Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Durante la cuarentena, el desempleo aumentó al 13,1%, afecta a 2,3 millones de argentinos y es la cifra más alta desde 2004

Publicado

on

Según informó el Indec, entre abril y junio se sumaron 72.000 nuevos desocupados en todo el país respecto del primer trimestre. Se produjeron en el período caídas de 4.078.100 empleos y 4.006.200 en la oferta laboral

La pandemia y la decisión de instaurar el aislamiento social preventivo y obligatorio desde fines de marzo generaron un fuerte impacto en la actividad económica y en los indicadores laborales. Según confirmó el Indec, la tasa de desempleo creció en el segundo trimestre del año al 13,1%, casi tres puntos más que el registro del período enero-marzo, cuando había alcanzado el 10,4% de la oferta laboral.

Esta cifra equivale a unos 2,1 millones de trabajadores en el área urbana que entre abril y junio estaban desempleados sobre una población total de 41,2 millones de personas. Con respecto al primer trimestre, había a junio casi 66.000 personas más que se quedaron sin trabajo. Si esta cifra se proyecta al total país, incluyendo la población rural, los desocupados llegan a poco más de 2,3 millones de trabajadores, sobre un total de 45,8 millones de habitantes.

El Indec muestra las cifras de los 31 conglomerados urbanos con un universo de 28,6 millones de personas, de las cuales poco menos de 11 millones participaron del mercado de trabajo y 9,5 millones estaban ocupados en puestos rentados, de ahí que en ese agregado los desocupados sumaron 1,4 millones, el nivel más alto en 16 años.

Las medidas preventivas del COVID-19 provocaron el menor nivel de oferta y demanda laboral de la serie histórica que comienza a inicios de los noventa
La tasa de desocupación se mide sobre la Población Económicamente Activa (PEA), que es la cantidad de personas ocupadas o que buscan empleo. En el segundo trimestre, la población urbana activa ascendía a 16,1 millones de personas.

La tasa de desempleo del 13,1% –2,34 millones de trabajadores sin poder ocuparse sobre 17,9 millones de la PEA– es la más alta desde el segundo trimestre de 2004, cuando todavía la economía estaba recuperándose del golpe sufrido durante la crisis de 2001-2002.

Tanto el nivel de oferta laboral, personas que buscan trabajo, como el de ocupados, cayeron al menor nivel en 16 años, pese a que la población se expandió en más de 7 millones de personas.

Tanto el nivel de oferta laboral, personas que buscan trabajo, como el de ocupados, cayeron al menor nivel en 16 años, pese a que la población se expandió en más de 7 millones de personas
De acuerdo con los datos del organismo oficial de estadística, la tasa de actividad se ubicó en el 38,4% y la de empleo, en el 33,4% de la población total. Ambas fueron detectadas por la Encuesta Permanente de Hogares como las menores en la serie histórica que se inicia en 1991. “Estos resultados reflejan en gran medida el impacto que tuvo sobre la dinámica del mercado laboral la pandemia del COVID-19 y las restricciones en determinadas actividades y a la circulación dispuestas por el Decreto 297/2020, que estableció el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO)”, precisó el Indec.

El principal impacto de la emergencia sanitaria en el mercado laboral se verificó en la dinámica de la tasa de empleo, que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total. El segundo trimestre mostró una caída de 8,8 puntos porcentuales frente al período enero-marzo (había sido de 42,2%) y de 9,2 puntos respecto de igual trimestre de 2019 (42,6%), impulsada por la menor proporción de personas que pudieron trabajar.

El segundo trimestre calendario y primero en cuarentena plena mostró una caída de 8,8 puntos porcentuales en la tasa de empleo frente al período enero-marzo (había sido de 42,2%) y de 9,2 puntos respecto de igual trimestre de 2019 (42,6 por ciento)
Entre abril y junio, del total de la población total urbana, tuvieron empleo 14 millones de personas, 3,6 millones menos que en el primer trimestre de este año, cuando la cifra llegó a los 17,7 millones de habitantes. Sobre el total de la población, incluida la rural, el número crece a 15,6 millones.

Fuerte caída de los trabajadores subocupados y del empleo precario

A su vez, la tasa de subocupación –ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y desean trabajar más horas– bajó del 11,7% en el primer trimestre al 9,6% entre abril y junio. Implica que 1,5 millones de habitantes urbanos estaban subocupados en ese período, frente a los 2,3 millones del trimestre anterior. Si se proyecta la cifra al total país, los subocupados ascendían en ese período a 1,72 millones.

De los 14 millones de personas ocupadas en las zonas urbanas en el segundo trimestre, 10,7 millones eran en condición de asalariados; 2,8 millones cuentapropistas; y 358.000 patrones.

El economista y director del Banco Nación, Claudio Lozano, dijo a Infobae: “Cuando se mira la estructura laboral del segundo trimestre, se observa la caída brutal de los asalariados no registrados (44,7%), la destrucción del pequeño comercio y los pequeños propietarios (42,9%) y de los que lo hacen por cuenta propia (29,7%)”. “Este derrumbe laboral adelanta el panorama que en términos de aumento de la pobreza y la indigencia tenemos hoy en la Argentina y que el Indec develará la próxima semana”, sostuvo el analista.

“Este derrumbe laboral adelanta el panorama que en términos de aumento de la pobreza y la indigencia tenemos hoy en la Argentina y que el Indec develará la próxima semana”, dijo a Infobae Claudio Lozano (NA)
“Este derrumbe laboral adelanta el panorama que en términos de aumento de la pobreza y la indigencia tenemos hoy en la Argentina y que el Indec develará la próxima semana”, dijo a Infobae Claudio Lozano (NA)
Planteó también Lozano: “Si no se hubiese derrumbado la cantidad de gente que busca trabajo, la tasa de desocupación habría trepado al 29%. “Cuánto de lo que dejo de participar la actividad económica en el marco de la pandemia volverá a hacerlo rápidamente cuando ésta termine es el interrogante más importante del futuro laboral”, manifestó.

Varios economistas coincidieron, vía Twitter, en que el desempleo no fue mayor por la fuerte caída de la tasa de actividad y de empleo. “La tasa de empleo cayó más de 9 puntos aun a pesar de las prohibiciones a los despidos. El efecto de esa destrucción de puestos no se ve en el desempleo por la baja de la tasa de actividad. Gente que perdió su ocupación, pero que en el contexto del ASPO dejó de buscar”, escribió Gabriel Caamaño, economista de EcoLedesma, en las redes. “No sólo aumentó el desempleo: también hay mucha gente que ni siquiera estuvo buscando laburo (las restricciones de movilidad impactaron ahí, seguro) y pasó a ser inactiva”, sostuvo el analista Martín Kalos.

La tasa de empleo cayó más de 9 puntos aun a pesar de las prohibiciones a los despidos. El efecto de esa destrucción de puestos no se ve en el desempleo por la baja de la tasa de actividad (Gabriel Caamaño)
Al hacer la comparación por regiones, queda de manifiesto que la pampeana fue la que registró el mayor nivel de desempleo en el segundo trimestre, con un 16,7% de la oferta laboral. Dentro de esta región, Mar del Plata tuvo un nivel de desocupación del 26%, en tanto que el Gran Santa Fe, de 20,3%. Dentro de la Patagonia, que registró un desempleo del 10%, llegó al 22% en Ushuaia y Río Grande, donde se concentra la industria electrónica y la pesquera.

Fuente: Infobae.com

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/