Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Brindan detalles sobre el funcionamiento de la Dirección de Discapacidad

Publicado

on

Las autoridades del área explicaron que el único trámite que se realiza presencial es el Certificado Médico Oficial. Además, se gestionan solo por primera vez, el Certificado Único de Discapacidad y se habilitaron nuevamente servicios tales como la eximición de impuestos municipales y el pase de transportes provinciales.

Este viernes, ante los medios de prensa, funcionarios municipales informaron detalles del actual funcionamiento de la Dirección de Discapacidad luego de que, a raíz de la pandemia, se vieran modificadas algunas tareas y se implementaran nuevas vías de contacto. 

La directora del área, Márgara Pons, comentó que actualmente solo se tramitan los Certificados Único de Discapacidad (CUD) que se gestionen por primera vez. 

Las juntas médicas se realizan con la frecuencia habitual. No obstante, se llevan a cabo mediante videollamada o llamado telefónico en el caso de que el paciente no cuente con la tecnología requerida.

“Es importante recordar que la Agencia Nacional de Discapacidad –en este contexto de pandemia- determinó que todos los certificados cuyo vencimiento opere entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del 2020, se prorrogan automáticamente por el plazo de un año. Es decir, que contarán con 12 meses más de validez a partir de su actual fecha de vencimiento”, detalló. 

Asimismo, informó que para agilizar la gestión del mismo, previamente podrán solicitarse vía mail (discapacidadmcampana@gmail.com) las planillas para iniciar el trámite. Solo deberá informarse la patología y diagnóstico en cuestión. El mail se responderá con la documentación necesaria para tal fin. 

En otro orden, Pons explicó que “en este momento el único trámite que se realiza de manera presencial es el Certificado Médico Oficial (CMO). En nuestra sede se creó un espacio para evitar que el vecino asista al Hospital Municipal para su realización”. 

Asimismo, informó que el CMO solo se gestiona para acceder a la Pensión no Contributiva por Invalidez que se inicia en ANSES y no en el Municipio. 

“Para ello, el interesado deberá ser debidamente notificado de que el CMO es requerido por ANSES o la Agencia de Discapacidad. Cuando así fuere, el turno para tramitar el mismo se solicita personalmente en 25 de mayo 1117”, comentó y agregó que “el vecino no venga espontáneamente sin haber sido notificado”. 

Deberán presentarse con los estudios y el CUD que debe adjuntarse con la documentación. 

Finalmente, Pons informó que se rehabilitaron servicios que habían sido suspendidos por el aislamiento tales como la eximición de impuestos municipales y el pase de transportes provinciales. 

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Humano, Mariano Fiore, destacó que “durante el periodo de aislamiento se trabajó ininterrumpidamente para garantizar trámites imprescindibles y la atención a los vecinos”. 

En este sentido, el funcionario destacó “todo el esfuerzo del equipo” que “siempre estuvo a disposición de la comunidad con la mejor voluntad para garantizar la atención”. 

“En servicios esenciales tanto de discapacidad como de otras áreas de salud, es fundamental que no se interrumpa la atención y que siempre haya personal disponible para acompañar al vecino. Se hizo un gran trabajo para que así fuese, articulamos con el hospital y buscamos alternativas de contactos”, cerró Fiore. 

SOBRE LA ATENCIÓN AL PÚBLICO 

La oficina de la Dirección de Discapacidad, ubicada en 25 de Mayo 1117, atiende de lunes a viernes de 8 a 13. 

No obstante, tanto Fiore con Pons coincidieron en destacar la importancia de que antes de acercarse personalmente al lugar se realicen consultas previas vía mail a discapacidadmcampana@gmail.com o telefónicamente al 448012. 

“Queremos evitar la continua circulación y presencia de vecinos en el lugar. La intención es reducir el riesgo de contagio de COVID 19. Por ello, aconsejamos usar esos canales alternativos de consultas y asistir a la oficina solo para realizar los trámites que obligan la presencialidad”, completaron los funcionarios. 

Mariano Fiore y Márgara Pons destacaron el trabajo del personal e informaron sobre qué gestiones se llevan a cabo en el lugar

Sigue leyendo

Sociedad

Vecinos visitaron la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

Junto a la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, grandes y chicos pudieron recorrer y conocer en detalle los trabajos de recuperación de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.

Organizada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, se llevó adelante este sábado por la mañana una visita guiada a la obra de reconstrucción Casa de los Costa.

Su objetivo fue dar a conocer los avances de los trabajos de recuperación de uno de los espacios más emblemáticos de la historia de Campana.

Durante la jornada, tres contingentes de 15 personas recorrieron, junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, el predio ubicado en la esquina de Colón y Luis Costa.

La actividad contó con la participación de la arquitecta municipal Irene Hernández, quien brindó detalles sobre el proceso de reconstrucción, y del docente e historiador Pablo Modarelli, encargado de contextualizar históricamente la importancia del lugar.

“La visita se transformó en una experiencia enriquecedora para los vecinos, quienes pudieron observar de cerca los avances en la obra que busca mantener la estética original y conocer más sobre una de las casas fundacionales de la ciudad”, indicó la funcionaria.

Satisfecha con los resultados que arrojó la actividad, aseguró que “fue una oportunidad única para revivir la historia campanense y valorar el patrimonio local”.

Sigue leyendo

Sociedad

“Seguimos mejorando el acceso al sistema sanitario de nuestros vecinos”

Publicado

on

By

La Secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, destacó la ampliación y renovación del CAPS de La Josefa. “Nos permite brindar más servicios y mejor atención a los vecinos y un mejor espacio de trabajo a los profesionales”, señaló.

Con la presencia del intendente Sebastián Abella, el pasado jueves se inauguró la renovación y ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio La Josefa.

Con el apoyo de la empresa Axion energy, el Municipio transformó el edificio ubicado en Félix Fernández y Padre Victorio Martino: se remodelaron los 115 metros cuadrados ya existentes y se construyeron otros 125 metros cuadrados.

De esta manera se agregó un Salón de Usos Múltiples (SUM) y una nueva enfermería, se amplió la cocina y se reorganizó el espacio para mejorar la funcionalidad del edificio.

“El CAPS de La Josefa tiene muchísima demanda y para nosotros era muy importante poder renovarlo y ampliarlo. Con esta obra lo logramos y así seguimos mejorando el acceso al sistema sanitario de nuestros vecinos”, señaló la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi.

Actualmente, en el CAPS de La Josefa atienden profesionales de Enfermería, Medicina General, Pediatría, Ginecología, Obstetricia, Nutrición y Psicología. Además, también cuenta con trabajadoras sociales, psicopedagoga y socióloga.

“Este nuevo CAPS nos permite brindar más servicios y mejor atención a los vecinos y un mejor espacio de trabajo para los profesionales”, afirmó Acciardi.

En ese sentido remarcó que la incorporación de un SUM al edificio posibilitará también avanzar con “iniciativas muy relacionadas al primer nivel de la Salud, como lo es la prevención y la promoción”.

Además, la funcionaria resaltó que, gracias al trabajo y la coordinación entre la Dirección de Salud Comunitaria y la Secretaría de Obras y Planeamiento, el CAPS nunca dejó de prestar servicios durante la obra de renovación y ampliación.

Sigue leyendo

Sociedad

Más de 80 personas participaron de una master class de coloración y permanente de pestañas

Publicado

on

By

El encuentro fue impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura en el marco de las propuestas de capacitación gratuitas que se ofrecen en el Centro Municipal de Oficios.

Organizada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, el viernes se realizó la segunda master class del año: esta vez se trató de Técnicas de Coloración y Permanente de Pestañas.

El encuentro convocó a más de 80 personas que escucharon atentamente y consiguieron despejar dudas a partir del conocimiento y experiencia de la profesora Claudia Maíz.

En este marco, se brindaron conocimientos acerca de las distintas técnicas y herramientas necesarias para la realización de la coloración y permanente de pestañas.

Esta propuesta forma parte de un Ciclo de Charlas de Capacitación que se realiza durante todo este 2025 en el Centro Municipal de Oficio, con el objetivo de seguir promoviendo espacios de perfeccionamiento y jerarquización de conocimientos en distintos oficios. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/