Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Secuestran un caballo que se encontraba suelto en Colectora Sur

Publicado

on

Intervinieron efectivos del Comando de Prevención Rural y personal de la Dirección de Tránsito. El animal, denunciado porque casi causa un accidente en Ruta 9, queda a disposición del Juzgado de Faltas y luego podría ser transferido a una ONG en el marco del convenio que el Municipio firmó para cederle aquellos equinos que no se sujetan a las normas vigentes.

En un nuevo operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana del Municipio y el Comando de Prevención Rural (CPR) de Zárate-Campana, este miércoles se secuestró un caballo suelto en la zona de Colectora Sur y calle Colón.

El procedimiento se inició a partir de la denuncia de un vecino que señalaba que el equipo casi provoca un accidente en la Ruta 9.

Por ello, personal de la Dirección de Tránsito del Municipio y del CPR Zárate-Campana se desplazaron hasta el barrio 9 de Julio, donde hallaron al animal suelto en la vía pública, sin marca y sin persona que lo guíe o cuide.

Estos operativos de secuestro de caballos sueltos en la vía pública avanzan en Campana bajo el amparo del acuerdo alcanzado por el Municipio con la Asociación Civil “Centro de Rehabilitación de Discapacitados de Zárate” para transferir los equinos secuestrados.

Esta transferencia se concreta siempre que el Juzgado Municipal de Faltas así lo disponga, dado que es el organismo que interviene tras el secuestro del caballo y que evalúa si se cumplen o no las normas vigentes en caso de presentarse un responsable del animal, quien deberá acreditar la propiedad y cumplir con el pago de los servicios que se le brindan al caballo a partir de su secuestro (acarreo, guarda y análisis, entre otros).

En las últimas semanas ya se habían realizado procedimientos de las mismas características en los barrios San Cayetano, Lubo, Sarmiento, Héroes de Malvinas y Romano.

Sigue leyendo

Sociedad

“Vacaciones verdes”, una propuesta divertida y sostenible para los más chicos

Publicado

on

By

El miércoles 30 de julio, de 14 a 16 horas, el Centro de Reciclaje Municipal abrirá sus puertas para compartir interactivos sobre reciclaje y un taller de arte reciclado. También podrán participar de una visita guiada por las instalaciones del lugar. La actividad requiere inscripción previa.

El Municipio suma a su agenda del receso invernal una propuesta que combina juegos, arte y conciencia ambiental: “Vacaciones Verdes, jugamos y reciclamos”.

La iniciativa cuenta con el impulso de la Secretaría de Desarrollo Económico para niños de entre 5 y 10 años y se desarrollará el próximo miércoles 30 de julio, de 14 a 16 horas, en el Aula Verde del Centro de Reciclaje Municipal (Colectora Sur y Castilla).

En esta propuesta también podrán participar los familiares que acompañen a los chicos e incluye una visita guiada por las instalaciones del centro, juegos interactivos sobre reciclaje y un original taller de arte reciclado.

El objetivo del programa es promover la conciencia ambiental desde la infancia, incentivando el cuidado del entorno, la reutilización de objetos y el pensamiento creativo en torno a la economía circular.

La actividad es gratuita, con una duración total de dos horas.

Para más información o inscripciones, los interesados podrán enviar un WhatsApp al 3489-483620. Los cupos son limitados.

Sigue leyendo

Sociedad

Se comenzó a hormigonar la plazoleta de Av. Mitre y Belgrano

Publicado

on

By

Tras demoler el suelo, esta semana comenzó a colocarse el hormigón en toda la superficie del lugar. Luego, se colocarán canteros, bancos y luminarias. El diseño del proyecto fue elegido por los propios vecinos.

El Municipio sigue adelante con el proyecto de la nueva plazoleta de Av. Mitre y Belgrano. Y, este miércoles, comenzó a colocarse el hormigón del suelo del espacio que tendrá una superficie aproximada de 225 m2.

La obra que ejecuta la Secretaría de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana tendrá un diseño más moderno y estético que fue seleccionado por los propios vecinos.

Esta intervención comprende la construcción de nuevas veredas, la incorporación de bancos de hormigón, canteros y cazoletas para la plantación de especies arbóreas y bolardos para la protección de todos los usuarios del nuevo espacio público.

Y como es habitual en el marco de sus recorridas por las obras que se realizan en la ciudad, el intendente Sebastián Abella estuvo en el lugar para supervisar personalmente los avances realizados esta semana y conocer en detalle los próximos pasos de la obra. 

Sigue leyendo

Sociedad

Bayer y MSU Green Energy cierran un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar la planta procesadora de semillas maíz más grande del mundo

Publicado

on

By

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para el suministro de energía solar en la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Gracias a este contrato —que tendrá una vigencia de 10 años—, la planta abastece desde abril de 2025 más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Con esta iniciativa, María Eugenia —propiedad de Bayer y reconocida como la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo— se convierte en la segunda planta productiva de Bayer en Argentina en alcanzar esta meta.

“La transición hacia energías limpias no es solo una meta ambiental, es una decisión estratégica para el futuro del agro. Este acuerdo con MSU Green Energy nos permite avanzar con hechos concretos en la descarbonización de nuestras operaciones y nos acerca al objetivo de neutralidad climática en 2030. Pero, sobre todo, fortalece nuestra capacidad de construir una agroindustria más resiliente, competitiva y alineada con los grandes desafíos globales”, afirmó Juan Farinati, Presidente y CEO de Bayer Cono Sur.

Se trata de un contrato de abastecimiento energético a gran escala (PPA por sus siglas en inglés), que posiciona a Bayer como pionera en el sector semillero en el país al implementar este modelo de transformación en una operación industrial. Este acuerdo contempla el suministro anual de 10.700 MWh de energía solar, lo que permitirá reducir aproximadamente 4.755 toneladas de emisiones de carbono por año*. Esta reducción equivale a las emisiones anuales de más de 1.000 vehículos particulares promedio, según estimaciones de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).

Desde MSU Green Energy destacaron la importancia de articular dos sectores estratégicos para el desarrollo del país. “Estamos convencidos de que la transición hacia energías limpias es posible cuando se construyen puentes entre sectores productivos y energéticos. Este proyecto, que combina el conocimiento del campo con la experiencia en energías renovables, es una muestra concreta de ello”, afirmó Manuel Santos Uribelarrea, presidente y fundador de MSU Group.

MSU Green Energy lidera el sector solar en Argentina con una capacidad de generación solar actual de 329 MW a través de 5 parques solares distribuidos en diversas regiones del país. Además, tiene en diferentes etapas de desarrollo 5 parques solares más.  En los últimos años, la compañía ha desarrollado una sólida cartera de proyectos fotovoltaicos a gran escala, con operaciones activas en varias provincias, que no solo diversifican la matriz energética nacional, sino que también fortalecen la competitividad del sector productivo mediante soluciones eficientes, sostenibles y de largo plazo, acelerando así la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Este hito se suma a otras iniciativas de impacto positivo para la sociedad y el medioambiente que se vienen trabajando en la planta María Eugenia, como la instalación de paneles solares para los edificios administrativos, una estación de carga para vehículos eléctricos, luminarias LED con abastecimiento solar y la construcción del edificio “Temporario Torre”, certificado bajo normas LEED. Esta instalación incorpora tecnologías sostenibles como energía solar, recuperación de agua de lluvia, climatización inteligente, sensores de presencia y materiales de baja emisión.

“En María Eugenia estamos comprometidos con la transición energética y la adopción de energías renovables. Este acuerdo representa un nuevo paso firme en el camino que venimos recorriendo hacia una operación cada vez más sustentable, con impacto concreto en nuestro entorno, nuestra comunidad y en sintonía con la estrategia global de Bayer en materia de sustentabilidad”, expresó Jorgelina Cárcova, Líder de Producción de Semillas para Argentina – Planta María Eugenia.

Ambas compañías marcan la importancia del uso de fuentes renovables dentro de la cadena de valor agrícola, promoviendo un modelo que puede ser replicable en otras operaciones y rubros. Además, contribuyen activamente a la reducción de emisiones del sector, alineándose con estándares globales de sostenibilidad, innovación y regeneración agrícola.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/