Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Abella visitó una empresa dedicada al reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos

Publicado

on

El intendente recorrió las nuevas instalaciones de MILPOS, un innovador emprendimiento campanense que se inició con un fuerte compromiso con la educación ambiental y que se integró a la dinámica de la economía circular con la recuperación y refuncionalización de los RAEE.

Uno de los grandes hitos de la gestión del intendente Sebastián Abella es la creación y puesta en marcha del primer Centro de Reciclaje Municipal, una iniciativa apuntada a impulsar y trabajar la separación de los residuos sólidos urbanos (RSU) y favorecer la economía circular.
Y el crecimiento de la economía circular también se percibe en la ciudad con el surgimiento de otros emprendimientos similares, como lo es el caso de MILPOS, cuyas nuevas instalaciones fueron visitadas por el jefe comunal.
MILPOS es un centro de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), cuya planta se encuentra ubicada en Iriart 1453 y que recientemente obtuvo las habilitaciones municipales para poder certificar sus procesos.
“Comenzamos con acciones solidarias, colaborando con escuelas técnicas y con actividades educativas como charlas y capacitaciones” explica Hugo Mileo, uno de los socios de MILPOS.
Hoy trabajan también la refuncionalización de los RAEE para luego incorporar los diferentes materiales que conforman un equipo eléctrico o electrónico en la economía circular. “Alcanzamos a recuperar un 93% del material que, de esa manera, no va a un vertedero para ser enterrado. Es algo innovador porque no hay empresas que trabajen en la refuncionalización”, destaca Mileo.
Durante su visita, el intendente Abella se interiorizó sobre los procesos que desarrollan actualmente, como así también sobre “el oficio” que hay detrás del reciclaje de los RAEE y la importancia de transferir esos conocimientos en las escuelas técnicas de la ciudad.
Además, el jefe comunal también planteó la posibilidad de realizar acciones conjuntas con el Centro de Reciclaje Municipal y el propio Municipio a los fines de seguir impulsando la economía circular.
“Queremos avanzar con nuestra huella verde para seguir construyendo una ciudad cada vez más sustentable”, aseguró Abella.

Sociedad

El Municipio puso en marcha una histórica obra de cloacas en Las Acacias

Publicado

on

By

Gracias a este proyecto impulsado por el intendente Abella, el barrio tendrá el servicio por primera vez en su historia. La etapa inicial abarcará las manzanas comprendidas por las calles José Hernández, Las Heras, Ascasubi y French.

Con la decisión política del intendente Sebastián Abella de dotar de más servicios e infraestructura a cada barrio de la ciudad, el Municipio comenzó esta semana con una obra histórica que permitirá que el barrio Las Acacias se conecte a la red cloacal.

Los trabajos se pusieron en marcha en la zona de Ascasubi y Las Heras, una de las aristas de la primera etapa del proyecto que se está llevando adelante.

Y el jefe comunal se hizo presente en el lugar para supervisar el comienzo de esta obra del tendido de la red cloacal en el barrio, que luego continuará con las conexiones domiciliarias para cada familia.

Esta etapa inicial apunta a desarrollar el servicio en las manzanas comprendidas por las calles José Hernández, Las Heras, Ascasubi y French.

“Es una alegría enorme llegar con las cloacas a este barrio. Poder conectar sus casas a la red les cambiará la vida a los vecinos de Las Acacias. Sé lo que significa, porque me lo dice cada familia que visito cuando realizamos las conexiones domiciliarias”, explicó Abella en referencia a los trabajos ya efectuados en barrios como La Argentina, La Esperanza, San Felipe y Las Campanas y que también se están desarrollando actualmente en el Lubo.

“Una vez que conectamos a los vecinos a la red ya no dependen del pozo ciego ni del camión atmosférico. Son obras y acciones que mejoran la calidad de vida de los vecinos y que en barrios como Las Acacias eran impensadas años atrás, pero hoy son un realidad”, agregó el jefe comunal.

Sigue leyendo

Sociedad

Avanza la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia

Publicado

on

By

La obra presenta un gran avance en sus distintas áreas: sector de servicios para pasajeros, espacio de descanso de choferes y área de maniobras de colectivos.

La construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia de la ciudad continúa avanzando a buen ritmo y ya comienza a tomar forma sus diferentes sectores.

Este nuevo espacio estará ubicado en un predio situado en San Martín y Liniers y contará con tres áreas principales: una zona de maniobras para los colectivos, un espacio exclusivo para choferes y un área de servicios destinadas a los pasajeros con conexión wifi, bar y sanitarios públicos.

Con la supervisión del intendente Sebastián Abella, actualmente los trabajos se centran en el armado de las bases de hierro de la cubierta del área de espera de los colectivos.

Por otra parte, en el sector de los servicios, ya se realizó el contrapiso y se avanza con la instalación de la cubierta correspondiente.

Una vez finalizada la obra, los pasajeros de este servicio tendrán una espera más segura y confortable, además de terminar con el mal estado de las calles como consecuencia del deterioro que causa el paso de estos colectivos por el casco urbano. 

Sigue leyendo

Sociedad

Con una divertida fiesta de antifaces, la Colonia de Invierno Municipal cerró su primera semana de actividades

Publicado

on

By

Fue el broche de oro de los primeros cinco días de la propuesta impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura que estuvo marcada por juegos, deporte y almuerzos compartidos.

La alegría y el baile fueron protagonistas del cierre de la primera semana de la Colonia de Invierno Municipal impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, destinada a adultos mayores y jóvenes con discapacidad.

Pese al día lluvioso, el mal tiempo no fue impedimento para que el entusiasmo se hiciera sentir en el Club Ciudad y la buena onda de los colonos lograron transformar la jornada en una verdadera fiesta.

Durante la semana, en las instalaciones del Club Ciudad de Campana, se sucedieron juegos de mesa, caminatas y actividades en la pileta climatizada.

También disfrutaron de propuestas especiales: los adultos mayores realizaron un torneo de pentatlón y caminata; mientras que, los jóvenes con discapacidad, se divirtieron con un torneo de atletismo.

Cada jornada incluyó un almuerzo compartido, donde los colonos aprovecharon el momento para compartir charlas y contar anécdotas.

Y el broche de oro llegó este viernes con una fiesta de antifaces: coloridas máscaras y bailes improvisados al ritmo de la música marcaron el cierre de la primera etapa.

La Colonia de Invierno continuará durante la segunda semana de vacaciones con nuevas actividades y sorpresas, reafirmando el compromiso de profesores y coordinadores de la Dirección de Deportes. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/