Un proyecto será elevado por la Concejal del PJ-Frente de Todos, Romina Carrizo, quien propone la generación de un polo educativo virtual a través de la firma de convenios con unidades académicas para posibilitar el desembarco de nuevas carreras en la Ciudad. Ante la posibilidad de no contar con el acompañamiento del Departamento Ejecutivo, la edil dijo: “Abella pierde la oportunidad de generar nuevas carreras”.
Una iniciativa de la Concejal del PJ-Frente de Todos, Romina Carrizo, despierta interés en la comunidad educativa y especialmente en los jóvenes con interés de cursar carreras y especialidades de nivel universitario que hasta el momento no tienen lugar en nuestra Ciudad, y que podrían encontrar una luz de posibilidad desde la gestión de lo que denominó como “un polo educativo virtual”.
“Cada vez son más las universidades públicas y privadas que generaron modalidades a distancia. Muchas carreras, pasada la pandemia, volverán a la presencialidad o semipresencial idas. Pero otras no, y ahí los y las jóvenes de Campana tienen una gran oportunidad si el Intendente los acompaña con diversos convenios con unidades académicas” señaló la edil, quien consideró que “estaríamos dando un gran paso. Siempre soñé con un polo educativo y quizás la virtualidad nos de la oportunidad. Necesitamos que la gestión municipal le de verdadera importancia a la educación de los jóvenes””.
A través de su proyecto, Campana podría aportar un centro administrativo de gestión y la posibilidad de que los estudiantes rondan las distintas materias en su ciudad. “Presentaré un proyecto, pero la decisión final es siempre del intendente. Los y las jóvenes esperamos que haga realidad está propuesta porque la pandemia si bien nos limita en muchas cosas, nos da la oportunidad de proyectar y planear”.
Ante la posibilidad de no encontrar acompañamiento por parte del Departamento Ejecutivo, Carrizo señaló: “Abella pierde la oportunidad de generar nuevas carreras. Cuando las y los jóvenes pueden estudiar, tienen más oportunidades laborales y eso es una verdadera inclusión”.
Alumnos de Talleres Municipales de Teatro y Comedia Musical presentarán dos obras: “¿Y saben lo que pasó?”, el sábado, con la dirección de Pablo Pacheco; y “Juguemos a jugar”, el domingo, con la dirección de Gustavo Dappiano.
La gran cartelera que ofrece el primer Festival de Teatro de Campana incluye a la exitosa comedia “Toc Toc” y a actores de renombre como Martín Seefeld y Miguel Ángel Rodríguez, pero también presenta obras para el disfrute de los más chicos y sus familias.
El sábado será el turno de “¿Y saben lo que pasó?”, que es protagonizada por alumnos del Taller Municipal de Teatro Musical y cuenta con la dirección de Pablo Pacheco.
Es un musical con canciones de María Elena Walsh que transcurre a través de la historia de cuatro chicos que visitan la casa de la célebre autora para conocer su proceso creativo y su tan amplio y divertido repertorio.
Esta obra se podrá disfrutar el sábado en dos funciones que se desarrollarán en la Sala del primer piso del Teatro Pedro Barbero: la primera será a las 17.00 y la segunda, a las 18.00. Las entradas gratuitas para estas dos funciones se repartirán el mismo sábado a partir de las 15.00.
En tanto, el domingo será el turno de “Juguemos a jugar”, que es protagonizada por alumnos del Taller Municipal de Teatro y Comedia Musical y cuenta con la dirección de Gustavo Dappiano.
Se trata de una obra que invita a redescubrir la magia de la creatividad pura y la importancia del juego, el compañerismo y la amistad. Así, la obra se convierte en un homenaje a esas tardes de infancia tan añoradas.
“Juguemos a jugar” también tendrá dos funciones: el domingo a las 16.30 y a las 17.30, siempre en la Sala del primer piso del Edificio 6 de Julio. Y las entradas gratuitas para ambas funciones se entregarán ese mismo domingo a partir de las 15.00.
El primer Festival de Teatro de Campana se desarrollará del viernes 25 al domingo 27 de abril, con epicentro en el Teatro Pedro Barbero, pero con actividades y espectáculos en todas las salas e instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral que se realizó recientemente por gestión del intendente Sebastián Abella.
La Cámara Unión del Comercio e Industria (CUCEI) manifiesta su más profundo pesar tras el sensible fallecimiento de Héctor Ghioni, quien fuera un destacado presidente de la institución durante varios períodos.
Héctor Ghioni dedicó gran parte de su trayectoria profesional al fortalecimiento de la cámara y a la promoción del desarrollo comercial e industrial en la región. Su gestión se caracterizó por un firme compromiso con los socios, una incansable labor en la representación de sus inquietudes ante las autoridades y una visión estratégica para impulsar la competitividad del entramado productivo local.
Durante sus años al frente de CUCEI, Ghioni impulsó numerosas iniciativas destinadas a fomentar la capacitación de los empresarios y estrechar lazos con otras instituciones del ámbito público y privado.
Más allá de su rol institucional, Héctor Ghioni era reconocido por su calidad humana, su calidez y su compromiso con los valores éticos en el mundo de los negocios. Su partida deja un profundo pesar entre quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo y trabajar junto a él.
La actual comisión directiva de CUCEI ha expresado su profundo dolor por esta irreparable pérdida y ha destacado el legado imborrable de Héctor Ghioni. Octavio Chiche Lagar, actual Presidente, manifestó “Su dedicación y pasión por el crecimiento de nuestra comunidad empresarial serán siempre recordados. Don Héctor fue un hombre de gran valía que trabajó de manera incesante por los intereses de la Cámara y de todos sus asociados”.
La Comisión Directiva de la Cámara Unión del Comercio e Industria de nuestra ciudad envía sus más sinceras condolencias a la familia y seres queridos.