Tras pasar la semana pasada por el Lubo y Villanueva, las dependencias municipales se acercarán mañana a la plaza de Las Acacias. Allí, de 14 a 17 hs asesorarán a vecinos en distintos trámites y gestiones, como así también acercarán servicios.
Comenzando por Lubo y luego Villanueva, el Municipio puso en marcha la semana pasada el programa “Con vos en tu barrio” para asesorar en distintos trámites y gestiones y acercar distintos servicios a los vecinos.
Y, este lunes, en tanto, el operativo se trasladará a Las Acacias, desplegándose en la plaza situada en Piñón entre Beruti y Castilla de 14 a 17 hs.
El programa “Con vos en tu barrio” tiene como objetivo acercar y facilitar la realización de distintos trámites, gestiones y consultas vinculadas al Municipio, por lo que en cada lugar están presentes las distintas dependencias.
En Villanueva, por ejemplo, representantes de la Dirección de Hábitat, Habilitaciones, CeMAV y Discapacidad, dieron respuesta a los vecinos ante distintas consultas, en tanto que la Secretaría de Seguridad permitió a descargar la app Alerta Campana y Salud aplicó vacunas (antigripales y de calendario) de manera gratuita además de realizar controles a los vecinos que así lo requirieron. El área de Zoonosis, por su parte, aplicó vacunas antirrábicas a perros y gatos.
Como parte del operativo, hubo espectáculos infantiles y propuestas para los más chicos, quienes disfrutaron mientras los mayores resolvían sus trámites o consultas.
Hasta este viernes habrá nuevas clases especiales de música y tecnología, informaron desde la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
Estas vacaciones de invierno, el Espacio Campana Joven, dependiente de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, abrió sus puertas con una propuesta especial pensada para jóvenes de entre 12 y 30 años.
Y, esta semana, también habrá clases especiales de música y tecnología que se desarrollarán de manera libre y gratuita.
Los interesados en participar pueden acercarse directamente en la sede del espacio situado en Linier y San Martín, en el día y horario de la actividad seleccionada.
MÚSICA
– Descubriendo los subgéneros del rock a través del ritmo: 28 de julio, de 16 a 18
– El sonido como materia prima de la música: 29 de julio, de 16 a 18
– Fraseos y adornos vocales para tango y folklore: 30 de julio, 17 a 19
– Taller de Canto Folklórico “La voz en la zamba”: 31 de julio, 16 a 18
– Micrófono Abierto: 1 de agosto, de 18 a 20
TECNOLOGÍA
– Introducción Adobe Premiere: 29 de julio, de 18 a 20
A puro tango, con shows espectaculares, milonga y apasionantes competencias de baile, el evento organizado por el Municipio cautivó nuevamente a los amantes del 2×4 y ratificó el lugar de privilegio de nuestra ciudad en la escena tanguera. Entre otros destacados artistas se presentaron Adriana Varela, Julia Zenko y Amores Tangos.
La variedad de eventos culturales que ha impulsado la gestión del intendente Sebastián Abella en los últimos años ya cuenta con otro imperdible que se ha ganado su lugar en la agenda campanense: el Festival Federal de Tango de Campana.
La segunda edición fue otro gran éxito, con una gran convocatoria de vecinos de la ciudad y de visitantes que llegaron a Campana desde distintos puntos del país, especialmente para disfrutar del evento.
Todo transcurrió con entrada libre y gratuita en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, que fue especialmente ambientado y acondicionado para la ocasión. La organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura cuidó cada detalle para que durante toda la jornada se respire y se disfrute tango.
“Es el mejor festival de la provincia de Buenos Aires”, aseguró Nancy, con orgullo campanense. “Es un lujo”, agregó Liliana a su lado.
“Me vine desde Córdoba para disfrutar de este Festival y estuvo maravilloso, con presentaciones de primer nivel”, remarcó Graciela, mientras disfrutaba del contagioso espectáculo que brindó la orquesta Amores Tangos.
Posteriormente, Julia Zenko y Adriana “La Gata” Varela estuvieron a cargo del cierre del escenario principal, donde deslumbraron con sus voces.
Y previamente actuaron Flores Negras; Bohemia Tango, con Natalia Patyn y Pablo Queipo; Juanchi Campana y orquesta; Sol Laxagaborde; Duo La Fiaca; Flavio Ronzani; Carolina García, Ricardo Astrada, Julio Altez y Celeste, entre otros artistas.
La competencia, en tanto, se dividió en Tango Pista y Tango Libre y en ambos casos hubo dos categorías: Adultos (18-54 años) y Seniors (+55 años). Contó con la participación de 140 parejas (45 más que el año pasado) que llegaron desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires como así también de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y la Ciudad de Buenos Aires.
Los jurados fueron Stella Misse, Luis Solanas y Daniel Boo y los ganadores se llevaron importantes premios que se conformaron con los aportes de los auspiciantes del Festival: QBox, Cochería Torres, Tongoy, Vileni, Plaza Hotel, Cadema, Spinelli, Vicentango, Baila Mi Tango, Amore Mío, Recreativos, Tacos Brujas y Sensaciones del Tango.
Los grandes ganadores de la noche fueron Ramiro Pérez e Iara Deluchi, quienes conformaron la pareja que conquistó las dos categorías de Adultos: Tango Pista y Tango Libre. Así, se llevaron $1.500.000 de premio.
En tanto, en las categorías Seniors, los ganadores fueron Aldo Romero y Marcela Pilatti, en Tango Pista (también se otorgó un premio de $1.000.000); y Ana Luisa Difrancisco y Alfredo Encina, en Tango Libre ($500.000).
“El Festival volvió a ser un éxito total, con gente que llegó muy temprano para disfrutar toda la jornada y se quedó hasta el último show. Estamos muy contentos, porque año a año nos superamos y porque este evento se consolidó y llegó para quedarse en nuestra agenda cultural”, destacó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.