Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Axion Energy utiliza tecnología de realidad aumentada para conectar su refinería argentina con el mundo

Publicado

on

El moderno sistema permita conexiones de alta calidad e intercambio de archivos, fotos y videos en tiempo real

En medio de la pandemia de coronavirus, Axion Energy utiliza sistemas de realidad aumentada para que en medio del aislamiento social los servicios de asistencia técnica puedan complementarse de manera remota, desde cualquier parte del mundo.

Lo aplican en diferentes plantas de todo el mundo, como la local ubicada en Campana, la más moderna de Sudamérica. Y lo describieron con un ejemplo real:

“Son las 11:05 de la mañana en la ciudad bonaerense de Campana y Federico, técnico en instrumentos, sube a la plataforma donde se encuentra la turbina del soplador principal del Cracking. En ese mismo momento, a las 9:05 de la mañana en Houston, un ingeniero especialista en la unidad le pide que revise nuevamente la instalación del sensor de desplazamiento axial. ’Ese que tienes a la derecha’, le dice mientras mira todo desde la pantalla que tiene en su escritorio, donde recibe en directo la imagen que Federico está viendo y generando en ese mismo momento, a 8066 kilómetros de distancia”.

“Esta tecnología no solo estamos usando hoy para conectar con un especialista en Estados Unidos que no puede viajar a la Argentina, sino también con otro experto en la misma ciudad de Campana pero que, por ser una persona de riesgo en medio de la pandemia del coronavirus, trabaja desde su casa como si lo hiciera en la refinería misma”, detalló en un comunicado la empresa del Grupo Pan American Energy.

Desde la petrolera aseguraron que el contexto aceleró muchos planes de transformación digital que ya estaban llevando adelante. A Campana suelen llegar expertos de todas partes del mundo. Sin embargo, desde que comenzó el período de aislamiento obligatorio, las visitas fueron suspendidas y el equipo de Supply Chain, IT y Mantenimiento e Ingeniería unieron esfuerzos para encontrar la mejor solución en el menor tiempo posible.

RealWear

“La búsqueda se concentró en un dispositivo que les permitiera a los operarios de la refinería trabajar en diferentes unidades de esta y simultáneamente recibir asistencia remota por parte de especialistas técnicos de cualquier parte del mundo. El dispositivo que diera solución a esta problemática tenía que ser, ante todo, seguro para su uso dentro de la planta de procesamiento de crudo”, explican desde la empresa.

La realidad aumentada permite transmitir lo que ven los técnicos a otras terminales
La realidad aumentada permite transmitir lo que ven los técnicos a otras terminales
Después de hacer un benchmarking y pruebas piloto, se optó por el casco de realidad aumentada RealWear HMT1-1Z1. El aparato, un dispositivo móvil Android, puede ser operado “por comandos de voz y manos libres, por lo que les permite a los operadores de la refinería trabajar utilizando sus manos para manipular herramientas y equipos. Incluso, se adapta a los lineamientos de seguridad para ser utilizado al trasladarse, subir escaleras o andamios o una torre”.

“En definitiva, esto nos da la factibilidad de tener asistencia remota de especialistas, nos acorta los tiempos de respuesta y nos da mayor nivel de profesionalismo para interactuar en forma directa con ellos”, indica Maximiliano Gonella, gerente de Mantenimiento e Ingeniería de la refinería de Axion.

El aparato pesa 380 gramos y cuenta con un anclaje para montarse directamente sobre el casco de seguridad y está diseñado para uso en ambientes industriales y áreas clasificadas. Usa software llamado Onsight para hacer videollamadas, dentro o fuera de planta, con sistema de cancelación de ruidos y reconocimiento de voz que hace que la comunicación sea clara y entendible aún en situaciones de elevado ruido ambiente.

Permite enviar o recibir documentos, fotos y videos, y grabar en alta definición. “La autonomía del equipo es de entre nueve y diez horas y también cuenta con una luz incorporada que puede ser encendida en caso de requerirse”, detallaron desde la empresa de la familia Bulgheroni.

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/