que nos ha ido brindando la posibilidad de que sigamos creciendo”.
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.
El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.
El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.
Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.
Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.