Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Netflix, Spotify y otros servicios digitales: cómo impactarán los nuevos controles al dólar

Publicado

on

El detalle del esquema para las plataformas y cómo se debe reclamar

El nuevo dólar que surge de la aplicación de una retención a cuenta del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales rondaría hoy los $130,76, si se toma como referencia al dólar para la venta de Banco Nación.

A esa cifra se llega aplicando al precio vendedor de $79,25 por dólar el 30% de recargo del Impuesto PAIS que pesa sobre estos consumos, por un lado, y sobre la misma base imponible el 35% de retención a cuenta. Es decir, a cada dólar se le suman dos impuestos de $23,77 el primero y $27,73, el segundo.

Este es el dólar que a la fecha se va a aplicar al pago de consumos en moneda extranjera con tarjeta, ya sea de débito o crédito.

Y es el que pesará sobre los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime o cualquier otra plataforma similar. Pero en estos casos, el impuesto PAIS que se aplica a este tipo de servicios no es del 30% sino del 8 por ciento. Así, el “dólar Netflix” sería de unos 113 pesos.

Si bien esos tres ejemplos tienen tarifas pesificadas, en muchos casos (pasa mes a mes) la tarifa se dolariza por un problema de procesamiento de los bancos que reciben el aviso de pago desde EEUU y hacen la conversión al precio del dólar del día. Si es así hay que reclamar al banco, pero igual llegará el costo con el impuesto país y se debitará así.

Además, en ese caso, ahora esos consumos serán descontados del cupo de USD 200, como todos los gastos en dólares con tarjeta. Quienes no paguen Ganancias ni Bienes personales podrán tramitar el reintegro, previo pago, como pasaba con el dólar ahorro en la última parte del gobierno de Cristina Kirchner. Eso sí, aún no están definidos ni los mecanismos ni los plazos para esos reintegros. Los que paguen esos tributos.

Algunos ejemplos de servicios de Netflix y Spotify dolarizados y cómo, en esos casos, aumenta el costo del servicio:

  • Netflix, 5 dólares para un plan familiar: tomando el dólar vendedor del Banco Nación, el valor por dólar antes de impuestos que se pagaría hoy es de $396,25. Sumando el Impuesto PAIS que corresponde (8%), se agregan otros $31,70 y, con el nuevo recargo a cuenta de Ganancias del 35%, otros $138,68. En total, se estará pagando $566,63 frente a los $427,95 que costaba el servicio hasta hoy. Es un aumento del 32%.
  • Spotify, 1,89 dólares: en base al mismo tipo de cambio, supone un valor por dólar antes de impuestos de unos $149. Aplicando el 8% de Impuesto PAIS, por un lado, y el pago a cuenta de Ganancias del 35%, por el otro, el costo llega a $214, frente a los $161. El mismo 32% más.

Muchos otros servicios, como los que se contratan desde App Store, de Apple, sí están dolarizados y recibirán el impacto. Lo mismo algunos de Google, como Drive o Gmail, o Dropbox. Pagan el aumento y descuentan del cupo.

¿Cuánto costará el “solidario”?

El cupo de 200 dólares mensuales no será modificado pero incluirá todos los consumos con tarjeta de crédito en moneda extranjera o con tarjeta de débito contra cuentas en pesos. De esa forma, esos consumos en moneda extranjera serán restados en el cupo mensual en el mes siguiente. Si lo superan, seguirán siendo restados en los meses subsiguientes.

Así, quien tenga un consumo con su tarjeta de USD 50 en septiembre, solo podrá comprar USD 150 de dólar solidario en octubre. Y quien gaste USD 600 en septiembre, no podrá comprar su cupo mensual durante octubre, noviembre y diciembre.

Estas medidas no implican que haya algún tope o límite para el gasto con tarjetas, de débito o de crédito, en moneda extranjera. No habrá restricciones para hacer consumos en dólares pero al hacerlo se limitará, aún más, el ahorro en esa moneda.

“La iniciativa se propone mantener el cupo de 200 dólares mensuales vigente, pero desalentar la demanda de moneda extranjera que realizan las personas humanas con fines de atesoramiento y gastos con tarjeta”, señaló el BCRA en un comunicado.

¿Que ocurrirá con los que ya compraron sus USD 200 en septiembre? La medida tiene vigencia desde el 1° de septiembre. Por ello, quienes hayan consumido más de USD 200 entre el dólar ahorro y sus compras con tarjeta en lo que va del mes, verán disminuido su cupo para comprar en octubre.

Sociedad

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

Publicado

on

By

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente el Día de la Independencia con los vecinos del barrio Cascallares, Moreno, provincia de Buenos Aires.

Para celebrar el Día de la Independencia, los participantes de Siloé en el programa Energía del Sabor repartieron pastelitos y chocolate caliente de elaboración propia. Esta acción, en el marco de una fecha patria, se convirtió en una tradición para la comunidad que es agasajada año tras año con productos elaborados por personas que se capacitan en técnicas culinarias, con el objetivo de obtener oportunidades de desarrollo e independencia económica.

Esta iniciativa fue la primera experiencia comunitaria de la cohorte 2025 y se llevó a cabo el mismo 9 de julio con el objetivo de hacer la práctica inicial de producción en serie. Resultó sumamente positivo generar este espacio, que no sólo incluye aprendizaje sino un servicio para la comunidad de Cascallares. Fue muy emotivo el contacto con los vecinos, disfrutamos mucho la experiencia.”, aseguró Lucía Orcaizaguirre, coordinadora de Siloé del programa Energía del Sabor.

El programa Energía del Sabor crea espacios de aprendizaje y jerarquización de oficios gastronómicos, proporcionando las herramientas necesarias para una inserción laboral genuina y sustentable y tiene ediciones tanto para la Región NOA como en Buenos Aires.

En Buenos Aires esta iniciativa se lleva adelante este año en colaboración con la UTHGRA Morón—Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina—, la Fundación Siloé del partido de Moreno y Fundación Peregrina del barrio Las Tunas, partido de Tigre. La actividad es abierta a la comunidad.

Sigue leyendo

Sociedad

“Tal como eligieron los vecinos, la bandera argentina flameará junto al avión Pucará”, enfatizó Abella

Publicado

on

By

El Intendente supervisó el avance de las obras que ejecuta el Municipio en el Parque Urbano, donde en pocas semanas se emplazará el nuevo mástil.

La ciudad sumará un nuevo símbolo de identidad nacional con la instalación de un mástil en el Parque Urbano donde flameará alto la bandera argentina.

La obra se lleva adelante junto al avión Pucará, espacio elegido por los vecinos a través de una encuesta impulsada por el Municipio a través de sus redes sociales.

Los trabajos comenzaron días atrás con la excavación del suelo. Y este jueves se llevó adelante el hormigonado de la base para amurar la primera parte del mástil, tareas que fueron supervisadas por el intendente Sebastián Abella. Luego, se construirá el monolito de mampostería, garantizando así su estabilidad.

Según anticipó el Intendente, el nuevo mástil se inaugurará en agosto y tendrá la misma altura al recientemente instalado en la Plaza Eduardo Costa. 

Sigue leyendo

Sociedad

La presidente del HCD acompañó la 51° entrega de la Orden de la Campana

Publicado

on

By

Junto a concejales, Karina Sala, participó de la distinción que realizó la CUCEI a cuatro vecinos y una mención especial a Nave Distribuciones. 

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) acompañó este jueves por la noche la 51° entrega de la Orden de la Campana que realizó la Cámara Unión del Comercio e Industria Campana (CUCEI) para distinguir a toda persona, comercio, industria o institución que tenga valores en pos del beneficio de la comunidad.

En el Salón Blanco del HCD, la institución que preside Octavio Lagar, reconoció a Élida Mollo por su acción comunitaria; a Agostina Hein por su acción deportiva; a Gustavo Bustos por su acción comercial y a Carlos Martínez por su acción profesional.

Asimismo, se le entregó una mención especial a “Nave Distribuciones” dado que cumplieron 70 años como socios de la CUCEI, que comenzó siendo “Ayerbe Hermanos” para luego transformarse en nave distribuciones.

La premiación, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal Pedro Barbero, contó con la participación de la presidente del cuerpo deliberativo, Karina Sala y concejales, quienes entregaron diploma por interés legislativo por la 51° entrega de la orden de la campana.

Karina sala felicitó tanto a los galardonados como a la cucei por seguir manteniendo viva esta tradición y llevarla adelante con tanto compromiso y responsabilidad.

También participó el subsecretario de Desarrollo Social, Marcos Bongiovanni.

Ellos destacaron esta nueva entrega de la Orden de la Campana y la calificaron como “muy importante para la ciudad” ya que “año tras año reconoce la labor de vecinos que trabajan por el bienestar y desarrollo de la ciudad”.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/