Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Se creará un programa con foco en la seguridad alimentaria y la salud pública

Publicado

on

Su objetivo será capacitar y actualizar conceptos y reglamentaciones bromatológicas de aquellos que manipulen alimentos. Fue creado por la concejal de Juntos por el Cambio, Mariela Schvartz y la Secretaría de Salud del Municipio.

A fin de contribuir con la salud pública de los vecinos,Campana contará con un programa municipal de seguridad, información y educación alimentaria.

El proyecto de ordenanza, que se aprobó el pasado jueves en el HCD fue confeccionado por la concejal de Juntos por el Cambio, Mariela Schvartz en conjunto con la Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis.

La iniciativa establece la generación de un área municipal que integre todo lo relacionado con el manejo de alimentos que funcionará como centro de referencia en materia de seguridad alimentaria para toda la población.

El mismo gestionará la emisión y otorgamiento del carnet de manipulación de alimentos cumpliendo con el Artículo Nº 21 del Código Alimentario Argentino (CAA), al que la Provincia de Buenos Aires se encuentra adherida.

Su contenido comprenderá aspectos bromatológicos, microbiológicos y epidemiológicos generales, además de la orientación sobre la manera de manipular alimentos para que resulten seguros e inocuos, incluyendo conceptos de higiene y seguridad alimentaria.

Además, gestionará una diplomatura especializada en bromatología y seguridad alimentaria, con el objetivo de que los participantes adquieran la competencia y habilidades necesarias para evaluar los productos de la cadena, y así minimizar el riesgo sanitario que estos puedan lograr.

Este proveerá los conocimientos y herramientas que se requieren para asegurar la inocuidad en una organización que elabora, comercializa o distribuye alimentos, como así que suministra productos o servicios en rubro alimentario.

Llevando a cabo el registro de producto local para su control e inocuidad, se complementará con la gestión de RemPUPA, el programa destinado a emprendedores alimenticios para que formalicen y amplíen el canal de ventas de sus productos.

“Este programa es muy importante ya que las personas que manipulan productos alimenticios destinados al consumo humano, deben estar capacitadas para aplicar estos métodos que son eficaces para la prevención de enfermedades transmisibles por los alimentos”, enfatizó Schvartz.

Por otra parte, indicó que la misión del programa será la planificación y ejecución de capacitaciones y la evaluación de los resultados de las actividades que se desarrollan en dicha materia, debiendo articular continuamente con las áreas de Bromatología y Producción.

En tanto que, el director General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis, Gonzalo Brutti, aseguró que “la creación de este proyecto surge para dar respuesta a la amplia demanda de capacitación profesional y certificada, como así debido a las observaciones de situaciones anómalas que se registran en las inspecciones a establecimientos elaboradores de alimentos”.

Sigue leyendo

Sociedad

El teatro Pedro Barbero recibe al espectáculo “Sueños sin límites”

Publicado

on

By

La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).

Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.

Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.

El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.

“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.

La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra. 

Sigue leyendo

Sociedad

LICITACIÓN PÚBLICA MUNICIPALIDAD DE CAMPANA

Publicado

on

By

Sigue leyendo

Sociedad

Exitosa charla sobre enfermedad cardiovascular en la mujer

Publicado

on

By

Enmarcado en el Mes de la Mujer, el evento fue organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, junto a la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y el programa Corazón y Mujer.

En el marco del Mes de la Mujer, el pasado viernes se realizó con total éxito la charla sobre enfermedad cardiovascular en la mujer, organizada por la Secretaría de Salud del Municipio, junto a la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y el programa Corazón y Mujer.

El encuentro se realizó en el teatro Pedro Barbero con la disertación de la Dra. Mónica Basara y el Dr. Santiago Medina Walker y la coordinación de la Dra. Gisella Centurión y la Dra. Eleonora Penovi, subsecretaria de Salud del Municipio.

La charla se dividió en dos partes, abordando aspectos clave en la salud cardiovascular femenina.

En la primera etapa, se destacó que las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte de la mujer. Se expusieron factores de prevención general, respaldados por estadísticas.

La segunda parte, en tanto, estuvo centrada en la actividad deportiva y su impacto en la prevención de estas patologías. Se enfatizó en la importancia de mantener una rutina de ejercicio físico adaptada a cada etapa de la vida.

Asimismo, se abordaron los distintos riesgos cardiovasculares en diversas etapas de la vida, incluyendo el embarazo, la juventud, la premenopausia y menopausia y su relación con estas enfermedades.

“Es importante seguir desarrollando estas charlas de concientización porque muchas mujeres desconocen que las enfermedades cardiovasculares son su principal causa de muerte y su prevención es clave. Por ello, no solo debemos promover la realización de controles anuales, sino también brindar un mensaje claro y preciso sobre la importancia de promover hábitos saludables de vida.”, aseguró la Dra. Penovi

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/