Del viernes 13 al domingo 15 de junio, por allí pasarán autores nacionales y locales con charlas y actividades para grandes y chicos. Ya están confirmados Darío Sztajnszrajber, Hugo Alconada Mon, Sergio Berezstein, Tamara Tenembaum, Laura Di Marco, Margarita Mainé, Tomás Balmaceda, Mariana Lirusso y “Ratola”, entre otros.
La 5ª edición de la Feria del Libro de Campana se desarrollará del viernes 13 al domingo 15 de junio en el Club Ciudad (Chiclana 209), con entrada libre y gratuita y la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
Y en su programa de actividades se destacan las diferentes propuestas que tendrán lugar en el escenario principal, donde se combinarán charlas, talleres y exposiciones de reconocidos autores nacionales y locales con variadas temáticas, abarcando a todas las edades: desde los más chicos hasta los adultos.
El viernes 13, en la primera jornada, la prolífica y reconocida escritora infantil Margarita Mainé presentará su libro “Días de ciudad” a las 15.30, en una propuesta que cautivará a los más chicos.
La actividad del escenario principal continuará con “Héroes y Villanos”, un taller de cómics que tendrá continuidad con el documental “Palabra de Cómic”, de Pablo Stadelmam.
Ese mismo viernes, a las 18.00, el músico campanense Cristian “Ratola” Gigena presentará su primer libro: “Ninguna poesía nace canción”.
Mientras a las 19.00 será el turno de la escritora y filósofa Tamara Tenembaum, quien llegará con “Un millón de cuartos propios”, un ensayo que explora la actualidad femenina desde una perspectiva crítica sobre la precariedad y el impacto de las redes sociales en el amor.
El sábado 14, el reconocido filósofo y escritor Darío Sztajnszrajber abrirá la actividad del escenario principal a las 15.00 con la charla “La amistad, pensar en otro”.
Más tarde, a las 16.30, Alicia Origgi ofrecerá “Mundo Grimm”, una actividad especial sobre el trabajo de los célebres hermanos Grimm, quienes popularizaron relatos orales como “Hansel y Gretel” y “La Cenicienta”, entre otros.
La agenda del sábado continúa a las 17.00, con Fernando De Vedia presentando su libro infantil “Los inventores del Fútbol”. Luego, a las 17.30, Hernán Schuster presenta su libro “Cómo fracasar con absoluto, rotundo y total éxito”; y a las 18.00, el Doctor en Ciencia Política, Sergio Berensztein, expondrá sobre “La situación socio-política hoy”.
Mientras a las 19.00 se subirá el reconocido periodista Hugo Alconada Mon, quien recientemente publicó “Topos”, su último libro de investigación.
Finalmente, la jornada del domingo tendrá otras tres presentaciones en el escenario principal. A las 16.30, la escritora local Mariana Lirusso llegará con “Campana tétrica” y sus narraciones y lectura de terror.
En tanto, a las 18.00 será el turno de la periodista y escritora Laura Di Marco, quien presentará “Los cuadernos de Laura; historias verdaderas sobre el amor, la vida y la resilencia”.
Y a partir de las 19.00, el cierre del escenario principal quedará para el campanense Tomás Balmaceda, reconocido filósofo y periodista especializado en cultura pop, que presentará su último libro “Volver a pensar; filosofía para desobedientes”.
Así, el escenario principal de la Feria del Libro tendrá una amplia y variada propuesta de jerarquía que realza este evento que además cuenta con la participación de autores locales y regionales, editoriales, librerías y asociaciones literarias y que también tendrá alrededor de otras 50 actividades especiales entre presentaciones de libros, lecturas, charlas y talleres.
La propuesta es para este sábado a las 11. Los campanenses podrán recorrer y conocer detalles del proceso de reconstrucción de este emblemático edificio que perteneció a los fundadores de la ciudad. Se requiere inscripción previa.
La obra de reconstrucción de la Casa de los Costa volverá a abrir sus puertas para que los vecinos puedan recorrerla y conocer detalles sobre el proyecto en marcha.
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación del Municipio, será este sábado 2 de agosto, a las 11, con entrada gratuita.
Tal como sucedió en la primera visita realizada semanas atrás, los vecinos podrán recorrer el emblemático edificio -ubicado en Luis Costa y Colón- que perteneció a los fundadores de la ciudad y conocer el proceso de reconstrucción guiados por una arquitecta y un historiador del Municipio.
Las familias campanenses disfrutan de la maravillosa obra dirigida por Gustavo Dappiano en el Pedro Barbero. Quedan las últimas entradas disponibles para las funciones de sábado y domingo. Se entregan a partir de las 12 del mediodía, en la boletería.
A sala llena, este domingo comenzó la segunda obra de teatro infantil que forma parte de la agenda de actividades gratuitas organizada por el Municipio para las vacaciones de invierno: “Aliadas de tu corazón”.
Luego de la presentación de “Matilda”, el escenario del renovado Teatro Pedro Barbero recibió la pieza teatral protagonizada por el Taller Municipal de Teatro y Comedia Musical a cargo del profesor Gustavo Dappiano.
La obra, que estará hasta el 3 de agosto con dos funciones diarias, a las 15 y 17 horas, narra la historia de un reino donde la Reina, cegada por una traición del pasado, ha prohibido el amor. Una joven llamada Margarita descubre un sentimiento nuevo y poderoso por Thiago.
Acompañada por Emotihadas –seres mágicos que personifican sus emociones- y con el apoyo de su peculiar tía Lila, Margarita, deberá enfrentar la dura ley de la soberana y los celos de Patricio, el leal (y algo torpe) súbito de la reina.
Según informó la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, quedan las últimas entradas para las funciones del sábado y domingo. Los interesados en asistir las pueden retirar por la boletería del teatro (San Martín 373) de lunes a viernes a partir de las 12 del mediodía.
La Municipalidad de Zárate llevará adelante este miércoles 30 de julio, una nueva jornada de vacunación contra la rabia para perros y gatos de forma gratuita.
El miércoles 30 de Julio de 10:00 a 13:00 hs en CAPS Mariano Moreno, islas Malvinas 1533, se realizará la vacunación antirrábica para caninos y felinos mayores a 3 meses y para aquellos que deban recibir revacunación anual.
Los animales deberán asistir con collar, correa y bozal o caja transportadora (en caso de gatos). Asimismo, los vecinos pueden acercarse a la Dirección de Zoonosis municipal que funciona en Teodoro Fels 1401 de lunes a viernes de 8 a 13 hs.