Seguinos en nuestras redes

Sociedad

CGC: El Municipio Informa que más de 500 estudiantes reciben su formación académica de manera virtual

Publicado

on

En las últimas horas el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Ariel Ríos, el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social Darío Raffo, el Subsecretario de Promoción Social, Walter López y la Directora General de Educación, Antonella Betili, brindaron detalles sobre las 15 carreras del Centro de Gestión del Conocimiento que se dictan de manera virtual, y sobre la importancia de la presentación en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley para concretar el sueño de la Universidad Nacional Zárate.

En el marco de la pandemia producida por el COVID-19 y frente al nuevo escenario de educación universitaria, el municipio, a través de la decisión política del Intendente Osvaldo Cáffaro, ha decidido reafirmar el compromiso, planificar acciones y brindar recursos que garanticen la continuidad de la oferta educativa de nivel superior 2020 en nuestro Partido de Zarate.

Estas acciones y la voluntad de consolidar políticas públicas dirigidas a educación, permiten a nuestros vecinos y vecinas acceder a una formación superior universitaria, de calidad y de manera gratuita.

En función de lo anteriormente detallado, el estado municipal ha coordinado acciones con las universidades para que en el segundo cuatrimestre se continúe con la oferta académica y se dé inicio a las nuevas propuestas, garantizando el dictado virtual a través de distintas plataformas digitales.

Por su parte, Darío Raffo, Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, señaló, que lo fundamental, “es remarcar en esta etapa, que el Estado Municipal hizo un gran esfuerzo para poder seguir adelante con el plan de estudios, al igual que el esfuerzo de los alumnos, que tuvieron que adaptarse a esta modalidad académica, entendiendo que es importante lo académico, y que debe apoyarse en tres pilares: educación, integración, producción y desarrollo. Ese es el camino desde la gestión local, reafirmar la educación pública, gratuita y de calidad. “finalizó.

Antonella Betilli, Directora General de Educación, explicó lo siguiente: “las carreras impulsadas por el intendente Osvaldo Cáffaro, y que ya se realizaban en el CGC, por la pandemia, tuvieron que readecuarse y de ser presenciales, pasar a lo virtual, durante marzo. Se tratan de Arquitectura, Medicina, Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Administración y Comercio Internacional. Aclaramos que no somos una universidad, que esta opción surgió como producto de una política pública de gestión municipal, Por la pandemia, durante agosto arrancaron las que ya estaban planificadas en la oferta 2020, y los ciclos de complementación, de las Licenciaturas de Logística, Higiene y Seguridad, Gestión Educativa, además, de la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Urbana y Portuaria y la Diplomatura en Turismo, la Tecnicatura en Aplicaciones Nucleares, y en Programación Informática, la Licenciatura de Kinesiología, para la cual, los alumnos, en febrero habían podido realizar el Ciclo de Preparación, y ahora es de manera remota. Nuestra idea, es que todos vuelvan a la presencialidad, actualmente, tenemos entre las carreras que ya se dictaban y las que se sumaron, unos 519 alumnos en curso”, amplió Betilli.

Las carreras Universitarias que ya comenzado a dictarse de manera virtual son:

  •  Arquitectura
  •  Licenciatura en Gestión ambiental y desarrollo sustentable
  •  Licenciatura en Urbanismo
  •  Licenciatura en Comercio Internacional
  •  Licenciatura en Administración
  •  Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría
  •  Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria
  •  Tecnicatura Universitaria en Seguridad Urbana y Portuaria
  •  Tecnicatura en Aplicaciones Nucleares
  •  Tecnicatura en Programación Informática
  •  Diplomatura en Turismo
  •  Ciclo de complementación de la Licenciatura en higiene y Seguridad
  •  Ciclo de complementación de la Licenciatura en logística
  •  Ciclo de complementación en la Licenciatura en Gestión educativa  
  •  Medicina- Universidad Nacional Rosario-UNR

Por su parte Walter López, Subsecretario de Promoción Social del municipio, expresó, que, “hoy es un día importante y de celebración, porque se debe poner en valor la puesta en marcha de las carreras. Esta política pública abordó tres dimensiones desde el Estado. Por un lado, la cuestión mecánica en el medio de una pandemia, donde pudimos inaugurar 15 carreras, algo histórico, tuvimos que girar a lo virtual, y lo pudimos hacer. Gracias a la visión del intendente Cáffaro, se pudo poner en marcha una política pública que se ve poco en otros municipios, e implica la decisión para abordar las problemáticas regionales. No se trata de sólo un contrato entre el alumno y la universidad”.

Presentación del Proyecto de Ley para la concreción de un Sueño, la Universidad Nacional de Zárate

Ariel Ríos, el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), destacó, que, “hace unos fue presentado en la cámara de diputados, el proyecto de ley para la creación de la Universidad Nacional Zárate, la posibilidad de que el CGC, se transforme en una Universidad es más que un sueño. En su momento, se trató en la Cámara de Diputados de la Nación, por la presentación del diputado Abel Furlán, y ahora el legislador nacional del Frente de Todos, Carlos Selva, retomó la gestión con el apoyo de las diputadas provinciales de nuestro partido, Patricia Moyano y Micaela Morán. Este sueño, no es sólo del Estado municipal, sino de toda la comunidad.  Tenemos todo para poder efectuarlo. Será un largo recorrido, pero hay continuidad para seguir trabajando para que se logre”.

“Estamos pensando en el mañana y trabajando en el hoy, a pesar del esfuerzo y las situaciones negativas económicas y políticas generadas por la pandemia. También el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se comprometieron a trabajar para hacerlo posible, y que el CGC, pueda transformarse en una Universidad. Somos agradecidos y muy optimistas”, amplió Ríos.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/