Seguinos en nuestras redes

Sociedad

La Corte Suprema confirmó las condenas por la Tragedia de Once

Publicado

on

Rechazó las apelaciones de todos los condenados y ya no hay instancias de revisión. Quedaron pendientes las situaciones procesales de Jaime y De Vido

La Corte Suprema de Justicia confirmó hoy las condenas de los acusados por la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida en febrero de 2012 y en la que murieron 52 personas y otras 789 resultaron heridas. El máximo tribunal rechazó las apelaciones de quienes fueron condenados en el juicio oral y así sus sentencias quedaron firmes sin nueva posibilidad de revisión.

El fallo del máximo tribunal confirmó así la condena del ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi a cinco años y medio de prisión, del maquinista del tren Marcos Antonio Córdoba a tres años y tres meses y de otros 16 acusados. Queda pendiente la situación de Ricardo Jaime, también ex secretario de Transporte.

La resolución de la Corte no alcanzó a Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal, también condenado, cuyo expediente todavía no llegó al máximo tribunal.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que el fallo fue firmado por los jueces Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Elena Highton y Horacio Rosatti, quienes aplicaron el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación que permite rechazar una apelación “por falta de agravio federal suficiente o cuando las cuestiones planteadas resultaren insustanciales o carentes de trascendencia”.

La tragedia de Once ocurrió el 22 de febrero de 2012 cuando un tren de la línea Sarmiento chocó contra uno de los andenes e la estación de once. Murieron 52 personas y 789 resultaron heridas.

El Tribunal Oral Federal 2 concluyó en diciembre de 2015 el juicio oral por el caso. Condenó a 21 acusados por los delitos de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y estrago culposo. Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Gimenez Uriburu y Jorge Tassara determinaron que el tren funcionaba en malas condiciones porque los fondos públicos que se recibían no iban al servicio, que los funcionarios públicos no controlaban el destino de ese dinero y que las falencias habían sido advertidas en informes públicos. También que el maquinista tuvo una conducción negligente.

En mayo de 2018, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó 20 condenas, rebajó la mayoría de las penas que había puesto el Tribunal Oral y absolvió a un acusado. Y el 5 de octubre los condenaron fueron detenidos. Algunos de ellos siguen presos.

Quedó pendiente la situación de Jaime, que tiene una pena de siete años de prisión. Es porque en el juicio oral fue condenado por uno de los dos delitos del caso, el de administración fraudulenta. Pero luego Casación lo condenó por los dos. La Corte Suprema sostuvo que se requiere una doble condena antes que el máximo tribunal resuelve. Y para Jaime esa instancia Casación debe volver a analizar el caso del ex funcionario.

Por la tragedia de Once también fue condenado Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal –de quien dependía el área de transporte– recibió el 10 de octubre de 2018 una pena de 5 años y 8 meses de prisión que le impuso el Tribunal Oral Federal 4 en el segundo juicio oral del caso. De Vido fue condenado por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y no por el estrago. Eso significa que los jueces entendieron que como funcionario era responsable de los fondos que el Estado le dio a la concesión para los trenes, pero no por las muertes y los heridos.

De Vido nunca estuvo preso por la tragedia de Once. La defensa de De Vido apeló la condena que se encuentra en la Cámara de Casación. La Sala II de Casación tiene el expediente desde hace un año y todavía no lo resolvió. Después de la decisión de Casación podrá intervenir la Corte. Y poner punto final al caso.

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/