Las autoridades del área explicaron que el único trámite que se realiza presencial es el Certificado Médico Oficial. Además, se gestionan solo por primera vez, el Certificado Único de Discapacidad y se habilitaron nuevamente servicios tales como la eximición de impuestos municipales y el pase de transportes provinciales.
Este viernes, ante los medios de prensa, funcionarios municipales informaron detalles del actual funcionamiento de la Dirección de Discapacidad luego de que, a raíz de la pandemia, se vieran modificadas algunas tareas y se implementaran nuevas vías de contacto.
La directora del área, Márgara Pons, comentó que actualmente solo se tramitan los Certificados Único de Discapacidad (CUD) que se gestionen por primera vez.
Las juntas médicas se realizan con la frecuencia habitual. No obstante, se llevan a cabo mediante videollamada o llamado telefónico en el caso de que el paciente no cuente con la tecnología requerida.
“Es importante recordar que la Agencia Nacional de Discapacidad –en este contexto de pandemia- determinó que todos los certificados cuyo vencimiento opere entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del 2020, se prorrogan automáticamente por el plazo de un año. Es decir, que contarán con 12 meses más de validez a partir de su actual fecha de vencimiento”, detalló.
Asimismo, informó que para agilizar la gestión del mismo, previamente podrán solicitarse vía mail (discapacidadmcampana@gmail.com) las planillas para iniciar el trámite. Solo deberá informarse la patología y diagnóstico en cuestión. El mail se responderá con la documentación necesaria para tal fin.
En otro orden, Pons explicó que “en este momento el único trámite que se realiza de manera presencial es el Certificado Médico Oficial (CMO). En nuestra sede se creó un espacio para evitar que el vecino asista al Hospital Municipal para su realización”.
Asimismo, informó que el CMO solo se gestiona para acceder a la Pensión no Contributiva por Invalidez que se inicia en ANSES y no en el Municipio.
“Para ello, el interesado deberá ser debidamente notificado de que el CMO es requerido por ANSES o la Agencia de Discapacidad. Cuando así fuere, el turno para tramitar el mismo se solicita personalmente en 25 de mayo 1117”, comentó y agregó que “el vecino no venga espontáneamente sin haber sido notificado”.
Deberán presentarse con los estudios y el CUD que debe adjuntarse con la documentación.
Finalmente, Pons informó que se rehabilitaron servicios que habían sido suspendidos por el aislamiento tales como la eximición de impuestos municipales y el pase de transportes provinciales.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Humano, Mariano Fiore, destacó que “durante el periodo de aislamiento se trabajó ininterrumpidamente para garantizar trámites imprescindibles y la atención a los vecinos”.
En este sentido, el funcionario destacó “todo el esfuerzo del equipo” que “siempre estuvo a disposición de la comunidad con la mejor voluntad para garantizar la atención”.
“En servicios esenciales tanto de discapacidad como de otras áreas de salud, es fundamental que no se interrumpa la atención y que siempre haya personal disponible para acompañar al vecino. Se hizo un gran trabajo para que así fuese, articulamos con el hospital y buscamos alternativas de contactos”, cerró Fiore.
SOBRE LA ATENCIÓN AL PÚBLICO
La oficina de la Dirección de Discapacidad, ubicada en 25 de Mayo 1117, atiende de lunes a viernes de 8 a 13.
No obstante, tanto Fiore con Pons coincidieron en destacar la importancia de que antes de acercarse personalmente al lugar se realicen consultas previas vía mail a discapacidadmcampana@gmail.com o telefónicamente al 448012.
“Queremos evitar la continua circulación y presencia de vecinos en el lugar. La intención es reducir el riesgo de contagio de COVID 19. Por ello, aconsejamos usar esos canales alternativos de consultas y asistir a la oficina solo para realizar los trámites que obligan la presencialidad”, completaron los funcionarios.
Mariano Fiore y Márgara Pons destacaron el trabajo del personal e informaron sobre qué gestiones se llevan a cabo en el lugar
La ciudad festejará sus 140 años con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 y también incluyen una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.
Este domingo 6 de julio se cumplen 140 años de la creación del partido de Campana. Y la ciudad lo festejará con un gran desfile cívico militar en la plaza Eduardo Costa, donde también habrá propuestas artísticas, recreativas y gastronómicas para acompañar la celebración.
El desfile comenzará a las 11.00 y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles y centros tradicionalistas, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.
Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras propuestas para unirse a los festejos por el 140º aniversario de Campana.
En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.
Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.
El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.
VISITAS GUIADAS
Además, la Secretaría de Desarrollo Económico invita a los vecinos a participar de dos visitas guiadas gratuitas para conocer la historia, el patrimonio y las transformaciones que marcaron a Campana.
Una de las propuestas invita a recorrer “la Rocca”, la principal avenida comercial de la ciudad. El circuito comenzará a las 16.00 en la Plaza Eduardo Costa, luego seguirá por la Catedral Santa Florentina y culminará con un paseo completo por la mencionada avenida, combinando pasado y presente en cada paso.
La segunda propuesta se denomina “Reconstruyendo Nuestra Cultura” y empezará a las 17.30. En esta actividad, los participantes podrán conocer el patrimonio arquitectónico e histórico del casco céntrico de Campana, sumando una experiencia única: la posibilidad de ingresar al renovado Teatro Pedro Barbero y al Palacio Municipal y apreciar los avances en su remodelación.Las personas interesadas en participar deberán anotarse enviando previamente un mensaje al WhatsApp 3489-662045 o bien dirigiéndose el mismo domingo a la zona del mástil de la Plaza Eduardo Costa en los horarios indicados
Junto a Elisa Abella, se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer su experiencia y escuchar sugerencias para fortalecer el acompañamiento que brinda el Municipio a sus proyectos.
El intendente Sebastián Abella se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer de primera mano sus experiencias, vivencias y propuestas de mejora para seguir fortaleciendo el acompañamiento a los emprendedores campanenses.
Durante el encuentro, realizado en el Espacio Campana Joven junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, los participantes compartieron su trayectoria como emprendedores y su recorrido por la academia.
En este marco, destacaron los conocimientos adquiridos a lo largo de las clases y también plantearon ideas sobre qué sumar o modificar para que la iniciativa tenga un impacto aún más directo sobre el desarrollo y crecimiento de sus proyectos.
El Intendente agradeció a los vecinos la participación en el encuentro, al tiempo que remarcó la importancia de fomentar espacios de diálogo directo porque “permiten recabar información para evaluar y analizar las políticas que se están ejecutando como también diseñar nuevas estrategias que potencien el acompañamiento”.
La jornada llevada a cabo por la Secretaría de Salud del Municipio se extenderá de 10:30 a 13 para mayores de 12 años. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
El martes 8 de julio, de 10:30 a 13, la Secretaría de Salud del Municipio llevará adelante un nuevo operativo de vacunación en la plaza Eduardo Costa destinada a mayores de 12 años.
En dicha jornada, personal de la Dirección de Salud Comunitaria aplicará dosis de antigripal. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
La vacuna contra la gripe se aplica de forma anual y se recomienda para evitar complicaciones graves, principalmente en personas con factores de riesgo.
Según se informó, el operativo se suspende por lluvia.