Seguinos en nuestras redes

Sociedad

La provincia de Buenos Aires modificó la carga de datos y confirmó más de 3.500 nuevos muertos por coronavirus

Publicado

on

Los funcionarios bonaerenses presentaron una nueva herramienta de gestión de la información, la cual reúne los datos de varias áreas y actualiza en tiempo el real los fallecimientos por COVID-19

En los últimos días, en el reporte que comunica todas las tardes los casos de coronavirus en la Argentina, el número de muertes comenzó a acrecentarse respecto a las cifras que se venían informando en las semanas anteriores. Esto se debió a una demora en relación a los datos informados diariamente, los cuales no reflejan la situación ni los fallecimientos que se dieron durante la jornada.

Es por ello que la provincia de Buenos Aires presentó una “herramienta de gestión de sistemas informáticos”, la cual, según el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, “permitirá -de acá en adelante- informar con exactitud lo que pasa todos los días. Eso se viene a informar con este sistema informático. Estamos en un proceso de la mejora de la gestión y de transparencia. Todo esto permite dar absolutamente todos los datos. En los últimos tiempos muchos medios nos consultan de esta situación, de por qué hay un retraso en este tipo de procesos”.

A partir de ahora, la provincia de Buenos Aires cruzará la información de las muertes registradas en el SISA, de los fallecimientos que surjan de la gestión de camas de terapia intensiva y de los certificados de defunción provinciales.

El funcionario encabezó una conferencia de prensa en la cual participaron Carlos Blanco (jefe de Gabinete de la Provincia), Nicolás Kreplak (viceministro de Salud de la Provincia) y Teresa García (ministra de Gobierno de la Provincia). Allí explicó: “Del SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) podemos decir que es un sistema bueno, sólido, pero que tiene determinados tipo de problemas del registro de este tipo de pandemias. Por la demora que van surgiendo de esos datos. Este atraso que se produce en la carga, sobre todo en momentos pandémicos, es un problema mundial. La OMS ha problematizado esto y le pide a los países que carguen adecuadamente la cantidad de fallecidos que hay”.

La provincia de Buenos Aires se dispuso afrontar este problema. Quiero decir que este tipo de instrumentos van a quedar para la gestión de muchas otras variables. Esta pandemia nos dejó que todo el sector privado se inscribió en el SISA y comenzó a informar. En el sistema es mucho más exacto lo que pasa con la carga de los PSR que con este dato. Nosotros comenzamos a detectar a partir de que desarrollamos dos herramientas informáticas: la gestión de camas y el certificado de defunción digitalizado”, agregó Gollán.

Los funcionarios explicaron que como ningún sistema individual reúne el 100% de los casos, se trianguló la información para obtener el número total de fallecidos. Del SISA se desprendieron 9.043 muertes. A estas se le sumaron las cotejadas en el SIGEC (Sistema de Gestión de Camas) y RPP (Registro Provincial de las Personas), las cuales sumaron 3.523 fallecimientos, por lo que el total de muertos por coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendió a 12.566.

“El SISA es la base que todos conocen. Se emiten los informes y es parte de la sala de situación. Esto en la provincia de Buenos Aires nos llevó a pasar de 700 instituciones capaces de hacerlo a 3.034. Aumentamos la capacidad de captar la información en esta pandemia. En el sistema de camas podemos ver la evolución clínica de los pacientes. También ver su evolución o si fallecen por esta enfermedad”, explicó Kreplak.

Y detalló: “El otro aspecto es la fuente de información más fidedigna para conocer la causa de mortalidad de las personas. Es la última instancia en la que se registra la causa y quién ha fallecido. En la provincia de Buenos Aires digitalizamos esto para no manipular papel y para tener una información más dinámica. Una base fehaciente que se pueda corregir y cotejar con otras fuentes. Cuando todas las jurisdicciones informan los fallecimientos utilizan la base del SISA, pero cada una de ellas tiene el registro de las personas. En cambio, en la provincia de Buenos Aires integramos estos tres sistemas”.

“Cuando integramos las bases podemos observar que la información de letalidad en la provincia de Buenos Aires es más alta que la que surge en el SISA. Toda esta información va a estar disponible para poder desplegarla y analizarla”, manifestó Kreplak.

“Pensamos en utilizar un sistema más ágil y en preservar la información de las personas. El servicio de cocherías incorpora el certificado labrado en el hospital, lo sube a una nube y hace que los trabajadores estén asentados en los registros civiles de la provincia de Buenos Aires. Esto nos permite cuidar la salud de los trabajadores, agilizar los trámites y evitamos la circulación de más de 130 mil personas en un momento en el que el pico de las personas era muy alto”, agregó García.

Hace algunos días, Gollán junto a su par de Nación, Ginés González García, presentó un test de antígenos que permite detectar si una persona tiene coronavirus en no más de 20 minutos. El mismo fue aplicado por primera vez en Argentina este mediodía a vecinos del partido bonaerense de Florencio Varela en un operativo sanitario.

El test de antígenos es una nueva herramienta que permite obtener el resultado entre 15 y 20 minutos con la ventaja de que no requiere ningún equipamiento especial, tanto para el procesamiento de las muestras, como para la evaluación y lectura de sus resultados.

Fuente: Infobae.com

Sociedad

La Sociedad de Fomento del barrio 6 de Agosto renovó su comisión directiva

Publicado

on

By

Las elecciones se realizaron tras un proceso de regularización llevado a cabo por el Municipio en el marco de la Ordenanza Nº 2554, que le da la facultad de contralor y fiscalizador sobre aquellas instituciones declaradas como “Entidades de Bien Público Municipal”.

El pasado 5 de julio se llevaron a cabo las elecciones para la conformación de una nueva Comisión Directiva para la Sociedad de Fomento del barrio 6 de Agosto de Zárate durante el período 2025-2026.
El proceso de regularización tuvo inicio en el pasado mes de abril a pedido de un grupo de socios y vecinos que habían denunciado que la entidad fomentista permanecía acéfala (tras la renuncia de sus autoridades hace más de dos años) y luego de que el último presidente entregara a la Municipalidad los libros correspondientes.
Durante un mes se reempadronaron más de 400 socios y vecinos convocados para las elecciones. Con la asistencia de casi 200 vecinos, eligieron entre dos listas postuladas: la Lista Verde encabezada por Rubén Darío (Lalo) López y la Lista Celeste encabezada por Diego Magallán.
El acto eleccionario, organizado por la Oficina de Relaciones con la Comunidad municipal, se desarrolló con total normalidad resultando ganadora la Lista Verde con el 61% de los votos. La nueva comisión está conformada por el presidente: López, Rubén Darío; vicepresidente: Roldán Sergio; secretaria: Almada Andrea; tesorero: Gutiérrez Ariel; vocal titular: López, Jesús, vocal titular: Pardo, Lucas; vocal suplente: Barga, Braian; vocal suplente: Lesiw, Gabriel; rev. de ctas tit.: Barreto, Guillermo; revisor de ctas tit.: Terra, Damián; rev. de ctas. sup.: Acosta, Franco; rev. de ctas. sup.: Redondo, Rubén.
Ya son seis las sociedades de fomento y uniones vecinales regularizadas desde el Municipio y puestas en valor para beneficio de los vecinos.
La oficina de Relaciones con la Comunidad atiende personalmente en Rivadavia 943 de 8 a 14 hs, o por mail a través de: organizaciones@zarate.gob.ar.

Sigue leyendo

Sociedad

Comenzó a instalarse el mástil del Parque Urbano

Publicado

on

By

El viernes se colocó la estructura que servirá de base para garantizar su estabilidad. La obra se realiza lindera al avión Pucará. 

Este viernes se dio un nuevo e importante paso en la instalación del mástil del Parque Urbano con la llegada de la estructura que servirá de base y otorgará estabilidad al mismo.

La estructura fue colocada tras la excavación del suelo y será cubierta por material de hormigón para luego construir la mampostería y finalmente instalar el mástil.

El mástil será un nuevo símbolo dentro de uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad y se ubicará – siguiendo la elección realizada por los vecinos en las redes sociales del Municipio – junto al avión Pucará, monumento que homenajea a los héroes de la Guerra de Malvinas.

Según se informó, tendrá un diseño similar y la misma altura al inaugurado recientemente en la Plaza Eduardo Costa.

Sigue leyendo

Sociedad

Las mejoras siguen adelante en la calle de ingreso a Otamendi

Publicado

on

By

Luego del asfaltado de la calle Cordero, ahora el Municipio realizó la demarcación vial de la zona

Tras el reciente asfaltado de la calle Cordero, el Municipio continúa con los trabajos de mejora en el ingreso al barrio Otamendi con los trabajos de demarcación vial.

Las tareas —a cargo de la Secretaría de Espacio Público— incluyen la pintura de cordones, rampas de accesibilidad, sendas peatonales y reductores de velocidad, contribuyendo a una mayor seguridad tanto para peatones como para conductores.

Esta obra se enmarca en un proyecto integral que comenzó con una importante intervención hidráulica en el lugar desde la intersección con Otamendi hasta Ayos: la limpieza y rectificación de zanjas, la demolición de la calzada existente y la colocación de nuevo pavimento de hormigón.

En paralelo, también se avanzó con la mejora del alumbrado público. En los últimos días se instalaron 32 nuevas luminarias LED sobre la calle Gigena, entre Martínez y Rippa, las cuales se suman a las más de 200 colocadas en los últimos años dentro del barrio.

Con estos trabajos, el Municipio sigue mejorando la infraestructura urbana de Otamendi, fortaleciendo así la seguridad y la calidad de vida de sus vecinos.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/