El evento organizado por el Municipio convocó a Dojos, Escuelas y Academias de diferentes disciplinas de origen asiático y también contó con emprendedores, foodtrucks, shows artísticos y actividades temáticas. El intendente Abella acompañó la jornada y, al igual que cientos de vecinos, disfrutó de las demostraciones.
En el cierre de las vacaciones de invierno, el Municipio impulsó una Exhibición de Deportes y Cultura Asiática, que se convirtió en un novedosa e inédita propuesta para que los vecinos disfruten al aire libre en un marco tan inigualable como el Paseo Costanero de la ciudad.
Así, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, la propuesta contó con la participación de Dojos y Academias campanenses de distintas disciplinas de origen asiático como Karate, Taekwondo, Jiu-Jitsu, Judo, Kung Fu y Taichi. Y también se sumaron instituciones de la Ciudad de Buenos Aires y la Escuela Municipal de Lucha Olímpica.
Cada de ellas brindó una demostración junto a sus alumnos y entonces se sucedieron diferentes exhibiciones de combate y kata, como así también de técnicas y movimientos con armas propias de las artes marciales asiáticas. Además, hubo clases participativas y espectaculares rupturas de listones de madera y ladrillos.
Las múltiples exhibiciones convocaron a cientos de familias y también contaron con la presencia del intendente Sebastián Abella, quien al igual que los vecinos, disfrutó de las diferentes demostraciones en una jornada de clima muy agradable en la Costanera, frente al río Paraná.
El evento se completó con actividades lúdicas y educativas, artesanos y emprendedores relacionados a la cultura asiática y también sumó foodtrucks y un show artístico a cargo de la Academia de KPOP “Deark”.
Desde la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura remarcaron “la gran convocatoria que tuvo el evento” y que fue “la primera vez que Campana reúne en un mismo lugar a tantas disciplinas de origen asiático”.
Además, también agradecieron “especialmente” la colaboración de Cristian Lugani y Andrés Montalbetti en el armado del evento y el tatami que se utilizó para la exhibición.
El Honorable Concejo Deliberante entregó la resolución durante el evento, reconociendo la trayectoria del certamen organizado por el Ballet Eluney y su aporte a la cultura nacional.
En el marco del XXIX Certamen Nacional de Danzas, el Honorable Concejo Deliberante declaró de interés legislativo esta importante competencia folclórica, que año tras año convoca a bailarines de todo el país.
La presidenta del HCD, Karina Sala, acompañada por concejales de distintos bloques, participó del evento y entregó personalmente la resolución al Ballet Eluney y a Rubén Dusac, organizadores del certamen.
Seguidamente, la titular del cuerpo deliberativo destacó la trayectoria de este evento cultural y su ímpetu por “mantener vivas nuevas raíces” a través del folclore, el arte y la cultura.
Además de la declaración, los ediles hicieron entrega de un reconocimiento especial a los impulsores del certamen, en agradecimiento por su compromiso con la identidad y las tradiciones argentinas.
La competencia se desarrolló a lo largo de más de 27 horas ininterrumpidas, con la participación de delegaciones de distintas provincias, consolidando a Campana como sede de uno de los eventos más relevantes del calendario folclórico nacional.
El intendente compartió un encuentro en el que se repasaron los trabajos de pavimentación y asfaltado que el Municipio realizó recientemente y en el que también se conversó sobre el crecimiento y el desarrollo del barrio.
Una de las características que siempre ha destacado la gestión del intendente Sebastián Abella es su cercanía con los vecinos de los diferentes sectores y barrios de la ciudad.
Y en la continuidad de ese trabajo conjunto, el jefe comunal se reunió esta semana con vecinos del barrio 9 de Julio, con quienes repasó y evaluó las obras que el Municipio concretó recientemente en la zona.
Entre ellas sobresalen los trabajos de pavimentación y asfaltado en las calles Belgrano, entre Granaderos y O´Higgins; en O´Higgins, entre Belgrano y Alfonsín; Brown, entre Chacabuco y Colectora Sur; y Arenales, entre Chacabuco y Gavazzi.
Así, este plan de asfalto alcanza un total de 10 cuadras del barrio e incluye también obras de cordón cuneta en sectores de las calles O´Higgins y Brown; y tareas de mejorado en las calles Garay y Savio, entre Alfonsín y Moreno, que se están realizando esta semana.
Durante el ameno encuentro, el intendente y los vecinos también dialogaron sobre la transformación del barrio que viene impulsando el Municipio en estos últimos años a partir de la significativa obra de la Av. Alfonsín y cómo ello ha impactado favorablemente en el crecimiento y el desarrollo de la zona y también en la calidad de vida de los vecinos.
En ese marco, Abella también comentó otros proyectos que se encuentran en análisis para 9 de Julio, al tiempo que compartió experiencias de los vecinos para proyectar nuevas gestiones en pos de seguir mejorando la calidad de vida en el barrio.
La Secretaria de Salud de la Municipalidad de Zárate invita a todos los vecinos que quieran acercarse a la jornada de vacunación que tendrá lugar este jueves en Biblioteca Villa Negri.
La actividad se llevará a cabo este jueves 7 de agosto de 10:00 a 13:00 hs en Calle 6 y Sgto. Cabral, la misma será coordinada por la secretaria de salud del municipio.
La Secretaría de Salud estará aplicando vacunas antigripales, contra el sarampión, y del Calendario Nacional de Vacunación.
Como en cada oportunidad, el municipio invita a la ciudadanía a que sigan acercándose a los diferentes puntos de atención.